Lucero Lizeth Paz Perez, Mayra Lizbeth Guerrero Cardenas, Marco Antonio Robles Mejia, Edgar Noe Morelos Garcia, Teresa Aspera Campos, Guillermo Castillo Martinez
{"title":"护理干预活动膀胱探查(0580)在二级护理医院住院成人中的应用","authors":"Lucero Lizeth Paz Perez, Mayra Lizbeth Guerrero Cardenas, Marco Antonio Robles Mejia, Edgar Noe Morelos Garcia, Teresa Aspera Campos, Guillermo Castillo Martinez","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8199","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los eventos adversos relacionados con la instalación de sonda vesical son de los fenómenos asociadas a la atención sanitaria más comunes en México. Objetivo: Identificar que actividades de las contempladas en la intervención de enfermería, “sondaje vesical (0580)” se aplican en mayor y menor medida. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra compuesta por 78 enfermeras(os), en un hospital de segundo nivel; se utilizó una lista de cotejo con 23 actividades de la intervención de enfermería sondaje vesical (0580) de la NIC, y un cuestionario para determinar las características sociodemográficas de las enfermeras. Se utilizó una escala Likert con 5 opciones de respuesta, de no realizada hasta muchas veces realizada. Se utilizó estadística descriptiva con frecuencias y porcentajes. Resultados: de 78 profesionales de enfermería el 68% fue conformado por el sexo femenino y el 32% del sexo masculino, en su mayor parte auxiliares de enfermería 37%, Las actividades realizadas con mayor frecuencia fueron las relacionadas con la prevención de infecciones y las menos realizadas con la instalación y retiro. Conclusión: La NIC presenta un numero amplio de actividades para el sondaje vesical, aunque algunas actividades tienen mayor aplicabilidad y otras son menos aplicadas por enfermeras mexicanas.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"20 11","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aplicación de las Actividades de la Intervención de Enfermería Sondaje Vesical (0580)” en Adultos Hospitalizados en un Hospital de Segundo Nivel de Atención\",\"authors\":\"Lucero Lizeth Paz Perez, Mayra Lizbeth Guerrero Cardenas, Marco Antonio Robles Mejia, Edgar Noe Morelos Garcia, Teresa Aspera Campos, Guillermo Castillo Martinez\",\"doi\":\"10.37811/cl_rcm.v7i5.8199\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Los eventos adversos relacionados con la instalación de sonda vesical son de los fenómenos asociadas a la atención sanitaria más comunes en México. Objetivo: Identificar que actividades de las contempladas en la intervención de enfermería, “sondaje vesical (0580)” se aplican en mayor y menor medida. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra compuesta por 78 enfermeras(os), en un hospital de segundo nivel; se utilizó una lista de cotejo con 23 actividades de la intervención de enfermería sondaje vesical (0580) de la NIC, y un cuestionario para determinar las características sociodemográficas de las enfermeras. Se utilizó una escala Likert con 5 opciones de respuesta, de no realizada hasta muchas veces realizada. Se utilizó estadística descriptiva con frecuencias y porcentajes. Resultados: de 78 profesionales de enfermería el 68% fue conformado por el sexo femenino y el 32% del sexo masculino, en su mayor parte auxiliares de enfermería 37%, Las actividades realizadas con mayor frecuencia fueron las relacionadas con la prevención de infecciones y las menos realizadas con la instalación y retiro. Conclusión: La NIC presenta un numero amplio de actividades para el sondaje vesical, aunque algunas actividades tienen mayor aplicabilidad y otras son menos aplicadas por enfermeras mexicanas.\",\"PeriodicalId\":490978,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia latina\",\"volume\":\"20 11\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia latina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8199\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8199","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aplicación de las Actividades de la Intervención de Enfermería Sondaje Vesical (0580)” en Adultos Hospitalizados en un Hospital de Segundo Nivel de Atención
Introducción: Los eventos adversos relacionados con la instalación de sonda vesical son de los fenómenos asociadas a la atención sanitaria más comunes en México. Objetivo: Identificar que actividades de las contempladas en la intervención de enfermería, “sondaje vesical (0580)” se aplican en mayor y menor medida. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra compuesta por 78 enfermeras(os), en un hospital de segundo nivel; se utilizó una lista de cotejo con 23 actividades de la intervención de enfermería sondaje vesical (0580) de la NIC, y un cuestionario para determinar las características sociodemográficas de las enfermeras. Se utilizó una escala Likert con 5 opciones de respuesta, de no realizada hasta muchas veces realizada. Se utilizó estadística descriptiva con frecuencias y porcentajes. Resultados: de 78 profesionales de enfermería el 68% fue conformado por el sexo femenino y el 32% del sexo masculino, en su mayor parte auxiliares de enfermería 37%, Las actividades realizadas con mayor frecuencia fueron las relacionadas con la prevención de infecciones y las menos realizadas con la instalación y retiro. Conclusión: La NIC presenta un numero amplio de actividades para el sondaje vesical, aunque algunas actividades tienen mayor aplicabilidad y otras son menos aplicadas por enfermeras mexicanas.