Pedro Fernández-de-Castro, Eva Bretones, Jordi Solé, Julio Meneses, Daniel Aranda, Víctor Sampedro
{"title":"社会教育的数字素养:从数字技能到关键知识","authors":"Pedro Fernández-de-Castro, Eva Bretones, Jordi Solé, Julio Meneses, Daniel Aranda, Víctor Sampedro","doi":"10.5565/rev/educar.1722","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Abordamos la intersección entre la alfabetización digital y la educación social, particularmente en el trabajo socioeducativo con la población joven orientado a fomentar su compromiso cívico. Este desafío requiere que los profesionales de la educación social tengan una formación holística en alfabetización digital, tanto en competencias como en conocimientos críticos digitales. Para conocer la percepción de su nivel de alfabetización digital, realizamos una encuesta a profesionales de la educación social (N = 144) sobre sus competencias y sus conocimientos digitales considerando diferentes variables sociodemográficas. Planteamos un análisis bivariante mediante correlaciones y un análisis multivariante con una regresión lineal múltiple que toma los conocimientos digitales críticos como variable dependiente. Los resultados muestran que, si bien las variables sociodemográficas no tienen efecto en el nivel de conocimientos críticos del entorno digital, determinadas competencias técnicas avanzadas y competencias informacionales sí influyen significativamente. Finalmente, discutimos las posibilidades de diseñar formaciones enfocadas a una alfabetización digital crítica orientadas a un mejor desempeño con la juventud.","PeriodicalId":45037,"journal":{"name":"Educar","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2023-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Alfabetización digital para la educación social: de las competencias digitales a los conocimientos críticos\",\"authors\":\"Pedro Fernández-de-Castro, Eva Bretones, Jordi Solé, Julio Meneses, Daniel Aranda, Víctor Sampedro\",\"doi\":\"10.5565/rev/educar.1722\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Abordamos la intersección entre la alfabetización digital y la educación social, particularmente en el trabajo socioeducativo con la población joven orientado a fomentar su compromiso cívico. Este desafío requiere que los profesionales de la educación social tengan una formación holística en alfabetización digital, tanto en competencias como en conocimientos críticos digitales. Para conocer la percepción de su nivel de alfabetización digital, realizamos una encuesta a profesionales de la educación social (N = 144) sobre sus competencias y sus conocimientos digitales considerando diferentes variables sociodemográficas. Planteamos un análisis bivariante mediante correlaciones y un análisis multivariante con una regresión lineal múltiple que toma los conocimientos digitales críticos como variable dependiente. Los resultados muestran que, si bien las variables sociodemográficas no tienen efecto en el nivel de conocimientos críticos del entorno digital, determinadas competencias técnicas avanzadas y competencias informacionales sí influyen significativamente. Finalmente, discutimos las posibilidades de diseñar formaciones enfocadas a una alfabetización digital crítica orientadas a un mejor desempeño con la juventud.\",\"PeriodicalId\":45037,\"journal\":{\"name\":\"Educar\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":1.1000,\"publicationDate\":\"2023-09-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educar\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/educar.1722\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/educar.1722","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Alfabetización digital para la educación social: de las competencias digitales a los conocimientos críticos
Abordamos la intersección entre la alfabetización digital y la educación social, particularmente en el trabajo socioeducativo con la población joven orientado a fomentar su compromiso cívico. Este desafío requiere que los profesionales de la educación social tengan una formación holística en alfabetización digital, tanto en competencias como en conocimientos críticos digitales. Para conocer la percepción de su nivel de alfabetización digital, realizamos una encuesta a profesionales de la educación social (N = 144) sobre sus competencias y sus conocimientos digitales considerando diferentes variables sociodemográficas. Planteamos un análisis bivariante mediante correlaciones y un análisis multivariante con una regresión lineal múltiple que toma los conocimientos digitales críticos como variable dependiente. Los resultados muestran que, si bien las variables sociodemográficas no tienen efecto en el nivel de conocimientos críticos del entorno digital, determinadas competencias técnicas avanzadas y competencias informacionales sí influyen significativamente. Finalmente, discutimos las posibilidades de diseñar formaciones enfocadas a una alfabetización digital crítica orientadas a un mejor desempeño con la juventud.