从绅士到流氓。偶像的日落产生怪物

ANIAV Pub Date : 2023-09-29 DOI:10.4995/aniav.2023.20094
Nilo Manuel Casares Rivas
{"title":"从绅士到流氓。偶像的日落产生怪物","authors":"Nilo Manuel Casares Rivas","doi":"10.4995/aniav.2023.20094","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde hace tiempo vemos cómo en cualquier bar peninsular se salda el menor desencuentro entre contertulios desenfundando el telefonito, para invocar a san Google y zanjar la discusión tomando al pie de la letra el bulo mejor situado que circule por allí. Hemos pasado de la docta ignorancia practicada por Nicolás de Cusa, muy consciente de los límites del conocer, al alarde de ese analfabetismo tan estimado por el José Bergamín de La decadencia del analfabetismo. Y no podemos disculpar el asunto recurriendo al missreading auspiciado por Harold Bloom, ya que este exige una cultura libresca y el afán de continuar una tradición; frente a ella, ahora nos enfrentamos con el desprecio y el temor a esa arma de doble filo que es la letra porque, al menos en español, con sangre entra. Como indicaba Erasmo de Rotterdam en su Elogio de la locura, la gente solo espera oír aquello de más fácil deglución, por eso las entradas en INTERnet deben gozar de la mayor futilidad para cobrar seguidores, algo que nos obliga a la restauración de las competencias del conocer para fijar la distinción entre qué sea el conocimiento y qué el cacareo útil solo para el apareamiento. Esta ponencia continúa mis investigaciones en la esfera de las artes y cultura digitales, para insistir en la persistente decadencia cultural desde la aparición de la web 2.0 en 2004, fecha de inicio del ocaso de los ídolos. Nota bene: El título está tomado del artículo de Jean Dulck «Du gentleman au hooligan». El subtítulo, obvia decirlo, hace referencia al tópico de Nietzsche sobre El ocaso de los ídolos, y al conocido grabado de Francisco de Goya y Lucientes «El sueño de la razón produce monstruos», nº 43 de la serie de Los Caprichos (1797-1799).","PeriodicalId":488415,"journal":{"name":"ANIAV","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Del gentelman al hooligan. El ocaso de los ídolos produce monstruos\",\"authors\":\"Nilo Manuel Casares Rivas\",\"doi\":\"10.4995/aniav.2023.20094\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde hace tiempo vemos cómo en cualquier bar peninsular se salda el menor desencuentro entre contertulios desenfundando el telefonito, para invocar a san Google y zanjar la discusión tomando al pie de la letra el bulo mejor situado que circule por allí. Hemos pasado de la docta ignorancia practicada por Nicolás de Cusa, muy consciente de los límites del conocer, al alarde de ese analfabetismo tan estimado por el José Bergamín de La decadencia del analfabetismo. Y no podemos disculpar el asunto recurriendo al missreading auspiciado por Harold Bloom, ya que este exige una cultura libresca y el afán de continuar una tradición; frente a ella, ahora nos enfrentamos con el desprecio y el temor a esa arma de doble filo que es la letra porque, al menos en español, con sangre entra. Como indicaba Erasmo de Rotterdam en su Elogio de la locura, la gente solo espera oír aquello de más fácil deglución, por eso las entradas en INTERnet deben gozar de la mayor futilidad para cobrar seguidores, algo que nos obliga a la restauración de las competencias del conocer para fijar la distinción entre qué sea el conocimiento y qué el cacareo útil solo para el apareamiento. Esta ponencia continúa mis investigaciones en la esfera de las artes y cultura digitales, para insistir en la persistente decadencia cultural desde la aparición de la web 2.0 en 2004, fecha de inicio del ocaso de los ídolos. Nota bene: El título está tomado del artículo de Jean Dulck «Du gentleman au hooligan». El subtítulo, obvia decirlo, hace referencia al tópico de Nietzsche sobre El ocaso de los ídolos, y al conocido grabado de Francisco de Goya y Lucientes «El sueño de la razón produce monstruos», nº 43 de la serie de Los Caprichos (1797-1799).\",\"PeriodicalId\":488415,\"journal\":{\"name\":\"ANIAV\",\"volume\":\"65 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ANIAV\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/aniav.2023.20094\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ANIAV","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/aniav.2023.20094","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

很长一段时间以来,我们看到,在半岛上的任何酒吧里,contertulios之间的最轻微的分歧都是通过解开电话来解决的,调用san谷歌,并通过在那里传播的最佳位置的恶作剧来解决讨论。我们已经从尼古拉斯·德·库萨(nicolas de Cusa)的博学的无知,他非常意识到知识的局限性,转向了约瑟夫·贝加明(joseph bergamin)所珍视的文盲的自夸。我们不能通过哈罗德·布鲁姆(Harold Bloom)赞助的“雷丁小姐”(missreading)来为这件事开脱,因为这需要一种文学文化和延续传统的愿望;面对它,我们现在面对的是对双刃剑的蔑视和恐惧,那就是字母,因为,至少在西班牙语中,它是带着血进来的。拉兹指出赞扬《鹿特丹公约》的疯狂,人们只是希望听到它更容易吞咽,所以互联网收入应享有最高的空虚叫粉丝,一些迫使我们要恢复职权知道轻重区分哪些知识和什么声音有用只是为了交配。这篇论文继续了我在数字艺术和文化领域的研究,强调了自2004年web2.0出现以来持续的文化衰落,这是偶像黄昏的开始。注:标题摘自Jean Dulck的文章“Du gentleman au hooligan”。很明显,副标题指的是尼采关于偶像衰落的主题,以及弗朗西斯科·德·戈雅(Francisco de Goya)著名的雕刻作品《理性的梦产生怪物》(the dream of the理性产生怪物),这是《摩羯》系列(the Caprichos, 1797-1799)的第43号。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Del gentelman al hooligan. El ocaso de los ídolos produce monstruos
Desde hace tiempo vemos cómo en cualquier bar peninsular se salda el menor desencuentro entre contertulios desenfundando el telefonito, para invocar a san Google y zanjar la discusión tomando al pie de la letra el bulo mejor situado que circule por allí. Hemos pasado de la docta ignorancia practicada por Nicolás de Cusa, muy consciente de los límites del conocer, al alarde de ese analfabetismo tan estimado por el José Bergamín de La decadencia del analfabetismo. Y no podemos disculpar el asunto recurriendo al missreading auspiciado por Harold Bloom, ya que este exige una cultura libresca y el afán de continuar una tradición; frente a ella, ahora nos enfrentamos con el desprecio y el temor a esa arma de doble filo que es la letra porque, al menos en español, con sangre entra. Como indicaba Erasmo de Rotterdam en su Elogio de la locura, la gente solo espera oír aquello de más fácil deglución, por eso las entradas en INTERnet deben gozar de la mayor futilidad para cobrar seguidores, algo que nos obliga a la restauración de las competencias del conocer para fijar la distinción entre qué sea el conocimiento y qué el cacareo útil solo para el apareamiento. Esta ponencia continúa mis investigaciones en la esfera de las artes y cultura digitales, para insistir en la persistente decadencia cultural desde la aparición de la web 2.0 en 2004, fecha de inicio del ocaso de los ídolos. Nota bene: El título está tomado del artículo de Jean Dulck «Du gentleman au hooligan». El subtítulo, obvia decirlo, hace referencia al tópico de Nietzsche sobre El ocaso de los ídolos, y al conocido grabado de Francisco de Goya y Lucientes «El sueño de la razón produce monstruos», nº 43 de la serie de Los Caprichos (1797-1799).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信