{"title":"对墨西哥能源部门的演变和电力部门改革建议的可行性进行批判性分析","authors":"Raúl Gómez Cárdenas","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8171","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene por objetivo describir y analizar la evolución del sector energético mexicano en los últimos años, así como el efecto que ha tenido la política energética del gobierno federal en esta evolución, a través de las distintas reformas legales que se han aplicado en las industrias petrolera y eléctrica nacionales. La metodología aplicada en esta investigación consta de una revisión documental de los diferentes autores que contribuyen a esta temática; una investigación descriptiva que caracteriza la evolución del sector energético y la política aplicada por el gobierno mexicano, para, finalmente, integrar una propuesta que integre los elementos encontrados. Se parte de la hipótesis de que ha sido la incapacidad financiera del gobierno mexicano la que ha debilitado a las empresas nacionales, Pemex y CFE; debilidad que ha motivado la apertura gradual del sector a la participación privada, hasta llegar a la reforma energética de 2013, en que el Estado mantiene la rectoría parcial de las industrias petrolera y eléctrica, pero fomenta un mercado abierto para actividades importantes.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"19 12","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un análisis Crítico de la Evolución del Sector Energético en México y Factibilidad de la Propuesta de Reforma al Sector Eléctrico\",\"authors\":\"Raúl Gómez Cárdenas\",\"doi\":\"10.37811/cl_rcm.v7i5.8171\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene por objetivo describir y analizar la evolución del sector energético mexicano en los últimos años, así como el efecto que ha tenido la política energética del gobierno federal en esta evolución, a través de las distintas reformas legales que se han aplicado en las industrias petrolera y eléctrica nacionales. La metodología aplicada en esta investigación consta de una revisión documental de los diferentes autores que contribuyen a esta temática; una investigación descriptiva que caracteriza la evolución del sector energético y la política aplicada por el gobierno mexicano, para, finalmente, integrar una propuesta que integre los elementos encontrados. Se parte de la hipótesis de que ha sido la incapacidad financiera del gobierno mexicano la que ha debilitado a las empresas nacionales, Pemex y CFE; debilidad que ha motivado la apertura gradual del sector a la participación privada, hasta llegar a la reforma energética de 2013, en que el Estado mantiene la rectoría parcial de las industrias petrolera y eléctrica, pero fomenta un mercado abierto para actividades importantes.\",\"PeriodicalId\":490978,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia latina\",\"volume\":\"19 12\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia latina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8171\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8171","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Un análisis Crítico de la Evolución del Sector Energético en México y Factibilidad de la Propuesta de Reforma al Sector Eléctrico
Este artículo tiene por objetivo describir y analizar la evolución del sector energético mexicano en los últimos años, así como el efecto que ha tenido la política energética del gobierno federal en esta evolución, a través de las distintas reformas legales que se han aplicado en las industrias petrolera y eléctrica nacionales. La metodología aplicada en esta investigación consta de una revisión documental de los diferentes autores que contribuyen a esta temática; una investigación descriptiva que caracteriza la evolución del sector energético y la política aplicada por el gobierno mexicano, para, finalmente, integrar una propuesta que integre los elementos encontrados. Se parte de la hipótesis de que ha sido la incapacidad financiera del gobierno mexicano la que ha debilitado a las empresas nacionales, Pemex y CFE; debilidad que ha motivado la apertura gradual del sector a la participación privada, hasta llegar a la reforma energética de 2013, en que el Estado mantiene la rectoría parcial de las industrias petrolera y eléctrica, pero fomenta un mercado abierto para actividades importantes.