韦拉克鲁斯的新闻介于媒体的数字化和自动化之间

IF 0.2 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
Patricia del Carmen Aguirre Gamboa, María del Pilar Anaya Avila, Rossy Lorena Laurencio Meza
{"title":"韦拉克鲁斯的新闻介于媒体的数字化和自动化之间","authors":"Patricia del Carmen Aguirre Gamboa, María del Pilar Anaya Avila, Rossy Lorena Laurencio Meza","doi":"10.56712/latam.v4i4.1266","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación describe el quehacer periodístico de la voz de sus hacedores, tiene como soporte teórico las representaciones sociales, con la finalidad de explicar las configuraciones que los profesionales del periodismo tienen en relación con su quehacer cotidiano. Como individuo se desea recibir información veraz, objetiva, fundamentada a través de la pluralidad de fuentes que permitan el conocimiento pleno de una noticia o un suceso. La inmediatez con la que se dan a conocer las noticias ha transformado el periodismo, las prácticas y hábitos periodísticos, por tal motivo el objetivo de la investigación fue describir la percepción, el alcance y las limitaciones que tiene el campo periodístico en la era de la digitalización y automatización de los medios. La metodología para el abordaje de la investigación fue cualitativa aplicada a 40 periodistas veracruzanos de diversos medios y plataformas digitales. La técnica utilizada fue la entrevista focalizada para efectuar una indagación fidedigna y un análisis sistemático. Los hallazgos de la investigación aportan luces para abrir el camino a nuevas discusiones e interpretaciones sobre las rutinas periodísticas en el estado de Veracruz. Si bien, los medios están en una migración y adaptación constante hacia el uso de plataformas digitales poco a poco se tendrá que capacitar a los periodistas y bregar con los avances tecnológicos de hoy en día, incluyendo su capacitación hacía la digitalización y automatización en los medios de comunicación.","PeriodicalId":40890,"journal":{"name":"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El periodismo veracruzano entre la digitalización y automatización en los medios\",\"authors\":\"Patricia del Carmen Aguirre Gamboa, María del Pilar Anaya Avila, Rossy Lorena Laurencio Meza\",\"doi\":\"10.56712/latam.v4i4.1266\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación describe el quehacer periodístico de la voz de sus hacedores, tiene como soporte teórico las representaciones sociales, con la finalidad de explicar las configuraciones que los profesionales del periodismo tienen en relación con su quehacer cotidiano. Como individuo se desea recibir información veraz, objetiva, fundamentada a través de la pluralidad de fuentes que permitan el conocimiento pleno de una noticia o un suceso. La inmediatez con la que se dan a conocer las noticias ha transformado el periodismo, las prácticas y hábitos periodísticos, por tal motivo el objetivo de la investigación fue describir la percepción, el alcance y las limitaciones que tiene el campo periodístico en la era de la digitalización y automatización de los medios. La metodología para el abordaje de la investigación fue cualitativa aplicada a 40 periodistas veracruzanos de diversos medios y plataformas digitales. La técnica utilizada fue la entrevista focalizada para efectuar una indagación fidedigna y un análisis sistemático. Los hallazgos de la investigación aportan luces para abrir el camino a nuevas discusiones e interpretaciones sobre las rutinas periodísticas en el estado de Veracruz. Si bien, los medios están en una migración y adaptación constante hacia el uso de plataformas digitales poco a poco se tendrá que capacitar a los periodistas y bregar con los avances tecnológicos de hoy en día, incluyendo su capacitación hacía la digitalización y automatización en los medios de comunicación.\",\"PeriodicalId\":40890,\"journal\":{\"name\":\"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES\",\"volume\":\"71 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-10-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1266\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1266","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这种情况下,新闻专业人士的日常工作与他们的日常工作相关联,因为他们的日常工作与他们的日常工作相关联,他们的日常工作与他们的日常工作相关联。作为个人,我们希望通过多种来源获得真实、客观的信息,使我们能够充分了解新闻或事件。即刻与新闻宣传已成为新闻业、新闻和习惯做法,因此,研究的目的是描述、范围和局限性的感知有新闻领域,在自动化和数字化媒体时代。本研究的目的是分析来自韦拉克鲁斯州不同媒体和数字平台的40名记者的生活和工作条件。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。这项研究的目的是确定韦拉克鲁斯州的新闻惯例在多大程度上与其他州的新闻惯例相一致。虽然,媒体在使用数字平台的适应性和不断迁移渐渐地将培训记者和争夺与今天的科技进步,包括其培训媒体的数字化和自动化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El periodismo veracruzano entre la digitalización y automatización en los medios
La presente investigación describe el quehacer periodístico de la voz de sus hacedores, tiene como soporte teórico las representaciones sociales, con la finalidad de explicar las configuraciones que los profesionales del periodismo tienen en relación con su quehacer cotidiano. Como individuo se desea recibir información veraz, objetiva, fundamentada a través de la pluralidad de fuentes que permitan el conocimiento pleno de una noticia o un suceso. La inmediatez con la que se dan a conocer las noticias ha transformado el periodismo, las prácticas y hábitos periodísticos, por tal motivo el objetivo de la investigación fue describir la percepción, el alcance y las limitaciones que tiene el campo periodístico en la era de la digitalización y automatización de los medios. La metodología para el abordaje de la investigación fue cualitativa aplicada a 40 periodistas veracruzanos de diversos medios y plataformas digitales. La técnica utilizada fue la entrevista focalizada para efectuar una indagación fidedigna y un análisis sistemático. Los hallazgos de la investigación aportan luces para abrir el camino a nuevas discusiones e interpretaciones sobre las rutinas periodísticas en el estado de Veracruz. Si bien, los medios están en una migración y adaptación constante hacia el uso de plataformas digitales poco a poco se tendrá que capacitar a los periodistas y bregar con los avances tecnológicos de hoy en día, incluyendo su capacitación hacía la digitalización y automatización en los medios de comunicación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES
NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
22
审稿时长
52 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信