Jessica Noemi Rojas Paico, Oscar Ñañez Campos, César Zuñiga Quiñones
{"title":"基于问题的学习策略(pba)加强查查波亚斯国立大学学生的认知能力。","authors":"Jessica Noemi Rojas Paico, Oscar Ñañez Campos, César Zuñiga Quiñones","doi":"10.61325/ser.v4i4.26","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio denominado estrategia del aprendizaje basado en problemas (ABP) para fortalecer las capacidades cognitivas en los estudiantes de una universidad nacional – Chachapoyas. Se gestó una investigación de naturaleza cualitativa cuyo diseño de investigación transaccional o de corte transversal en la recolección datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito es describir variables y explicar su influencia en un momento dado; utilizando métodos y técnicas en el proceso de la investigación; con una población de 35 estudiantes, con una muestra de selección no probabilística de 35 estudiantes, en la cual se aplicó los instrumentos del cuestionario y el instrumento de la rúbrica. Llegando a la conclusión que si existe influencia entre estrategia del aprendizaje basado en problemas (ABP) y las capacidades cognitivas en los estudiantes puesto que están totalmente de acuerdo el 71%; y 10 estudiantes consideran que el ABP ha influenciado en su aprendizaje.","PeriodicalId":484712,"journal":{"name":"Sciencevolution","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ESTRATEGIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) PARA FORTALECER LAS CAPACIDADES COGNITIVAS EN LOS ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD NACIONAL – CHACHAPOYAS.\",\"authors\":\"Jessica Noemi Rojas Paico, Oscar Ñañez Campos, César Zuñiga Quiñones\",\"doi\":\"10.61325/ser.v4i4.26\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio denominado estrategia del aprendizaje basado en problemas (ABP) para fortalecer las capacidades cognitivas en los estudiantes de una universidad nacional – Chachapoyas. Se gestó una investigación de naturaleza cualitativa cuyo diseño de investigación transaccional o de corte transversal en la recolección datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito es describir variables y explicar su influencia en un momento dado; utilizando métodos y técnicas en el proceso de la investigación; con una población de 35 estudiantes, con una muestra de selección no probabilística de 35 estudiantes, en la cual se aplicó los instrumentos del cuestionario y el instrumento de la rúbrica. Llegando a la conclusión que si existe influencia entre estrategia del aprendizaje basado en problemas (ABP) y las capacidades cognitivas en los estudiantes puesto que están totalmente de acuerdo el 71%; y 10 estudiantes consideran que el ABP ha influenciado en su aprendizaje.\",\"PeriodicalId\":484712,\"journal\":{\"name\":\"Sciencevolution\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sciencevolution\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.61325/ser.v4i4.26\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sciencevolution","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61325/ser.v4i4.26","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
ESTRATEGIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) PARA FORTALECER LAS CAPACIDADES COGNITIVAS EN LOS ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD NACIONAL – CHACHAPOYAS.
El presente estudio denominado estrategia del aprendizaje basado en problemas (ABP) para fortalecer las capacidades cognitivas en los estudiantes de una universidad nacional – Chachapoyas. Se gestó una investigación de naturaleza cualitativa cuyo diseño de investigación transaccional o de corte transversal en la recolección datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito es describir variables y explicar su influencia en un momento dado; utilizando métodos y técnicas en el proceso de la investigación; con una población de 35 estudiantes, con una muestra de selección no probabilística de 35 estudiantes, en la cual se aplicó los instrumentos del cuestionario y el instrumento de la rúbrica. Llegando a la conclusión que si existe influencia entre estrategia del aprendizaje basado en problemas (ABP) y las capacidades cognitivas en los estudiantes puesto que están totalmente de acuerdo el 71%; y 10 estudiantes consideran que el ABP ha influenciado en su aprendizaje.