{"title":"苗圃对高中学生科学与工程的影响","authors":"Norma Araceli Aguilar Covarrubias, Adriana Hernández Córdova, Ruth Margarita Martínez García","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8116","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo expone los hallazgos del “semillero en ciencia e ingeniería, talleres de hoja de cálculo y programación, el cálculo diferencial a través de la experimentación y principios de soldadura”, en el nivel medio superior. Con la finalidad de establecer un espacio pedagógico de reflexión y practica entre alumnos y docentes retomando conocimientos sobre ciencia, ingeniería, útiles en el contexto formativo de los alumnos, desarrollando habilidades y destrezas mediante talleres conformados por exposiciones teóricas-prácticas. El tipo de estudio fue un enfoque investigativo cuantitativo y cualitativo, con el método de investigación descriptivo-exploratorio y un diseño no experimental transeccional. Para el análisis de datos se usó la estadística descriptiva, frecuencias y porcentajes. Los resultados demuestran el impacto del proyecto, supero las expectativas dado que los alumnos señalaron sus aspiraciones a continuar su preparación profesional en la educación superior, el semillero les fue interesante, educativo, útil y con utilización en los trabajos y proyectos de sus materias consecuentes, entre otros. Para finalizar, se encontró que la propuesta tuvo un impacto significativo, al fomentar conocimientos de ciencia e ingeniería a estudiantes del nivel medio superior, generando un posicionamiento de construcción cognitiva, en la búsqueda de una mejor preparación para su incursión al nivel superior.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"120 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto del Semillero en Ciencia e Ingeniería en Alumnos del Nivel Medio Superior\",\"authors\":\"Norma Araceli Aguilar Covarrubias, Adriana Hernández Córdova, Ruth Margarita Martínez García\",\"doi\":\"10.37811/cl_rcm.v7i5.8116\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo expone los hallazgos del “semillero en ciencia e ingeniería, talleres de hoja de cálculo y programación, el cálculo diferencial a través de la experimentación y principios de soldadura”, en el nivel medio superior. Con la finalidad de establecer un espacio pedagógico de reflexión y practica entre alumnos y docentes retomando conocimientos sobre ciencia, ingeniería, útiles en el contexto formativo de los alumnos, desarrollando habilidades y destrezas mediante talleres conformados por exposiciones teóricas-prácticas. El tipo de estudio fue un enfoque investigativo cuantitativo y cualitativo, con el método de investigación descriptivo-exploratorio y un diseño no experimental transeccional. Para el análisis de datos se usó la estadística descriptiva, frecuencias y porcentajes. Los resultados demuestran el impacto del proyecto, supero las expectativas dado que los alumnos señalaron sus aspiraciones a continuar su preparación profesional en la educación superior, el semillero les fue interesante, educativo, útil y con utilización en los trabajos y proyectos de sus materias consecuentes, entre otros. Para finalizar, se encontró que la propuesta tuvo un impacto significativo, al fomentar conocimientos de ciencia e ingeniería a estudiantes del nivel medio superior, generando un posicionamiento de construcción cognitiva, en la búsqueda de una mejor preparación para su incursión al nivel superior.\",\"PeriodicalId\":490978,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia latina\",\"volume\":\"120 3\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia latina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8116\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8116","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Impacto del Semillero en Ciencia e Ingeniería en Alumnos del Nivel Medio Superior
Este trabajo expone los hallazgos del “semillero en ciencia e ingeniería, talleres de hoja de cálculo y programación, el cálculo diferencial a través de la experimentación y principios de soldadura”, en el nivel medio superior. Con la finalidad de establecer un espacio pedagógico de reflexión y practica entre alumnos y docentes retomando conocimientos sobre ciencia, ingeniería, útiles en el contexto formativo de los alumnos, desarrollando habilidades y destrezas mediante talleres conformados por exposiciones teóricas-prácticas. El tipo de estudio fue un enfoque investigativo cuantitativo y cualitativo, con el método de investigación descriptivo-exploratorio y un diseño no experimental transeccional. Para el análisis de datos se usó la estadística descriptiva, frecuencias y porcentajes. Los resultados demuestran el impacto del proyecto, supero las expectativas dado que los alumnos señalaron sus aspiraciones a continuar su preparación profesional en la educación superior, el semillero les fue interesante, educativo, útil y con utilización en los trabajos y proyectos de sus materias consecuentes, entre otros. Para finalizar, se encontró que la propuesta tuvo un impacto significativo, al fomentar conocimientos de ciencia e ingeniería a estudiantes del nivel medio superior, generando un posicionamiento de construcción cognitiva, en la búsqueda de una mejor preparación para su incursión al nivel superior.