{"title":"2018年,圣伊格纳西奥司法部门在预防和根除杀害女性犯罪方面的司法系统操作人员不足","authors":"Luis Yonel Saavedra Novoa","doi":"10.61325/ser.v2i2.17","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objeto de esta investigación es determinar las falencias de los operadores de justicia para prevenir y erradicar el delito de homicidio de mujeres en el sistema de justicia de San Ignacio; incluyendo la sanción sistemática en los procesos judiciales y en las acciones en torno a los casos de violencia contra las mujeres ya que la mayoría de estos casos no son efectivamente investigados, sancionados y reparados. Por otro lado, se diseñó una investigación básica de tipo cualitativa descriptiva simple con un diseño no empírico; De igual forma, para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva con una población de 32 jueces, fiscales y abogados, con una muestra de selección no fuego de 32 profesionales del derecho; Del mismo modo, se utilizó una herramienta de cuestionario de 20 ítems. Llegando a la conclusión que el delito de suicidio no protege la vida de las mujeres según la Tabla 1 y Figura 1, el 50% muy en desacuerdo, el 22% en desacuerdo, el 13% muy de acuerdo, el 9% en desacuerdo y por último el 6% muy de acuerdo.","PeriodicalId":484712,"journal":{"name":"Sciencevolution","volume":"990 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DEFICIENCIA EN LOS OPERADORES DEL SISTEMA DE JUSTICIA PARA PREVENIR Y ERRADICAR EL DELITO DE FEMINICIDIO EN EL PODER JUDICIAL DE SAN IGNACIO, 2018\",\"authors\":\"Luis Yonel Saavedra Novoa\",\"doi\":\"10.61325/ser.v2i2.17\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objeto de esta investigación es determinar las falencias de los operadores de justicia para prevenir y erradicar el delito de homicidio de mujeres en el sistema de justicia de San Ignacio; incluyendo la sanción sistemática en los procesos judiciales y en las acciones en torno a los casos de violencia contra las mujeres ya que la mayoría de estos casos no son efectivamente investigados, sancionados y reparados. Por otro lado, se diseñó una investigación básica de tipo cualitativa descriptiva simple con un diseño no empírico; De igual forma, para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva con una población de 32 jueces, fiscales y abogados, con una muestra de selección no fuego de 32 profesionales del derecho; Del mismo modo, se utilizó una herramienta de cuestionario de 20 ítems. Llegando a la conclusión que el delito de suicidio no protege la vida de las mujeres según la Tabla 1 y Figura 1, el 50% muy en desacuerdo, el 22% en desacuerdo, el 13% muy de acuerdo, el 9% en desacuerdo y por último el 6% muy de acuerdo.\",\"PeriodicalId\":484712,\"journal\":{\"name\":\"Sciencevolution\",\"volume\":\"990 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sciencevolution\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.61325/ser.v2i2.17\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sciencevolution","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61325/ser.v2i2.17","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
DEFICIENCIA EN LOS OPERADORES DEL SISTEMA DE JUSTICIA PARA PREVENIR Y ERRADICAR EL DELITO DE FEMINICIDIO EN EL PODER JUDICIAL DE SAN IGNACIO, 2018
El objeto de esta investigación es determinar las falencias de los operadores de justicia para prevenir y erradicar el delito de homicidio de mujeres en el sistema de justicia de San Ignacio; incluyendo la sanción sistemática en los procesos judiciales y en las acciones en torno a los casos de violencia contra las mujeres ya que la mayoría de estos casos no son efectivamente investigados, sancionados y reparados. Por otro lado, se diseñó una investigación básica de tipo cualitativa descriptiva simple con un diseño no empírico; De igual forma, para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva con una población de 32 jueces, fiscales y abogados, con una muestra de selección no fuego de 32 profesionales del derecho; Del mismo modo, se utilizó una herramienta de cuestionario de 20 ítems. Llegando a la conclusión que el delito de suicidio no protege la vida de las mujeres según la Tabla 1 y Figura 1, el 50% muy en desacuerdo, el 22% en desacuerdo, el 13% muy de acuerdo, el 9% en desacuerdo y por último el 6% muy de acuerdo.