{"title":"mazahua (otomangue)语言领域的clitic和operator","authors":"Armando Mora-Bustos","doi":"10.15381/lengsoc.v22i2.25191","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta el repertorio de morfemas que se anclan en el núcleo del predicado de una cláusula simple. El contenido informativo y gramatical de la cláusula ha sido distribuido en frases prosódicas. La posición de los morfemas que expresan funciones gramaticales dentro del ámbito verbal señala si se trata de enclíticos o proclíticos; de esta manera se describirán aquellos que se ubican a la izquierda del verbo y se realizan como operadores, y los que se ubican a la derecha y codifican información gramatical. El artículo propone que los rasgos gramaticales como polaridad, clases de modalidad, tipos de cuantificación, formas de movimiento, valores aspectuales y temporales son operadores; los clíticos aparecen individualmente o en cadena (cluster). La distribución dentro de la cláusula está restringida por criterios prosódicos, presenta posiciones fijas, no se duplica, no exhibe valores acumulativos, ocurren formas con diferente valor semántico; sólo algunos valores del mismo grupo covarían de manera sistemática. Las cadenas están integradas por cuatro proclíticos y cuatro enclíticos que se adjuntan al núcleo de la cláusula; el número de estos está determinado por los requerimientos gramaticales que se generan en la configuración gramatical de la cláusula.","PeriodicalId":486682,"journal":{"name":"Lengua y sociedad","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Clíticos y operadores en el ámbito verbal del mazahua (otomangue)\",\"authors\":\"Armando Mora-Bustos\",\"doi\":\"10.15381/lengsoc.v22i2.25191\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo presenta el repertorio de morfemas que se anclan en el núcleo del predicado de una cláusula simple. El contenido informativo y gramatical de la cláusula ha sido distribuido en frases prosódicas. La posición de los morfemas que expresan funciones gramaticales dentro del ámbito verbal señala si se trata de enclíticos o proclíticos; de esta manera se describirán aquellos que se ubican a la izquierda del verbo y se realizan como operadores, y los que se ubican a la derecha y codifican información gramatical. El artículo propone que los rasgos gramaticales como polaridad, clases de modalidad, tipos de cuantificación, formas de movimiento, valores aspectuales y temporales son operadores; los clíticos aparecen individualmente o en cadena (cluster). La distribución dentro de la cláusula está restringida por criterios prosódicos, presenta posiciones fijas, no se duplica, no exhibe valores acumulativos, ocurren formas con diferente valor semántico; sólo algunos valores del mismo grupo covarían de manera sistemática. Las cadenas están integradas por cuatro proclíticos y cuatro enclíticos que se adjuntan al núcleo de la cláusula; el número de estos está determinado por los requerimientos gramaticales que se generan en la configuración gramatical de la cláusula.\",\"PeriodicalId\":486682,\"journal\":{\"name\":\"Lengua y sociedad\",\"volume\":\"43 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lengua y sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.25191\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lengua y sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.25191","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Clíticos y operadores en el ámbito verbal del mazahua (otomangue)
El artículo presenta el repertorio de morfemas que se anclan en el núcleo del predicado de una cláusula simple. El contenido informativo y gramatical de la cláusula ha sido distribuido en frases prosódicas. La posición de los morfemas que expresan funciones gramaticales dentro del ámbito verbal señala si se trata de enclíticos o proclíticos; de esta manera se describirán aquellos que se ubican a la izquierda del verbo y se realizan como operadores, y los que se ubican a la derecha y codifican información gramatical. El artículo propone que los rasgos gramaticales como polaridad, clases de modalidad, tipos de cuantificación, formas de movimiento, valores aspectuales y temporales son operadores; los clíticos aparecen individualmente o en cadena (cluster). La distribución dentro de la cláusula está restringida por criterios prosódicos, presenta posiciones fijas, no se duplica, no exhibe valores acumulativos, ocurren formas con diferente valor semántico; sólo algunos valores del mismo grupo covarían de manera sistemática. Las cadenas están integradas por cuatro proclíticos y cuatro enclíticos que se adjuntan al núcleo de la cláusula; el número de estos está determinado por los requerimientos gramaticales que se generan en la configuración gramatical de la cláusula.