Javier Rodrigo-Sanjoaquín, Ángel Abós, Luis García-González, Javier Sevil-Serrano
{"title":"学校干预计划促进青少年积极骑自行车旅行的效果","authors":"Javier Rodrigo-Sanjoaquín, Ángel Abós, Luis García-González, Javier Sevil-Serrano","doi":"10.15359/mhs.20-2.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de un programa escolar sobre la satisfacción de la competencia y la predisposición a participar en una Unidad Didáctica (UD) de bicicleta todo terreno (BTT) en Educación Física, así como el estado de la conducta de desplazarse en bicicleta.
 Método: Se realizó un diseño cuasiexperimental, sin grupo control, en el que participaron 98 estudiantes españoles (M=13.95±0.67; 50 % chicas) de un centro educativo. El programa de intervención, basado en estrategias de apoyo a la competencia, consistió en una UD de BTT (12 sesiones), el plan de acción tutorial (4 sesiones) y una actividad extraescolar.
 Resultados: Se encontró un incremento en la satisfacción de competencia (únicamente en los chicos) y la predisposición hacia la UD de BTT en los dos géneros. Asimismo, se incrementó en un 39 % en los chicos y 43 % en las chicas, los estados de “Acción” y “Mantenimiento” en la conducta de desplazarse en bicicleta.
 Conclusión: Este programa multicomponente, basado en estrategias de apoyo a la competencia, parece ser efectivo para promover el desplazamiento activo en bicicleta entre los adolescentes.","PeriodicalId":40930,"journal":{"name":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos de un programa de intervención escolar para promover el desplazamiento activo en bicicleta de los adolescentes\",\"authors\":\"Javier Rodrigo-Sanjoaquín, Ángel Abós, Luis García-González, Javier Sevil-Serrano\",\"doi\":\"10.15359/mhs.20-2.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de un programa escolar sobre la satisfacción de la competencia y la predisposición a participar en una Unidad Didáctica (UD) de bicicleta todo terreno (BTT) en Educación Física, así como el estado de la conducta de desplazarse en bicicleta.
 Método: Se realizó un diseño cuasiexperimental, sin grupo control, en el que participaron 98 estudiantes españoles (M=13.95±0.67; 50 % chicas) de un centro educativo. El programa de intervención, basado en estrategias de apoyo a la competencia, consistió en una UD de BTT (12 sesiones), el plan de acción tutorial (4 sesiones) y una actividad extraescolar.
 Resultados: Se encontró un incremento en la satisfacción de competencia (únicamente en los chicos) y la predisposición hacia la UD de BTT en los dos géneros. Asimismo, se incrementó en un 39 % en los chicos y 43 % en las chicas, los estados de “Acción” y “Mantenimiento” en la conducta de desplazarse en bicicleta.
 Conclusión: Este programa multicomponente, basado en estrategias de apoyo a la competencia, parece ser efectivo para promover el desplazamiento activo en bicicleta entre los adolescentes.\",\"PeriodicalId\":40930,\"journal\":{\"name\":\"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2023-07-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/mhs.20-2.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SPORT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/mhs.20-2.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Efectos de un programa de intervención escolar para promover el desplazamiento activo en bicicleta de los adolescentes
Objetivo: El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de un programa escolar sobre la satisfacción de la competencia y la predisposición a participar en una Unidad Didáctica (UD) de bicicleta todo terreno (BTT) en Educación Física, así como el estado de la conducta de desplazarse en bicicleta.
Método: Se realizó un diseño cuasiexperimental, sin grupo control, en el que participaron 98 estudiantes españoles (M=13.95±0.67; 50 % chicas) de un centro educativo. El programa de intervención, basado en estrategias de apoyo a la competencia, consistió en una UD de BTT (12 sesiones), el plan de acción tutorial (4 sesiones) y una actividad extraescolar.
Resultados: Se encontró un incremento en la satisfacción de competencia (únicamente en los chicos) y la predisposición hacia la UD de BTT en los dos géneros. Asimismo, se incrementó en un 39 % en los chicos y 43 % en las chicas, los estados de “Acción” y “Mantenimiento” en la conducta de desplazarse en bicicleta.
Conclusión: Este programa multicomponente, basado en estrategias de apoyo a la competencia, parece ser efectivo para promover el desplazamiento activo en bicicleta entre los adolescentes.