美国红隼迁徙:从跟踪个体跨越年度周期的见解和挑战

IF 1.2 4区 生物学 Q2 ORNITHOLOGY
Anjolene R. Hunt, Jesse L. Watson, Jason M. Winiarski, Ron R. Porter, Julie A. Heath
{"title":"美国红隼迁徙:从跟踪个体跨越年度周期的见解和挑战","authors":"Anjolene R. Hunt, Jesse L. Watson, Jason M. Winiarski, Ron R. Porter, Julie A. Heath","doi":"10.3356/jrr-22-05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La variación natural en las estrategias migratorias de Falco sparverius a través de su área de distribución proporciona una oportunidad única para la investigación comparativa de los ciclos anuales. Sin embargo, puede ser un desafío logístico y técnico rastrear una especie tan pequeña pero altamente móvil. Marcamos individuos de F. sparverius con geolocalizadores de nivel de luz o transmisores satelitales con el objetivo de estimar el tiempo de migración y la conectividad. Igualmente, un subconjunto de individuos fue seguido con emisores satelitales durante la temporada reproductiva para evaluar la función y el desgaste del transmisor. Recuperamos geolocalizadores de seis de los 49 (12%) individuos marcados. Un individuo marcado con un geolocalizador migró aproximadamente 1235 km desde su área de reproducción en Idaho hasta la frontera de Nuevo México y Arizona durante el invierno y regresó a Idaho la primavera siguiente. Los otros cinco individuos recapturados permanecieron durante todo el año cerca (<200 km) de sus lugares de cría. La baja fiabilidad de la recuperación y la baja precisión de las ubicaciones sugirieron importantes limitaciones en el uso de geolocalizadores para rastrear esta especie. La mayoría de los transmisores satelitales (18 de 22, 82%) fallaron antes de la migración, pero un individuo seguido con satélite migró aproximadamente 5945 km desde Canadá a Nicaragua, y otros tres transmitieron ≥1 ubicación durante la migración. Los transmisores dejaron de funcionar mientras estaban en individuos vivos a pesar de no mostrar daños visibles y de mantener niveles de batería adecuados. Estos resultados sugieren que se necesitan más pruebas y desarrollo antes de que estos emisores desarrollados recientemente sean colocados nuevamente en F. sparverius. Ambos individuos con rutas migratorias completas mostraron evidencia de movimientos post-reproductivos de corta distancia (250–350 km) hacia sitios de parada en el sur donde permanecieron de uno a tres meses antes de seguir migrando. Aunque los tamaños de muestra fueron pequeños, los patrones migratorios fueron consistentes con los patrones de “salto de rana” latitudinales descritos en estudios previos y mostraron un patrón interesante de una escala post-reproductiva prolongada antes de una migración más larga. Además, la ruta de migración de Canadá a Nicaragua representa la ruta de migración más larga registrada para esta especie. [Traducción del equipo editorial]","PeriodicalId":16927,"journal":{"name":"Journal of Raptor Research","volume":"95 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2023-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"American Kestrel Migration: Insights and Challenges from Tracking Individuals across the Annual Cycle\",\"authors\":\"Anjolene R. Hunt, Jesse L. Watson, Jason M. Winiarski, Ron R. Porter, Julie A. Heath\",\"doi\":\"10.3356/jrr-22-05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La variación natural en las estrategias migratorias de Falco sparverius a través de su área de distribución proporciona una oportunidad única para la investigación comparativa de los ciclos anuales. Sin embargo, puede ser un desafío logístico y técnico rastrear una especie tan pequeña pero altamente móvil. Marcamos individuos de F. sparverius con geolocalizadores de nivel de luz o transmisores satelitales con el objetivo de estimar el tiempo de migración y la conectividad. Igualmente, un subconjunto de individuos fue seguido con emisores satelitales durante la temporada reproductiva para evaluar la función y el desgaste del transmisor. Recuperamos geolocalizadores de seis de los 49 (12%) individuos marcados. Un individuo marcado con un geolocalizador migró aproximadamente 1235 km desde su área de reproducción en Idaho hasta la frontera de Nuevo México y Arizona durante el invierno y regresó a Idaho la primavera siguiente. Los otros cinco individuos recapturados permanecieron durante todo el año cerca (<200 km) de sus lugares de cría. La baja fiabilidad de la recuperación y la baja precisión de las ubicaciones sugirieron importantes limitaciones en el uso de geolocalizadores para rastrear esta especie. La mayoría de los transmisores satelitales (18 de 22, 82%) fallaron antes de la migración, pero un individuo seguido con satélite migró aproximadamente 5945 km desde Canadá a Nicaragua, y otros tres transmitieron ≥1 ubicación durante la migración. Los transmisores dejaron de funcionar mientras estaban en individuos vivos a pesar de no mostrar daños visibles y de mantener niveles de batería adecuados. Estos resultados sugieren que se necesitan más pruebas y desarrollo antes de que estos emisores desarrollados recientemente sean colocados nuevamente en F. sparverius. Ambos individuos con rutas migratorias completas mostraron evidencia de movimientos