Verónica Jacqueline Guamán-Gómez, Eudaldo Enrique Espinoza-Freire, Diana María Granda-Ayabaca
{"title":"教师在数字时代的角色","authors":"Verónica Jacqueline Guamán-Gómez, Eudaldo Enrique Espinoza-Freire, Diana María Granda-Ayabaca","doi":"10.51247/pdlc.v4i3.398","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones han marcado un antes y después en la historia de la humanidad; en el ámbito educativo han revolucionado los modelos pedagógicos, los métodos, los medios, las formas de enseñanza y las maneras de aprender, lo que demanda cambios en el rol del docente. Pero, aún en la práctica escolar se observan limitaciones y falencias en la incorporación de estas tecnologías, muchas de ellas relacionadas con la desidia o falta de preparación de los educadores. El presente ensayo tiene como objetivo analizar el rol del docente en la era digital; para lo cual se desarrolló un estudio de revisión, sustentado en los métodos hermenéutico y analítico-sintético, así como en las técnicas de revisión documental y análisis de contenido. Entre los principales hallazgos se encuentra la transformación del papel del docente en la era digital; ha pasado de ser centro del proceso de enseñanza-aprendizaje y fuente principal del conocimiento a gestor, guía, facilitador, mediador y tutor, con sólidos saberes pedagógicos y disciplinares, habilidades metodológicas y comunicativas, así como con valores profesionales y humanos. Además de poseer conocimientos y habilidades tecnológicas para planificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar el aprendizaje del estudiante.","PeriodicalId":489235,"journal":{"name":"Portal de la Ciencia","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Rol del docente en la era digital\",\"authors\":\"Verónica Jacqueline Guamán-Gómez, Eudaldo Enrique Espinoza-Freire, Diana María Granda-Ayabaca\",\"doi\":\"10.51247/pdlc.v4i3.398\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones han marcado un antes y después en la historia de la humanidad; en el ámbito educativo han revolucionado los modelos pedagógicos, los métodos, los medios, las formas de enseñanza y las maneras de aprender, lo que demanda cambios en el rol del docente. Pero, aún en la práctica escolar se observan limitaciones y falencias en la incorporación de estas tecnologías, muchas de ellas relacionadas con la desidia o falta de preparación de los educadores. El presente ensayo tiene como objetivo analizar el rol del docente en la era digital; para lo cual se desarrolló un estudio de revisión, sustentado en los métodos hermenéutico y analítico-sintético, así como en las técnicas de revisión documental y análisis de contenido. Entre los principales hallazgos se encuentra la transformación del papel del docente en la era digital; ha pasado de ser centro del proceso de enseñanza-aprendizaje y fuente principal del conocimiento a gestor, guía, facilitador, mediador y tutor, con sólidos saberes pedagógicos y disciplinares, habilidades metodológicas y comunicativas, así como con valores profesionales y humanos. Además de poseer conocimientos y habilidades tecnológicas para planificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar el aprendizaje del estudiante.\",\"PeriodicalId\":489235,\"journal\":{\"name\":\"Portal de la Ciencia\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Portal de la Ciencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51247/pdlc.v4i3.398\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Portal de la Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51247/pdlc.v4i3.398","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones han marcado un antes y después en la historia de la humanidad; en el ámbito educativo han revolucionado los modelos pedagógicos, los métodos, los medios, las formas de enseñanza y las maneras de aprender, lo que demanda cambios en el rol del docente. Pero, aún en la práctica escolar se observan limitaciones y falencias en la incorporación de estas tecnologías, muchas de ellas relacionadas con la desidia o falta de preparación de los educadores. El presente ensayo tiene como objetivo analizar el rol del docente en la era digital; para lo cual se desarrolló un estudio de revisión, sustentado en los métodos hermenéutico y analítico-sintético, así como en las técnicas de revisión documental y análisis de contenido. Entre los principales hallazgos se encuentra la transformación del papel del docente en la era digital; ha pasado de ser centro del proceso de enseñanza-aprendizaje y fuente principal del conocimiento a gestor, guía, facilitador, mediador y tutor, con sólidos saberes pedagógicos y disciplinares, habilidades metodológicas y comunicativas, así como con valores profesionales y humanos. Además de poseer conocimientos y habilidades tecnológicas para planificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar el aprendizaje del estudiante.