{"title":"利用量子化学分析组胺对口腔组织的保护、再生和愈合机制","authors":"Manuel González Pérez, Mariela Jiménez González, Michelle Isasmendi Cortés, Rogelio Carbajal Zitlalpopoca, Fanny Montes Damian, Ricardo Betanzos Méndez, Jesús Sánchez Sánchez, Angélica Osorio Espinoza","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8137","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años se ha encontrado que las tasas de cicatrización de heridas están inversamente relacionadas con los niveles de Histamina (HA). Esto sucede en el postoperatorio los fluidos de lavado con niveles bajos (o altos) del drenaje un día después de la operación (POD1, siglas en inglés). Esta investigación tuvo como objetivo analizar del mecanismo de protección y regeneración para cicatrización de tejido bucal a través de la HA, usando química cuántica. La caracterización clásica, se llevó a cabo con el software Chem Draw y se enfatizó en la resonancia magnética nuclear (RMN) de H1 y de C13. En cambio, para la caracterización cuántica se usó el software Hyperchem y la teoría del coeficiente de transferencia de electrones (CTE). Como resultado se encontró que la HA y su interacción con los aminoácidos (AAs) se ubican en el fondo del pozo cuántico. Esta posición en el pozo cuántico nos indica que la afinidad de la HA con los AAs es fuerte y muy probable. Se concluye que la HA si protege el crecimiento de nuevos tejidos debido a su carácter antioxidante con los aminoácidos del cuerpo humano o sistema biológico.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"51 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis del Mecanismo de Protección, Regeneración y Cicatrización del Tejido Bucal a Través de la Histamina, Usando Química Cuántica\",\"authors\":\"Manuel González Pérez, Mariela Jiménez González, Michelle Isasmendi Cortés, Rogelio Carbajal Zitlalpopoca, Fanny Montes Damian, Ricardo Betanzos Méndez, Jesús Sánchez Sánchez, Angélica Osorio Espinoza\",\"doi\":\"10.37811/cl_rcm.v7i5.8137\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los últimos años se ha encontrado que las tasas de cicatrización de heridas están inversamente relacionadas con los niveles de Histamina (HA). Esto sucede en el postoperatorio los fluidos de lavado con niveles bajos (o altos) del drenaje un día después de la operación (POD1, siglas en inglés). Esta investigación tuvo como objetivo analizar del mecanismo de protección y regeneración para cicatrización de tejido bucal a través de la HA, usando química cuántica. La caracterización clásica, se llevó a cabo con el software Chem Draw y se enfatizó en la resonancia magnética nuclear (RMN) de H1 y de C13. En cambio, para la caracterización cuántica se usó el software Hyperchem y la teoría del coeficiente de transferencia de electrones (CTE). Como resultado se encontró que la HA y su interacción con los aminoácidos (AAs) se ubican en el fondo del pozo cuántico. Esta posición en el pozo cuántico nos indica que la afinidad de la HA con los AAs es fuerte y muy probable. Se concluye que la HA si protege el crecimiento de nuevos tejidos debido a su carácter antioxidante con los aminoácidos del cuerpo humano o sistema biológico.\",\"PeriodicalId\":490978,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia latina\",\"volume\":\"51 5\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia latina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8137\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8137","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis del Mecanismo de Protección, Regeneración y Cicatrización del Tejido Bucal a Través de la Histamina, Usando Química Cuántica
En los últimos años se ha encontrado que las tasas de cicatrización de heridas están inversamente relacionadas con los niveles de Histamina (HA). Esto sucede en el postoperatorio los fluidos de lavado con niveles bajos (o altos) del drenaje un día después de la operación (POD1, siglas en inglés). Esta investigación tuvo como objetivo analizar del mecanismo de protección y regeneración para cicatrización de tejido bucal a través de la HA, usando química cuántica. La caracterización clásica, se llevó a cabo con el software Chem Draw y se enfatizó en la resonancia magnética nuclear (RMN) de H1 y de C13. En cambio, para la caracterización cuántica se usó el software Hyperchem y la teoría del coeficiente de transferencia de electrones (CTE). Como resultado se encontró que la HA y su interacción con los aminoácidos (AAs) se ubican en el fondo del pozo cuántico. Esta posición en el pozo cuántico nos indica que la afinidad de la HA con los AAs es fuerte y muy probable. Se concluye que la HA si protege el crecimiento de nuevos tejidos debido a su carácter antioxidante con los aminoácidos del cuerpo humano o sistema biológico.