{"title":"巴西当前高中实施中的新自由主义理性:来自米纳斯吉拉斯州的分析","authors":"Evaldo Rosa de Oliveira, José Fernandes da Silva","doi":"10.37618/paradigma.1011-2251.2023.p109-130.id1498","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio crítico tiene como objetivo comprender el proceso de acción de la racionalidad neoliberal en la reforma curricular de la escuela secundaria brasileña actual. Cabe señalar que las políticas públicas educativas presentes en este segmento de la enseñanza son de las más recientes en el país, y por lo tanto hace falta hacer un recorrido investigativo significativo. Además, debido a la extensión continental de Brasil, es necesario delimitar el territorio de una de las unidades federativas que componen la República Federativa de Brasil. En este sentido, se apropió de la metodología cualitativa con el objetivo de estrategias para la producción de datos sobre la referida política educativa implementada en el territorio de Minas Gerais, en el período de 2020 a 2023. Cabe destacar también, que desde el año 2020, establecimientos de enseñanza de Minas Gerais, en carácter progresivo y experimental, implementan la reformulación de la última etapa de la educación básica. Partiendo de ese recorte territorial, se analizó la trayectoria de la elaboración y homologación del Currículo Referencia de Minas Gerais, según determine la Base Nacional Común Curricular. Además, buscó explicitar las intencionalidades pedagógicas y sociales presentes en el documento curricular. Además, se pretende identificar y explicar las intenciones pedagógicas y sociales presentes en el documento de Minas Gerais. Ante lo anterior, se evidenció la actuación del neoliberalismo en la Enseñanza Media brasileña, a través de una enseñanza neotecnista que profundiza y perpetúa las desigualdades sociales.","PeriodicalId":477096,"journal":{"name":"Paradigma (Maracay)","volume":"253 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La racionalidad neoliberal en la implementación de la actual Escuela Secundaria Brasileña: un análisis desde el estado de Minas Gerais\",\"authors\":\"Evaldo Rosa de Oliveira, José Fernandes da Silva\",\"doi\":\"10.37618/paradigma.1011-2251.2023.p109-130.id1498\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio crítico tiene como objetivo comprender el proceso de acción de la racionalidad neoliberal en la reforma curricular de la escuela secundaria brasileña actual. Cabe señalar que las políticas públicas educativas presentes en este segmento de la enseñanza son de las más recientes en el país, y por lo tanto hace falta hacer un recorrido investigativo significativo. Además, debido a la extensión continental de Brasil, es necesario delimitar el territorio de una de las unidades federativas que componen la República Federativa de Brasil. En este sentido, se apropió de la metodología cualitativa con el objetivo de estrategias para la producción de datos sobre la referida política educativa implementada en el territorio de Minas Gerais, en el período de 2020 a 2023. Cabe destacar también, que desde el año 2020, establecimientos de enseñanza de Minas Gerais, en carácter progresivo y experimental, implementan la reformulación de la última etapa de la educación básica. Partiendo de ese recorte territorial, se analizó la trayectoria de la elaboración y homologación del Currículo Referencia de Minas Gerais, según determine la Base Nacional Común Curricular. Además, buscó explicitar las intencionalidades pedagógicas y sociales presentes en el documento curricular. Además, se pretende identificar y explicar las intenciones pedagógicas y sociales presentes en el documento de Minas Gerais. Ante lo anterior, se evidenció la actuación del neoliberalismo en la Enseñanza Media brasileña, a través de una enseñanza neotecnista que profundiza y perpetúa las desigualdades sociales.\",\"PeriodicalId\":477096,\"journal\":{\"name\":\"Paradigma (Maracay)\",\"volume\":\"253 2\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Paradigma (Maracay)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37618/paradigma.1011-2251.2023.p109-130.id1498\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Paradigma (Maracay)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37618/paradigma.1011-2251.2023.p109-130.id1498","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La racionalidad neoliberal en la implementación de la actual Escuela Secundaria Brasileña: un análisis desde el estado de Minas Gerais
Este estudio crítico tiene como objetivo comprender el proceso de acción de la racionalidad neoliberal en la reforma curricular de la escuela secundaria brasileña actual. Cabe señalar que las políticas públicas educativas presentes en este segmento de la enseñanza son de las más recientes en el país, y por lo tanto hace falta hacer un recorrido investigativo significativo. Además, debido a la extensión continental de Brasil, es necesario delimitar el territorio de una de las unidades federativas que componen la República Federativa de Brasil. En este sentido, se apropió de la metodología cualitativa con el objetivo de estrategias para la producción de datos sobre la referida política educativa implementada en el territorio de Minas Gerais, en el período de 2020 a 2023. Cabe destacar también, que desde el año 2020, establecimientos de enseñanza de Minas Gerais, en carácter progresivo y experimental, implementan la reformulación de la última etapa de la educación básica. Partiendo de ese recorte territorial, se analizó la trayectoria de la elaboración y homologación del Currículo Referencia de Minas Gerais, según determine la Base Nacional Común Curricular. Además, buscó explicitar las intencionalidades pedagógicas y sociales presentes en el documento curricular. Además, se pretende identificar y explicar las intenciones pedagógicas y sociales presentes en el documento de Minas Gerais. Ante lo anterior, se evidenció la actuación del neoliberalismo en la Enseñanza Media brasileña, a través de una enseñanza neotecnista que profundiza y perpetúa las desigualdades sociales.