{"title":"沉默作为回应:cesar Vallejo写给fedor Kelin的信","authors":"Jesús Cabel Moscoso","doi":"10.59885/archivovallejo.2023.v6n11.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El entusiasmo de César Vallejo por la Unión Soviética no solo se produce luego de su estancia en tres oportunidades: 1928, 1929 y 1931, sino que tiene el preámbulo que data de años atrás cuando le escribe a Pablo Abril de Vivero. Considerando que El tungsteno ha sido traducido y publicado en ruso, Vallejo intenta volver por cuarta vez para la presentación de sus piezas teatrales Lock-out (1930) y Presidentes de América (1934) que, en realidad, nunca se publicaron ni se representaron en escenario soviético. Su relación con la Unión Internacional de Escritores Revolucionarios, donde Fédor Kelin era su secretario, produce doce cartas en las que pueden constatarse los planes creativos, editoriales y políticos del escritor peruano, así como el pernicioso silencio de parte de su traductor ruso.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El silencio como respuesta: cartas de César Vallejo a Fédor Kelin\",\"authors\":\"Jesús Cabel Moscoso\",\"doi\":\"10.59885/archivovallejo.2023.v6n11.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El entusiasmo de César Vallejo por la Unión Soviética no solo se produce luego de su estancia en tres oportunidades: 1928, 1929 y 1931, sino que tiene el preámbulo que data de años atrás cuando le escribe a Pablo Abril de Vivero. Considerando que El tungsteno ha sido traducido y publicado en ruso, Vallejo intenta volver por cuarta vez para la presentación de sus piezas teatrales Lock-out (1930) y Presidentes de América (1934) que, en realidad, nunca se publicaron ni se representaron en escenario soviético. Su relación con la Unión Internacional de Escritores Revolucionarios, donde Fédor Kelin era su secretario, produce doce cartas en las que pueden constatarse los planes creativos, editoriales y políticos del escritor peruano, así como el pernicioso silencio de parte de su traductor ruso.\",\"PeriodicalId\":246901,\"journal\":{\"name\":\"Archivo Vallejo\",\"volume\":\"45 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivo Vallejo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n11.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivo Vallejo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n11.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
cesar Vallejo对苏联的热情不仅发生在他在1928年、1929年和1931年三次访问之后,而且他的序言可以追溯到几年前,当时他写信给Pablo Abril de Vivero。考虑到《钨》已经被翻译并以俄语出版,瓦列霍试图第四次回归,展示他的戏剧《停战》(1930)和《美国总统》(1934),这两部戏剧实际上从未在苏联舞台上出版或演出。他与国际革命作家联盟(fedor Kelin是他的秘书)的关系产生了12封信,记录了这位秘鲁作家的创作、编辑和政治计划,以及他的俄罗斯翻译有害的沉默。
El silencio como respuesta: cartas de César Vallejo a Fédor Kelin
El entusiasmo de César Vallejo por la Unión Soviética no solo se produce luego de su estancia en tres oportunidades: 1928, 1929 y 1931, sino que tiene el preámbulo que data de años atrás cuando le escribe a Pablo Abril de Vivero. Considerando que El tungsteno ha sido traducido y publicado en ruso, Vallejo intenta volver por cuarta vez para la presentación de sus piezas teatrales Lock-out (1930) y Presidentes de América (1934) que, en realidad, nunca se publicaron ni se representaron en escenario soviético. Su relación con la Unión Internacional de Escritores Revolucionarios, donde Fédor Kelin era su secretario, produce doce cartas en las que pueden constatarse los planes creativos, editoriales y políticos del escritor peruano, así como el pernicioso silencio de parte de su traductor ruso.