限制zipaquira城市地区年轻人养成习惯和健康生活方式的想象、障碍和信念

Sandra Elizabeth Aguilera Rojas, Patricia Torres Reyes, Angela Rocío García Peña, Luz Amparo Ruiz Garcia
{"title":"限制zipaquira城市地区年轻人养成习惯和健康生活方式的想象、障碍和信念","authors":"Sandra Elizabeth Aguilera Rojas, Patricia Torres Reyes, Angela Rocío García Peña, Luz Amparo Ruiz Garcia","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8173","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer cuáles son los imaginarios, barreras y creencias que limitan la adopción de Hábitos y Estilos de Vida Saludable en la población joven estudiante del municipio de Zipaquirá. Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, conto con la participación de estudiantes matriculados en instituciones educativas del Municipio de Zipaquirá Cundinamarca, en una muestra n=186 (18-28 años). Se realizó un análisis bivariado para determinar la asociación de categorías o variables con Chi- cuadrado y establecer la adherencia según barreras y adopción de hábitos por grupo etario, sexo y zona de residencia. Resultados, De acuerdo con las dimensiones analizadas referentes a estilos de vida saludables el 66.7% no realiza actividad física por falta de tiempo y un 40% por escasa motivación; en salud mental el 31.7% considera falta información referente a este ámbito y el 40.9% considera la salud mental está relacionada con condiciones familiares; respecto a las condiciones de salud e higiene el 26.9% considera estas están relacionadas con condiciones económicas; al indagar por hábitos alimentarios y alimentación saludable el 25.3% refiere la adopción de estos está ligada a las condiciones económicas y finalmente en la dimensión sexualidad el 32.3% considera se requiere mayor información al respecto. Conclusiones, la investigación demostró que los imaginarios, barreras y creencias que limitan la adopción de Hábitos y Estilos de Vida Saludable en la población objeto no presentan diferencias por genero ni edad, se reconoce la importancia en el mantenimiento de la salud y prevención de la enfermedad.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"32 8","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Imaginarios, Barreras y Creencias que Limitan la Adopción de Hábitos y Estilos de vida Saludable en la Población Adulto Joven de la Zona Urbana de Zipaquirá\",\"authors\":\"Sandra Elizabeth Aguilera Rojas, Patricia Torres Reyes, Angela Rocío García Peña, Luz Amparo Ruiz Garcia\",\"doi\":\"10.37811/cl_rcm.v7i5.8173\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Conocer cuáles son los imaginarios, barreras y creencias que limitan la adopción de Hábitos y Estilos de Vida Saludable en la población joven estudiante del municipio de Zipaquirá. Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, conto con la participación de estudiantes matriculados en instituciones educativas del Municipio de Zipaquirá Cundinamarca, en una muestra n=186 (18-28 años). Se realizó un análisis bivariado para determinar la asociación de categorías o variables con Chi- cuadrado y establecer la adherencia según barreras y adopción de hábitos por grupo etario, sexo y zona de residencia. Resultados, De acuerdo con las dimensiones analizadas referentes a estilos de vida saludables el 66.7% no realiza actividad física por falta de tiempo y un 40% por escasa motivación; en salud mental el 31.7% considera falta información referente a este ámbito y el 40.9% considera la salud mental está relacionada con condiciones familiares; respecto a las condiciones de salud e higiene el 26.9% considera estas están relacionadas con condiciones económicas; al indagar por hábitos alimentarios y alimentación saludable el 25.3% refiere la adopción de estos está ligada a las condiciones económicas y finalmente en la dimensión sexualidad el 32.3% considera se requiere mayor información al respecto. Conclusiones, la investigación demostró que los imaginarios, barreras y creencias que limitan la adopción de Hábitos y Estilos de Vida Saludable en la población objeto no presentan diferencias por genero ni edad, se reconoce la importancia en el mantenimiento de la salud y prevención de la enfermedad.\",\"PeriodicalId\":490978,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia latina\",\"volume\":\"32 8\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia latina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8173\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8173","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:了解在zipaquira市的年轻学生中,哪些想象、障碍和信念限制了他们养成健康的习惯和生活方式。方法:描述性横断面研究,包括在zipaquira Cundinamarca市教育机构注册的学生,样本n=186(18-28岁)。我们进行了双变量分析,以确定类别或变量与卡方的关联,并根据障碍和习惯采用的年龄、性别和居住地区建立依从性。结果:根据健康生活方式的维度分析,66.7%的人因为缺乏时间而不进行体育活动,40%的人因为缺乏动力而不进行体育活动;在心理健康方面,31.7%的人认为缺乏这方面的信息,40.9%的人认为心理健康与家庭状况有关;关于健康和卫生条件,26.9%的人认为这些条件与经济条件有关;在调查饮食习惯和健康饮食时,25.3%的人认为采用这些习惯与经济状况有关,最后,在性方面,32.3%的人认为需要更多的信息。结论,研究表明,限制目标人群采用健康习惯和生活方式的想象、障碍和信念没有性别和年龄差异,认识到保持健康和预防疾病的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Imaginarios, Barreras y Creencias que Limitan la Adopción de Hábitos y Estilos de vida Saludable en la Población Adulto Joven de la Zona Urbana de Zipaquirá
Objetivo: Conocer cuáles son los imaginarios, barreras y creencias que limitan la adopción de Hábitos y Estilos de Vida Saludable en la población joven estudiante del municipio de Zipaquirá. Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, conto con la participación de estudiantes matriculados en instituciones educativas del Municipio de Zipaquirá Cundinamarca, en una muestra n=186 (18-28 años). Se realizó un análisis bivariado para determinar la asociación de categorías o variables con Chi- cuadrado y establecer la adherencia según barreras y adopción de hábitos por grupo etario, sexo y zona de residencia. Resultados, De acuerdo con las dimensiones analizadas referentes a estilos de vida saludables el 66.7% no realiza actividad física por falta de tiempo y un 40% por escasa motivación; en salud mental el 31.7% considera falta información referente a este ámbito y el 40.9% considera la salud mental está relacionada con condiciones familiares; respecto a las condiciones de salud e higiene el 26.9% considera estas están relacionadas con condiciones económicas; al indagar por hábitos alimentarios y alimentación saludable el 25.3% refiere la adopción de estos está ligada a las condiciones económicas y finalmente en la dimensión sexualidad el 32.3% considera se requiere mayor información al respecto. Conclusiones, la investigación demostró que los imaginarios, barreras y creencias que limitan la adopción de Hábitos y Estilos de Vida Saludable en la población objeto no presentan diferencias por genero ni edad, se reconoce la importancia en el mantenimiento de la salud y prevención de la enfermedad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信