{"title":"霍尼-阿隆索学习风格问卷(CHAEA)。哥伦比亚大学生的心理测量特性。","authors":"Jorge Eliécer Villarreal Fernández","doi":"10.17081/psico.26.50.6231","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El objetivo de este artículo resultado de investigación es presentar los resultados del proceso de análisis psicométrico del Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) en universitarios en Colombia. Método: La metodología está inserta en los estudios instrumentales, busca identificar las propiedades psicométricas de un instrumento. La muestra fue de 2230 estudiantes en el Análisis Factorial Exploratorio y de 661 para el Análisis Confirmatorio, ambas muestras no aleatorias. Se utilizaron los Modelos de Ecuaciones Estructurales (SEM) para la etapa confirmatoria. Resultado: El resultado fue un instrumento de 25 ítems, 4 factores, compuestos de reactivos organizados diferente al constructo original, más cercano al modelo de Kolb, propiedades psicométricas aceptables de acuerdo con los planteamientos teóricos utilizados, dirigida a valorar los estilos de aprendizaje confirmados y etiquetados –Investigador, Práctico, Experimentador y Activo– en el ámbito educativo. Conclusión: El proceso de validación realizado permite que el uso del instrumento sea considerado como válido y confiable para Estudiantes Universitarios del contexto educativo colombiano. De todas maneras, hay que tener en cuenta las condiciones de aplicación y siempre es importante realizar nuevos estudios en diferentes niveles educativos que puedan dar cuenta de información psicométrica más sólida.","PeriodicalId":30254,"journal":{"name":"Psicogente","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA). Propiedades psicométricas en estudiantes universitarios colombianos\",\"authors\":\"Jorge Eliécer Villarreal Fernández\",\"doi\":\"10.17081/psico.26.50.6231\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El objetivo de este artículo resultado de investigación es presentar los resultados del proceso de análisis psicométrico del Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) en universitarios en Colombia. Método: La metodología está inserta en los estudios instrumentales, busca identificar las propiedades psicométricas de un instrumento. La muestra fue de 2230 estudiantes en el Análisis Factorial Exploratorio y de 661 para el Análisis Confirmatorio, ambas muestras no aleatorias. Se utilizaron los Modelos de Ecuaciones Estructurales (SEM) para la etapa confirmatoria. Resultado: El resultado fue un instrumento de 25 ítems, 4 factores, compuestos de reactivos organizados diferente al constructo original, más cercano al modelo de Kolb, propiedades psicométricas aceptables de acuerdo con los planteamientos teóricos utilizados, dirigida a valorar los estilos de aprendizaje confirmados y etiquetados –Investigador, Práctico, Experimentador y Activo– en el ámbito educativo. Conclusión: El proceso de validación realizado permite que el uso del instrumento sea considerado como válido y confiable para Estudiantes Universitarios del contexto educativo colombiano. De todas maneras, hay que tener en cuenta las condiciones de aplicación y siempre es importante realizar nuevos estudios en diferentes niveles educativos que puedan dar cuenta de información psicométrica más sólida.\",\"PeriodicalId\":30254,\"journal\":{\"name\":\"Psicogente\",\"volume\":\"54 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicogente\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17081/psico.26.50.6231\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicogente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/psico.26.50.6231","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA). Propiedades psicométricas en estudiantes universitarios colombianos
Introducción: El objetivo de este artículo resultado de investigación es presentar los resultados del proceso de análisis psicométrico del Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) en universitarios en Colombia. Método: La metodología está inserta en los estudios instrumentales, busca identificar las propiedades psicométricas de un instrumento. La muestra fue de 2230 estudiantes en el Análisis Factorial Exploratorio y de 661 para el Análisis Confirmatorio, ambas muestras no aleatorias. Se utilizaron los Modelos de Ecuaciones Estructurales (SEM) para la etapa confirmatoria. Resultado: El resultado fue un instrumento de 25 ítems, 4 factores, compuestos de reactivos organizados diferente al constructo original, más cercano al modelo de Kolb, propiedades psicométricas aceptables de acuerdo con los planteamientos teóricos utilizados, dirigida a valorar los estilos de aprendizaje confirmados y etiquetados –Investigador, Práctico, Experimentador y Activo– en el ámbito educativo. Conclusión: El proceso de validación realizado permite que el uso del instrumento sea considerado como válido y confiable para Estudiantes Universitarios del contexto educativo colombiano. De todas maneras, hay que tener en cuenta las condiciones de aplicación y siempre es importante realizar nuevos estudios en diferentes niveles educativos que puedan dar cuenta de información psicométrica más sólida.