Luis Arturo Gil Ramírez, Frans Allinson Leiva Cabrera, Martha Karina Lezama Escobedo, Cecilia Betzabet Bardales Vásquez, Carlos Alberto León Torres
{"title":"生物肥料“biol”:物理、化学和微生物特性","authors":"Luis Arturo Gil Ramírez, Frans Allinson Leiva Cabrera, Martha Karina Lezama Escobedo, Cecilia Betzabet Bardales Vásquez, Carlos Alberto León Torres","doi":"10.33996/revistaalfa.v7i20.219","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El biol es un abono orgánico de consistencia líquida que se produce en un biodigestor a partir de la fermentación del estiércol de animales y de residuos vegetales, este producto se emplea actualmente como un abono foliar, el cual promueve el desarrollo y crecimiento saludable de diversos cultivos. El objetivo de la presente investigación es evaluar las características físico-químicas y microbiológicas del biol de la Estación Experimental de Bioquímica Aplicada de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo (E.E.B. A–CC.BB-UNT). Para la obtención de los datos se empleó un conductímetro, pH-metro, el método de espectroscopia de absorción atómica, el método de fósforo reactivo, método de Kjeldahl, método azul de metileno y el método del Número más Probable y se obtuvo los siguientes datos: 16,32 mS cm-1 para la conductividad eléctrica, 6.90 para el pH, 290,0 mgL-1, 17,78 mgL-1, 111,7 mgL-1, 153,2 mgL-1, 0,360 mgL-1, 0,080 mgL-1, 1,530 mgL-1, 0,300 mgL-1, 0,140 mgL-1 y 0,017 mgL-1, para el nitrógeno, fosforo, potasio, magnesio, sulfuros, cobre, fierro, manganeso, zinc, y cadmio respectivamente, para plomo y cromo se obtuvo valores inferiores a 0,005 mgL-1 ; así también se reportó ausencia de coliformes totales y fecales (< 1,8 NMP/100 mL). El biol del presente estudio cuenta con las características físico-químicas y microbiológicas para un óptimo crecimiento de diversos cultivos, así también, de ser empleado como una alternativa de solución frente a los agroquímicos convencionales que impactan de una manera negativa el sector agrícola y el medio ambiente.","PeriodicalId":30067,"journal":{"name":"Alfa Revista de Linguistica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Biofertilizante “biol”: caracterización física, química y microbiológica\",\"authors\":\"Luis Arturo Gil Ramírez, Frans Allinson Leiva Cabrera, Martha Karina Lezama Escobedo, Cecilia Betzabet Bardales Vásquez, Carlos Alberto León Torres\",\"doi\":\"10.33996/revistaalfa.v7i20.219\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El biol es un abono orgánico de consistencia líquida que se produce en un biodigestor a partir de la fermentación del estiércol de animales y de residuos vegetales, este producto se emplea actualmente como un abono foliar, el cual promueve el desarrollo y crecimiento saludable de diversos cultivos. El objetivo de la presente investigación es evaluar las características físico-químicas y microbiológicas del biol de la Estación Experimental de Bioquímica Aplicada de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo (E.E.B. A–CC.BB-UNT). Para la obtención de los datos se empleó un conductímetro, pH-metro, el método de espectroscopia de absorción atómica, el método de fósforo reactivo, método de Kjeldahl, método azul de metileno y el método del Número más Probable y se obtuvo los siguientes datos: 16,32 mS cm-1 para la conductividad eléctrica, 6.90 para el pH, 290,0 mgL-1, 17,78 mgL-1, 111,7 mgL-1, 153,2 mgL-1, 0,360 mgL-1, 0,080 mgL-1, 1,530 mgL-1, 0,300 mgL-1, 0,140 mgL-1 y 0,017 mgL-1, para el nitrógeno, fosforo, potasio, magnesio, sulfuros, cobre, fierro, manganeso, zinc, y cadmio respectivamente, para plomo y cromo se obtuvo valores inferiores a 0,005 mgL-1 ; así también se reportó ausencia de coliformes totales y fecales (< 1,8 NMP/100 mL). El biol del presente estudio cuenta con las características físico-químicas y microbiológicas para un óptimo crecimiento de diversos cultivos, así también, de ser empleado como una alternativa de solución frente a los agroquímicos convencionales que impactan de una manera negativa el sector agrícola y el medio ambiente.\",\"PeriodicalId\":30067,\"journal\":{\"name\":\"Alfa Revista de Linguistica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Alfa Revista de Linguistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v7i20.219\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alfa Revista de Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v7i20.219","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
biol是一种液体稠度的有机肥料,由动物粪便和植物残渣发酵在生物消化池中产生,该产品目前用作叶面肥料,促进各种作物的发育和健康生长。本研究的目的是评价特鲁希略国立大学生物科学学院应用生物化学实验站(E.E.B. A - cc . b - unt)的物理化学和微生物特性。采用电导计、ph计、原子吸收光谱法、活性磷法、凯氏定氮法、亚甲基蓝法和最可能数法获取数据,得到以下数据:16,32 mS cm-1 pH为导电性,6.90,290.0 mgL-1, 17.78 mgL-1, 111.7 mgL-1, 153.2 mgL-1, 0,360 mgL-1, 0.080 mgL-1, 1,530 mgL-1, 0.300 mgL-1, 0.140 mgL-1和0.017 mgL-1 fosforo氮,钾、镁、锌、铜、铁、锰、硫化物、铅和镉分别获得了铬值低于0.005 mgL-1;因此,总大肠菌群和粪便大肠菌群也没有报告(< lt;1.8 NMP/100 mL)。biol本研究微生物拥有物理化学特性和各种作物最佳的经济增长,也就是员工,就是一种替代解决常规农用面对负面地影响农业和环境。
Biofertilizante “biol”: caracterización física, química y microbiológica
El biol es un abono orgánico de consistencia líquida que se produce en un biodigestor a partir de la fermentación del estiércol de animales y de residuos vegetales, este producto se emplea actualmente como un abono foliar, el cual promueve el desarrollo y crecimiento saludable de diversos cultivos. El objetivo de la presente investigación es evaluar las características físico-químicas y microbiológicas del biol de la Estación Experimental de Bioquímica Aplicada de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo (E.E.B. A–CC.BB-UNT). Para la obtención de los datos se empleó un conductímetro, pH-metro, el método de espectroscopia de absorción atómica, el método de fósforo reactivo, método de Kjeldahl, método azul de metileno y el método del Número más Probable y se obtuvo los siguientes datos: 16,32 mS cm-1 para la conductividad eléctrica, 6.90 para el pH, 290,0 mgL-1, 17,78 mgL-1, 111,7 mgL-1, 153,2 mgL-1, 0,360 mgL-1, 0,080 mgL-1, 1,530 mgL-1, 0,300 mgL-1, 0,140 mgL-1 y 0,017 mgL-1, para el nitrógeno, fosforo, potasio, magnesio, sulfuros, cobre, fierro, manganeso, zinc, y cadmio respectivamente, para plomo y cromo se obtuvo valores inferiores a 0,005 mgL-1 ; así también se reportó ausencia de coliformes totales y fecales (< 1,8 NMP/100 mL). El biol del presente estudio cuenta con las características físico-químicas y microbiológicas para un óptimo crecimiento de diversos cultivos, así también, de ser empleado como una alternativa de solución frente a los agroquímicos convencionales que impactan de una manera negativa el sector agrícola y el medio ambiente.