post-reproductivos de corta distancia (250–350 km) hacia sitios de parada en el sur donde permanecieron de uno a tres meses antes de seguir migrando. Aunque los tamaños de muestra fueron pequeños, los patrones migratorios fueron consistentes con los patrones de “salto de rana” latitudinales descritos en estudios previos y mostraron un patrón interesante de una escala post-reproductiva prolongada antes de una migración más larga. Además, la ruta de migración de Canadá a Nicaragua representa la ruta de migración más larga registrada para esta especie. [Traducción del equipo editorial]\",\"PeriodicalId\":16927,\"journal\":{\"name\":\"Journal of Raptor Research\",\"volume\":\"95 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":1.2000,\"publicationDate\":\"2023-01-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Journal of Raptor Research\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3356/jrr-22-05\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"生物学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"ORNITHOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of Raptor Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3356/jrr-22-05","RegionNum":4,"RegionCategory":"生物学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"ORNITHOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

Falco sparverius在其范围内迁徙策略的自然变化为年度周期的比较研究提供了独特的机会。然而,追踪这样一个小但高度移动的物种可能是一个后勤和技术上的挑战。我们用光级地理定位器或卫星发射器标记了F. sparverius个体,以估计迁移时间和连通性。在繁殖季节,用卫星发射器跟踪一组个体,以评估发射器的功能和磨损情况。我们恢复了49个(12%)标记个体中的6个(12%)的地理定位器。一个标有地理定位器的个体在冬天从爱达荷州的繁殖地迁移到新墨西哥和亚利桑那州的边界,并在第二年春天返回爱达荷州。其他5只被捕获的个体全年都呆在离繁殖地(<200公里)附近。检索可靠性低,定位精度低,表明使用地理定位器跟踪该物种存在重大局限性。大多数卫星发射机(22.82%中的18个)在迁移前失败,但一个卫星跟踪的个人从加拿大迁移到尼加拉瓜约5945公里,另外3个在迁移期间传输≥1个位置。发射机在活着的人身上停止工作,尽管没有明显的损坏和保持足够的电池水平。这些结果表明,在这些新开发的发射器再次放置在F. sparverius之前,还需要进一步的测试和开发。这两种迁徙路线完整的个体都显示出繁殖后向南部停留地点(250 - 350公里)的短距离移动的证据,它们在那里停留了一到三个月,然后继续迁徙。尽管样本量很小,但迁徙模式与之前研究中描述的纬度“青蛙跳跃”模式一致,并显示了一个有趣的模式,即在更长的迁徙之前,繁殖后的规模会延长。此外,从加拿大到尼加拉瓜的迁徙路线是该物种有记录以来最长的迁徙路线。[编辑团队翻译]
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
American Kestrel Migration: Insights and Challenges from Tracking Individuals across the Annual Cycle
La variación natural en las estrategias migratorias de Falco sparverius a través de su área de distribución proporciona una oportunidad única para la investigación comparativa de los ciclos anuales. Sin embargo, puede ser un desafío logístico y técnico rastrear una especie tan pequeña pero altamente móvil. Marcamos individuos de F. sparverius con geolocalizadores de nivel de luz o transmisores satelitales con el objetivo de estimar el tiempo de migración y la conectividad. Igualmente, un subconjunto de individuos fue seguido con emisores satelitales durante la temporada reproductiva para evaluar la función y el desgaste del transmisor. Recuperamos geolocalizadores de seis de los 49 (12%) individuos marcados. Un individuo marcado con un geolocalizador migró aproximadamente 1235 km desde su área de reproducción en Idaho hasta la frontera de Nuevo México y Arizona durante el invierno y regresó a Idaho la primavera siguiente. Los otros cinco individuos recapturados permanecieron durante todo el año cerca (<200 km) de sus lugares de cría. La baja fiabilidad de la recuperación y la baja precisión de las ubicaciones sugirieron importantes limitaciones en el uso de geolocalizadores para rastrear esta especie. La mayoría de los transmisores satelitales (18 de 22, 82%) fallaron antes de la migración, pero un individuo seguido con satélite migró aproximadamente 5945 km desde Canadá a Nicaragua, y otros tres transmitieron ≥1 ubicación durante la migración. Los transmisores dejaron de funcionar mientras estaban en individuos vivos a pesar de no mostrar daños visibles y de mantener niveles de batería adecuados. Estos resultados sugieren que se necesitan más pruebas y desarrollo antes de que estos emisores desarrollados recientemente sean colocados nuevamente en F. sparverius. Ambos individuos con rutas migratorias completas mostraron evidencia de movimientos post-reproductivos de corta distancia (250–350 km) hacia sitios de parada en el sur donde permanecieron de uno a tres meses antes de seguir migrando. Aunque los tamaños de muestra fueron pequeños, los patrones migratorios fueron consistentes con los patrones de “salto de rana” latitudinales descritos en estudios previos y mostraron un patrón interesante de una escala post-reproductiva prolongada antes de una migración más larga. Además, la ruta de migración de Canadá a Nicaragua representa la ruta de migración más larga registrada para esta especie. [Traducción del equipo editorial]
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Journal of Raptor Research
Journal of Raptor Research 生物-鸟类学
CiteScore
2.30
自引率
17.60%
发文量
61
审稿时长
>12 weeks
期刊介绍: The Journal of Raptor Research (JRR) is an international scientific journal dedicated entirely to the dissemination of information about birds of prey. Established in 1967, JRR has published peer-reviewed research on raptor ecology, behavior, life history, conservation, and techniques. JRR is available quarterly to members in electronic and paper format.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信