Karla Lorena Almonacid Barria, Andres Esteban Navarro Levill, David Alfredo Ruete Zuñiga
{"title":"智利的教师评价:有关行动者的培训需要","authors":"Karla Lorena Almonacid Barria, Andres Esteban Navarro Levill, David Alfredo Ruete Zuñiga","doi":"10.61325/ser.v2i6.59","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio cualitativo está relacionado con el proceso de evaluación docente en Chile, que se inició en 2003 y se estableció en 2016 bajo la Ley 20903. En consecuencia, el propósito de este estudio fue conocer las necesidades profesionales de los docentes en la elaboración de carpetas docentes. Para ello, se realizaron entrevistas estructuradas a 415 docentes de primaria y secundaria. En este sentido, el 58% de los participantes indicaron la necesidad de un mayor desarrollo profesional. Con base en las necesidades de desarrollo profesional identificadas, se realizaron cinco grupos de enfoque, cada uno con 6 a 8 maestros. A través de estos grupos de discusión, los hallazgos revelan necesidades profesionales derivadas de la elaboración de carpetas que abarcan aspectos como la planificación de cursos, la atención a la diversidad, la evaluación, la reflexión y la colaboración.","PeriodicalId":484712,"journal":{"name":"Sciencevolution","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La evaluación docente en Chile: necesidades de formación de los actores implicados\",\"authors\":\"Karla Lorena Almonacid Barria, Andres Esteban Navarro Levill, David Alfredo Ruete Zuñiga\",\"doi\":\"10.61325/ser.v2i6.59\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio cualitativo está relacionado con el proceso de evaluación docente en Chile, que se inició en 2003 y se estableció en 2016 bajo la Ley 20903. En consecuencia, el propósito de este estudio fue conocer las necesidades profesionales de los docentes en la elaboración de carpetas docentes. Para ello, se realizaron entrevistas estructuradas a 415 docentes de primaria y secundaria. En este sentido, el 58% de los participantes indicaron la necesidad de un mayor desarrollo profesional. Con base en las necesidades de desarrollo profesional identificadas, se realizaron cinco grupos de enfoque, cada uno con 6 a 8 maestros. A través de estos grupos de discusión, los hallazgos revelan necesidades profesionales derivadas de la elaboración de carpetas que abarcan aspectos como la planificación de cursos, la atención a la diversidad, la evaluación, la reflexión y la colaboración.\",\"PeriodicalId\":484712,\"journal\":{\"name\":\"Sciencevolution\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sciencevolution\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.61325/ser.v2i6.59\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sciencevolution","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61325/ser.v2i6.59","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La evaluación docente en Chile: necesidades de formación de los actores implicados
El presente estudio cualitativo está relacionado con el proceso de evaluación docente en Chile, que se inició en 2003 y se estableció en 2016 bajo la Ley 20903. En consecuencia, el propósito de este estudio fue conocer las necesidades profesionales de los docentes en la elaboración de carpetas docentes. Para ello, se realizaron entrevistas estructuradas a 415 docentes de primaria y secundaria. En este sentido, el 58% de los participantes indicaron la necesidad de un mayor desarrollo profesional. Con base en las necesidades de desarrollo profesional identificadas, se realizaron cinco grupos de enfoque, cada uno con 6 a 8 maestros. A través de estos grupos de discusión, los hallazgos revelan necesidades profesionales derivadas de la elaboración de carpetas que abarcan aspectos como la planificación de cursos, la atención a la diversidad, la evaluación, la reflexión y la colaboración.