{"title":"在bogota市的金匠部门,从传播和文化的角度对广告及其与使用前哥伦比亚标志的商标的联系的思考。","authors":"Carolina Jimenez Velasquez","doi":"10.59989/hispadis.v2i01.74","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo busca analizar la manera en la cual la industria orfebre Bogotana ha llevado a cabo su discurso publicitario y de marca. En donde, a través de un revisión documental y bibliográfica sobre la industria orfebre, la publicidad, la cultura, el consumo, la perspectiva y las estrategias de comunicación, se ha detectado que este es un sector en el cual existe una falta constante en la implementación de un uso responsable de la imagen y lo que a está rodea, debido a que no se destaca el valor cultural e histórico que compone el diseño, los colores y las formas que conforman a cada uno de los accesorios que se comercializan en esta industria. Por otro lado, se evidencia la necesidad de generar una estrategia de comunicación basada en el concepto de branding cultural que refuerce el uso responsable de la imagen, resaltando así su valor histórico y cultural.","PeriodicalId":486650,"journal":{"name":"HISPADIS","volume":"46 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reflexiones sobre la publicidad y su vínculo con las marcas de uso de signos precolombinos desde la comunicación y la cultura, en el sector orfebre de la ciudad de Bogotá.\",\"authors\":\"Carolina Jimenez Velasquez\",\"doi\":\"10.59989/hispadis.v2i01.74\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo busca analizar la manera en la cual la industria orfebre Bogotana ha llevado a cabo su discurso publicitario y de marca. En donde, a través de un revisión documental y bibliográfica sobre la industria orfebre, la publicidad, la cultura, el consumo, la perspectiva y las estrategias de comunicación, se ha detectado que este es un sector en el cual existe una falta constante en la implementación de un uso responsable de la imagen y lo que a está rodea, debido a que no se destaca el valor cultural e histórico que compone el diseño, los colores y las formas que conforman a cada uno de los accesorios que se comercializan en esta industria. Por otro lado, se evidencia la necesidad de generar una estrategia de comunicación basada en el concepto de branding cultural que refuerce el uso responsable de la imagen, resaltando así su valor histórico y cultural.\",\"PeriodicalId\":486650,\"journal\":{\"name\":\"HISPADIS\",\"volume\":\"46 4\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"HISPADIS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59989/hispadis.v2i01.74\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"HISPADIS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59989/hispadis.v2i01.74","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Reflexiones sobre la publicidad y su vínculo con las marcas de uso de signos precolombinos desde la comunicación y la cultura, en el sector orfebre de la ciudad de Bogotá.
El presente artículo busca analizar la manera en la cual la industria orfebre Bogotana ha llevado a cabo su discurso publicitario y de marca. En donde, a través de un revisión documental y bibliográfica sobre la industria orfebre, la publicidad, la cultura, el consumo, la perspectiva y las estrategias de comunicación, se ha detectado que este es un sector en el cual existe una falta constante en la implementación de un uso responsable de la imagen y lo que a está rodea, debido a que no se destaca el valor cultural e histórico que compone el diseño, los colores y las formas que conforman a cada uno de los accesorios que se comercializan en esta industria. Por otro lado, se evidencia la necesidad de generar una estrategia de comunicación basada en el concepto de branding cultural que refuerce el uso responsable de la imagen, resaltando así su valor histórico y cultural.