大流行时期护理中的虚拟临床模拟:学生的看法

Rosa Pastuña-Doicela, Rocío Segovia-Hernándeza, Ana Alvarado-Alvarado, Alicia Núñez-Garcés
{"title":"大流行时期护理中的虚拟临床模拟:学生的看法","authors":"Rosa Pastuña-Doicela, Rocío Segovia-Hernándeza, Ana Alvarado-Alvarado, Alicia Núñez-Garcés","doi":"10.22201/fm.20075057e.2023.48.23521","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La emergencia sanitaria en 2020, ocasionó cambios importantes en la formación profesional de enfermería. Ante esta situación inédita, los educadores tuvieron que transformar la práctica presencial en ambientes hospitalarios, clínicas de simulación y laboratorios, a una en entornos virtuales. La simulación virtual ha demostrado ser una estrategia innovadora para dar continuidad a la articulación teórico-práctica, para favorecer el desarrollo de habilidades cognitivas, actitudinales, procedimentales en los estudiantes y para el aprendizaje holístico.
 Objetivo: Determinar la percepción de estudiantes del sexto semestre de enfermería sobre las prácticas de simulación virtual.
 Método: Estudio descriptivo, observacional y de corte transversal, realizado en 71 estudiantes del sexto semes tre de enfermería. La información se recolectó a través de un cuestionario que evaluó la metodología de la simulación virtual y una entrevista estructurada que indagó sobre la experiencia en simulación virtual.
 Resultados: El 90% de los participantes concuerda en que la simulación virtual constituye una herramienta pedagógica valiosa para la articulación teórico-práctica, el aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias clínicas.
 Discusión: La simulación virtual ha sido valorada como una estrategia útil para el desarrollo de habilidades cognitivas, actitudinales y la compasión en el cuidado de pacientes en condición de salud crítica. Así como una metodología que estimula el aprendizaje significativo, permite el desarrollo del pensamiento crítico, autoconfianza para la toma efectiva de decisiones.
 Conclusión: La simulación virtual ha evidenciado ser una metodología que favorece el aprendizaje clínico de enfermería.","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Simulación clínica virtual en enfermería en tiempos de pandemia: Percepción de estudiantes\",\"authors\":\"Rosa Pastuña-Doicela, Rocío Segovia-Hernándeza, Ana Alvarado-Alvarado, Alicia Núñez-Garcés\",\"doi\":\"10.22201/fm.20075057e.2023.48.23521\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La emergencia sanitaria en 2020, ocasionó cambios importantes en la formación profesional de enfermería. Ante esta situación inédita, los educadores tuvieron que transformar la práctica presencial en ambientes hospitalarios, clínicas de simulación y laboratorios, a una en entornos virtuales. La simulación virtual ha demostrado ser una estrategia innovadora para dar continuidad a la articulación teórico-práctica, para favorecer el desarrollo de habilidades cognitivas, actitudinales, procedimentales en los estudiantes y para el aprendizaje holístico.
 Objetivo: Determinar la percepción de estudiantes del sexto semestre de enfermería sobre las prácticas de simulación virtual.
 Método: Estudio descriptivo, observacional y de corte transversal, realizado en 71 estudiantes del sexto semes tre de enfermería. La información se recolectó a través de un cuestionario que evaluó la metodología de la simulación virtual y una entrevista estructurada que indagó sobre la experiencia en simulación virtual.
 Resultados: El 90% de los participantes concuerda en que la simulación virtual constituye una herramienta pedagógica valiosa para la articulación teórico-práctica, el aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias clínicas.
 Discusión: La simulación virtual ha sido valorada como una estrategia útil para el desarrollo de habilidades cognitivas, actitudinales y la compasión en el cuidado de pacientes en condición de salud crítica. Así como una metodología que estimula el aprendizaje significativo, permite el desarrollo del pensamiento crítico, autoconfianza para la toma efectiva de decisiones.
 Conclusión: La simulación virtual ha evidenciado ser una metodología que favorece el aprendizaje clínico de enfermería.\",\"PeriodicalId\":100729,\"journal\":{\"name\":\"Investigación en Educación Médica\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación en Educación Médica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.48.23521\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación en Educación Médica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.48.23521","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:2020年的卫生紧急情况导致护理专业培训发生重大变化。面对这种前所未有的情况,教育工作者不得不将医院环境、模拟诊所和实验室中的面对面实践转变为虚拟环境中的实践。虚拟模拟已经被证明是一种创新的策略,使理论和实践的衔接保持连续性,有利于学生的认知、态度和程序技能的发展,以及整体学习。摘要目的:探讨护理六学期学生对虚拟模拟实践的认知。方法:对71名护理六年级学生进行描述性、观察性和横断面研究。本研究的目的是评估虚拟模拟的方法,并通过结构化访谈来询问虚拟模拟的体验。结果:90%的参与者认为虚拟模拟是理论-实践衔合、有意义学习和临床能力发展的有价值的教学工具。讨论:虚拟模拟被认为是一种有用的策略,在危重病人的护理中发展认知、态度和同情心。以及一种激发有意义学习的方法,它允许批判性思维的发展,有效决策的自信。结论:虚拟模拟已被证明是一种有利于临床护理学习的方法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Simulación clínica virtual en enfermería en tiempos de pandemia: Percepción de estudiantes
Introducción: La emergencia sanitaria en 2020, ocasionó cambios importantes en la formación profesional de enfermería. Ante esta situación inédita, los educadores tuvieron que transformar la práctica presencial en ambientes hospitalarios, clínicas de simulación y laboratorios, a una en entornos virtuales. La simulación virtual ha demostrado ser una estrategia innovadora para dar continuidad a la articulación teórico-práctica, para favorecer el desarrollo de habilidades cognitivas, actitudinales, procedimentales en los estudiantes y para el aprendizaje holístico. Objetivo: Determinar la percepción de estudiantes del sexto semestre de enfermería sobre las prácticas de simulación virtual. Método: Estudio descriptivo, observacional y de corte transversal, realizado en 71 estudiantes del sexto semes tre de enfermería. La información se recolectó a través de un cuestionario que evaluó la metodología de la simulación virtual y una entrevista estructurada que indagó sobre la experiencia en simulación virtual. Resultados: El 90% de los participantes concuerda en que la simulación virtual constituye una herramienta pedagógica valiosa para la articulación teórico-práctica, el aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias clínicas. Discusión: La simulación virtual ha sido valorada como una estrategia útil para el desarrollo de habilidades cognitivas, actitudinales y la compasión en el cuidado de pacientes en condición de salud crítica. Así como una metodología que estimula el aprendizaje significativo, permite el desarrollo del pensamiento crítico, autoconfianza para la toma efectiva de decisiones. Conclusión: La simulación virtual ha evidenciado ser una metodología que favorece el aprendizaje clínico de enfermería.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信