Yenny Salamanca-Camargo, Yesica Andrea Sotomayor-Pinzón, Sandra Marcela Salas-Caína
{"title":"哥伦比亚大学生焦虑水平与应对策略的关系","authors":"Yenny Salamanca-Camargo, Yesica Andrea Sotomayor-Pinzón, Sandra Marcela Salas-Caína","doi":"10.59993/simbiosis.v3i6.27","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estudio no experimental de tipo correlacional cuyo objetivo fue identificar la relación entre niveles de ansiedad y estrategias de afrontamiento en 125 participantes, con un rango de edad entre 18 y 33 años y escolaridad entre primero y décimo semestre de psicología de una universidad colombiana; a partir de la Escala Zung para ansiedad y la Escala Estrategias de Coping. Los resultados indican manifestación de ansiedad moderada en el 41% de los participantes y severa en el 4%, siendo más frecuente la presencia de ansiedad en noveno semestre; en cuanto a estrategias de afrontamiento, se identifican como más utilizadas las relacionadas con solución de problemas (43%), reevaluación positiva (41%), búsqueda de apoyo social (34%) y evitación cognitiva (29%); mientras que la correlación entre variables es significativamente baja a excepción de la relación entre ansiedad moderada y la estrategia de afrontamiento reacción agresiva.","PeriodicalId":493142,"journal":{"name":"Simbiosis Revista de Educación y Psicología","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relación entre niveles de ansiedad y estrategias de afrontamiento en universitarios colombianos\",\"authors\":\"Yenny Salamanca-Camargo, Yesica Andrea Sotomayor-Pinzón, Sandra Marcela Salas-Caína\",\"doi\":\"10.59993/simbiosis.v3i6.27\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Estudio no experimental de tipo correlacional cuyo objetivo fue identificar la relación entre niveles de ansiedad y estrategias de afrontamiento en 125 participantes, con un rango de edad entre 18 y 33 años y escolaridad entre primero y décimo semestre de psicología de una universidad colombiana; a partir de la Escala Zung para ansiedad y la Escala Estrategias de Coping. Los resultados indican manifestación de ansiedad moderada en el 41% de los participantes y severa en el 4%, siendo más frecuente la presencia de ansiedad en noveno semestre; en cuanto a estrategias de afrontamiento, se identifican como más utilizadas las relacionadas con solución de problemas (43%), reevaluación positiva (41%), búsqueda de apoyo social (34%) y evitación cognitiva (29%); mientras que la correlación entre variables es significativamente baja a excepción de la relación entre ansiedad moderada y la estrategia de afrontamiento reacción agresiva.\",\"PeriodicalId\":493142,\"journal\":{\"name\":\"Simbiosis Revista de Educación y Psicología\",\"volume\":\"54 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Simbiosis Revista de Educación y Psicología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59993/simbiosis.v3i6.27\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Simbiosis Revista de Educación y Psicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59993/simbiosis.v3i6.27","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Relación entre niveles de ansiedad y estrategias de afrontamiento en universitarios colombianos
Estudio no experimental de tipo correlacional cuyo objetivo fue identificar la relación entre niveles de ansiedad y estrategias de afrontamiento en 125 participantes, con un rango de edad entre 18 y 33 años y escolaridad entre primero y décimo semestre de psicología de una universidad colombiana; a partir de la Escala Zung para ansiedad y la Escala Estrategias de Coping. Los resultados indican manifestación de ansiedad moderada en el 41% de los participantes y severa en el 4%, siendo más frecuente la presencia de ansiedad en noveno semestre; en cuanto a estrategias de afrontamiento, se identifican como más utilizadas las relacionadas con solución de problemas (43%), reevaluación positiva (41%), búsqueda de apoyo social (34%) y evitación cognitiva (29%); mientras que la correlación entre variables es significativamente baja a excepción de la relación entre ansiedad moderada y la estrategia de afrontamiento reacción agresiva.