对正常Superior simon bolivar的殖民主义分析

Juan Omar Salas
{"title":"对正常Superior simon bolivar的殖民主义分析","authors":"Juan Omar Salas","doi":"10.59993/simbiosis.v3i6.31","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ya en los primeros años de este siglo, ante el surgimiento creciente del pensamiento de la modernidad/colonialidad, en América Latina, las Universidades y Normales Superiores de Estudio en Bolivia en tanto instituciones estatales y una parte de los intelectuales bolivianos atienden el análisis de la sociedad con el impulso que significa tener un nuevo camino de interpretación. El objetivo del estudio fue analizar, a partir del trabajo ¨Reproducción de la colonialidad y mantenimiento de estructuras subjetivas coloniales en un espacio de educación superior¨ (Alcón R.,2008) la colonialidad en la enseñanza superior estatal a partir de la Normal Superior Simón Bolívar de la ciudad de La Paz para destacar la emigración campo-ciudad y sus repercusiones en la estructura social estudiantil de dicha institución y como eje impulsor y articulador de una serie de conductas, imaginarios colectivos e individuales que reinan en la institución educativa. Metodológicamente es cualitativa, bajo un enfoque hermenéutico. Los resultados se identificaron en la red de relacionamiento existente dentro de la institución, conductas e imaginarios individuales y colectivos manifiestos en forma de estigmatización y discriminación. Se concluyó que la reproducción de la colonialidad dentro la institución educativa y la contradicción existente entre el ser y el deber ser, entre el hecho y el enunciado, es otro rasgo de la colonialidad del poder reinante.","PeriodicalId":493142,"journal":{"name":"Simbiosis Revista de Educación y Psicología","volume":"101 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un análisis de la colonialidad en la Normal Superior Simón Bolívar\",\"authors\":\"Juan Omar Salas\",\"doi\":\"10.59993/simbiosis.v3i6.31\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Ya en los primeros años de este siglo, ante el surgimiento creciente del pensamiento de la modernidad/colonialidad, en América Latina, las Universidades y Normales Superiores de Estudio en Bolivia en tanto instituciones estatales y una parte de los intelectuales bolivianos atienden el análisis de la sociedad con el impulso que significa tener un nuevo camino de interpretación. El objetivo del estudio fue analizar, a partir del trabajo ¨Reproducción de la colonialidad y mantenimiento de estructuras subjetivas coloniales en un espacio de educación superior¨ (Alcón R.,2008) la colonialidad en la enseñanza superior estatal a partir de la Normal Superior Simón Bolívar de la ciudad de La Paz para destacar la emigración campo-ciudad y sus repercusiones en la estructura social estudiantil de dicha institución y como eje impulsor y articulador de una serie de conductas, imaginarios colectivos e individuales que reinan en la institución educativa. Metodológicamente es cualitativa, bajo un enfoque hermenéutico. Los resultados se identificaron en la red de relacionamiento existente dentro de la institución, conductas e imaginarios individuales y colectivos manifiestos en forma de estigmatización y discriminación. Se concluyó que la reproducción de la colonialidad dentro la institución educativa y la contradicción existente entre el ser y el deber ser, entre el hecho y el enunciado, es otro rasgo de la colonialidad del poder reinante.\",\"PeriodicalId\":493142,\"journal\":{\"name\":\"Simbiosis Revista de Educación y Psicología\",\"volume\":\"101 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Simbiosis Revista de Educación y Psicología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59993/simbiosis.v3i6.31\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Simbiosis Revista de Educación y Psicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59993/simbiosis.v3i6.31","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

早在本世纪之初的现代性日益兴起的思想/ colonialidad,在拉丁美洲,大学和研究高等教师在玻利维亚玻利维亚的国家机构和一部分知识分子为分析公司与口译冲动了,意味着一个新的路。在教育机构中占主导地位的集体和个人想象。在方法论上,它是定性的,在解释学的方法下。这项研究的目的是确定在机构内存在的关系网络,个人和集体的行为和想象表现为污名化和歧视。因此,殖民主义在教育机构内的再生产以及存在与必须、事实与陈述之间的矛盾,是统治权力殖民主义的另一个特征。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Un análisis de la colonialidad en la Normal Superior Simón Bolívar
Ya en los primeros años de este siglo, ante el surgimiento creciente del pensamiento de la modernidad/colonialidad, en América Latina, las Universidades y Normales Superiores de Estudio en Bolivia en tanto instituciones estatales y una parte de los intelectuales bolivianos atienden el análisis de la sociedad con el impulso que significa tener un nuevo camino de interpretación. El objetivo del estudio fue analizar, a partir del trabajo ¨Reproducción de la colonialidad y mantenimiento de estructuras subjetivas coloniales en un espacio de educación superior¨ (Alcón R.,2008) la colonialidad en la enseñanza superior estatal a partir de la Normal Superior Simón Bolívar de la ciudad de La Paz para destacar la emigración campo-ciudad y sus repercusiones en la estructura social estudiantil de dicha institución y como eje impulsor y articulador de una serie de conductas, imaginarios colectivos e individuales que reinan en la institución educativa. Metodológicamente es cualitativa, bajo un enfoque hermenéutico. Los resultados se identificaron en la red de relacionamiento existente dentro de la institución, conductas e imaginarios individuales y colectivos manifiestos en forma de estigmatización y discriminación. Se concluyó que la reproducción de la colonialidad dentro la institución educativa y la contradicción existente entre el ser y el deber ser, entre el hecho y el enunciado, es otro rasgo de la colonialidad del poder reinante.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信