{"title":"为什么厄瓜多尔民法典将严重过失等同于故意行为?","authors":"Gabriela Jácome Aguirre, Daniela Pérez Rosales, Ailyn Arguello Almeida","doi":"10.18272/ulr.v10i2.3000","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Código Civil ecuatoriano equipara la culpa grave y el dolo. Sin embargo, la equiparación de dichas categorías se encuentra en el marco de responsabilidad civil contractual y extracontractual, las cuales responden a problemáticas probatorias, procesales y de reparación a la víctima. Existen varios doctrinarios que sostienen una tesis a favor de la equiparación de estos conceptos. Por otro lado, hay quienes sostienen lo contrario o que incluso alegan su ineficacia en el derecho de daños. De todas formas, este ensayo se enfoca en que dicha equiparación es un absurdo, puesto que el régimen de responsabilidad de daños no basa la indemnización del daño en un análisis del grado de culpabilidad. Esta rama del derecho enfoca su atención sobre la magnitud del daño, mas no en la voluntad o finalidad del sujeto activo. En ese sentido, el análisis se realiza con base en su funcionalidad práctica, la verdadera intención de la equiparación de estos conceptos y su relevancia. Además, se busca comparar el sistema ecuatoriano con estándares que el common law y varias jurisdicciones allegadas han planteado sobre el tema.","PeriodicalId":34079,"journal":{"name":"USFQ Law Review","volume":"79 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Por qué el Código Civil ecuatoriano equipara la culpa grave y el dolo?\",\"authors\":\"Gabriela Jácome Aguirre, Daniela Pérez Rosales, Ailyn Arguello Almeida\",\"doi\":\"10.18272/ulr.v10i2.3000\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Código Civil ecuatoriano equipara la culpa grave y el dolo. Sin embargo, la equiparación de dichas categorías se encuentra en el marco de responsabilidad civil contractual y extracontractual, las cuales responden a problemáticas probatorias, procesales y de reparación a la víctima. Existen varios doctrinarios que sostienen una tesis a favor de la equiparación de estos conceptos. Por otro lado, hay quienes sostienen lo contrario o que incluso alegan su ineficacia en el derecho de daños. De todas formas, este ensayo se enfoca en que dicha equiparación es un absurdo, puesto que el régimen de responsabilidad de daños no basa la indemnización del daño en un análisis del grado de culpabilidad. Esta rama del derecho enfoca su atención sobre la magnitud del daño, mas no en la voluntad o finalidad del sujeto activo. En ese sentido, el análisis se realiza con base en su funcionalidad práctica, la verdadera intención de la equiparación de estos conceptos y su relevancia. Además, se busca comparar el sistema ecuatoriano con estándares que el common law y varias jurisdicciones allegadas han planteado sobre el tema.\",\"PeriodicalId\":34079,\"journal\":{\"name\":\"USFQ Law Review\",\"volume\":\"79 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"USFQ Law Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18272/ulr.v10i2.3000\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"USFQ Law Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18272/ulr.v10i2.3000","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Por qué el Código Civil ecuatoriano equipara la culpa grave y el dolo?
El Código Civil ecuatoriano equipara la culpa grave y el dolo. Sin embargo, la equiparación de dichas categorías se encuentra en el marco de responsabilidad civil contractual y extracontractual, las cuales responden a problemáticas probatorias, procesales y de reparación a la víctima. Existen varios doctrinarios que sostienen una tesis a favor de la equiparación de estos conceptos. Por otro lado, hay quienes sostienen lo contrario o que incluso alegan su ineficacia en el derecho de daños. De todas formas, este ensayo se enfoca en que dicha equiparación es un absurdo, puesto que el régimen de responsabilidad de daños no basa la indemnización del daño en un análisis del grado de culpabilidad. Esta rama del derecho enfoca su atención sobre la magnitud del daño, mas no en la voluntad o finalidad del sujeto activo. En ese sentido, el análisis se realiza con base en su funcionalidad práctica, la verdadera intención de la equiparación de estos conceptos y su relevancia. Además, se busca comparar el sistema ecuatoriano con estándares que el common law y varias jurisdicciones allegadas han planteado sobre el tema.