Lyda Caballero-Méndez, Luz Natalia Franco-Montoya, Margarita María Mazo-Cardona, Juan Carlos Echeverry, Luisa Ospina-Londoño, Valeria Quintero-Cifuentes, Bryam Ortiz-Valencia
{"title":"牛、山羊、水牛和人的牛奶和初乳对临床重要细菌的抗菌能力","authors":"Lyda Caballero-Méndez, Luz Natalia Franco-Montoya, Margarita María Mazo-Cardona, Juan Carlos Echeverry, Luisa Ospina-Londoño, Valeria Quintero-Cifuentes, Bryam Ortiz-Valencia","doi":"10.31910/rudca.v26.n2.2023.2100","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La leche y el calostro materno de diversas especies es un fluido corporal con efectos benéficos para la salud de quien la recibe, debido a que es la primera línea de defensa, favoreciendo el desarrollo, el crecimiento y la protección del recién nacido. Su actividad antibacteriana frente a patógenos de importancia clínica, la sugieren como una atractiva alternativa terapéutica ante la creciente resistencia bacteriana, que enfrenta la medicina animal y humana. Este trabajo comparó el efecto antimicrobiano de muestras de leche madura y calostro de especies bovina, caprina, bufalina y humana. Se realizaron siembras masivas con cepas ATCC de Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, Staphylococcus aureus y Escherichia coli en Mueller-Hinton; las muestras de leche y de calostro fueron diluidas en agua peptonada y colocadas en las cajas, utilizando sensidiscos estériles, impregnados con diferentes diluciones; se incubaron y posteriormente se midió el halo de inhibición alrededor de los sensidiscos, indicando su capacidad antimicrobiana. Se demostró poca actividad antibacteriana de la leche vs el calostro; a su vez, se evidenció que la leche y el calostro humano, caprino y bufalino mostraron actividad antibacteriana contra P. aeruginosa; solo el calostro humano, caprino y bufalino mostraron actividad frente a K. pneumoniae. Los resultados obtenidos permitieron demostrar que la leche y el calostro tienen efectos antimicrobianos.","PeriodicalId":32955,"journal":{"name":"Revista UDCA Actualidad Divulgacion Cientifica","volume":" 29","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Capacidad antibacteriana de la leche y el calostro bovino, caprino, bufalino y humano, contra bacterias de importancia clínica\",\"authors\":\"Lyda Caballero-Méndez, Luz Natalia Franco-Montoya, Margarita María Mazo-Cardona, Juan Carlos Echeverry, Luisa Ospina-Londoño, Valeria Quintero-Cifuentes, Bryam Ortiz-Valencia\",\"doi\":\"10.31910/rudca.v26.n2.2023.2100\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La leche y el calostro materno de diversas especies es un fluido corporal con efectos benéficos para la salud de quien la recibe, debido a que es la primera línea de defensa, favoreciendo el desarrollo, el crecimiento y la protección del recién nacido. Su actividad antibacteriana frente a patógenos de importancia clínica, la sugieren como una atractiva alternativa terapéutica ante la creciente resistencia bacteriana, que enfrenta la medicina animal y humana. Este trabajo comparó el efecto antimicrobiano de muestras de leche madura y calostro de especies bovina, caprina, bufalina y humana. Se realizaron siembras masivas con cepas ATCC de Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, Staphylococcus aureus y Escherichia coli en Mueller-Hinton; las muestras de leche y de calostro fueron diluidas en agua peptonada y colocadas en las cajas, utilizando sensidiscos estériles, impregnados con diferentes diluciones; se incubaron y posteriormente se midió el halo de inhibición alrededor de los sensidiscos, indicando su capacidad antimicrobiana. Se demostró poca actividad antibacteriana de la leche vs el calostro; a su vez, se evidenció que la leche y el calostro humano, caprino y bufalino mostraron actividad antibacteriana contra P. aeruginosa; solo el calostro humano, caprino y bufalino mostraron actividad frente a K. pneumoniae. Los resultados obtenidos permitieron demostrar que la leche y el calostro tienen efectos antimicrobianos.\",\"PeriodicalId\":32955,\"journal\":{\"name\":\"Revista UDCA Actualidad Divulgacion Cientifica\",\"volume\":\" 29\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista UDCA Actualidad Divulgacion Cientifica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31910/rudca.v26.n2.2023.2100\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista UDCA Actualidad Divulgacion Cientifica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31910/rudca.v26.n2.2023.2100","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Capacidad antibacteriana de la leche y el calostro bovino, caprino, bufalino y humano, contra bacterias de importancia clínica
La leche y el calostro materno de diversas especies es un fluido corporal con efectos benéficos para la salud de quien la recibe, debido a que es la primera línea de defensa, favoreciendo el desarrollo, el crecimiento y la protección del recién nacido. Su actividad antibacteriana frente a patógenos de importancia clínica, la sugieren como una atractiva alternativa terapéutica ante la creciente resistencia bacteriana, que enfrenta la medicina animal y humana. Este trabajo comparó el efecto antimicrobiano de muestras de leche madura y calostro de especies bovina, caprina, bufalina y humana. Se realizaron siembras masivas con cepas ATCC de Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, Staphylococcus aureus y Escherichia coli en Mueller-Hinton; las muestras de leche y de calostro fueron diluidas en agua peptonada y colocadas en las cajas, utilizando sensidiscos estériles, impregnados con diferentes diluciones; se incubaron y posteriormente se midió el halo de inhibición alrededor de los sensidiscos, indicando su capacidad antimicrobiana. Se demostró poca actividad antibacteriana de la leche vs el calostro; a su vez, se evidenció que la leche y el calostro humano, caprino y bufalino mostraron actividad antibacteriana contra P. aeruginosa; solo el calostro humano, caprino y bufalino mostraron actividad frente a K. pneumoniae. Los resultados obtenidos permitieron demostrar que la leche y el calostro tienen efectos antimicrobianos.