知识整合项目作为理论-实践学习的教学策略。案例研究:厄瓜多尔中央大学旅游专业

IF 0.2 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
Diana Elizabeth Enríquez Panchi, Carla Liliana Toapanta Almachi
{"title":"知识整合项目作为理论-实践学习的教学策略。案例研究:厄瓜多尔中央大学旅游专业","authors":"Diana Elizabeth Enríquez Panchi, Carla Liliana Toapanta Almachi","doi":"10.56712/latam.v4i4.1275","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La complejidad sistémica como eje dinamizador de la educación superior, provoca el replanteamiento de la academia ecuatoriana, los conceptos determinados por Morín, máximo representante de esta corriente educativa, repercuten en la pedagogía utilizada en las aulas y genera la preparación de temáticas de clase más adecuadas a las necesidades de las generaciones actuales. El considerar el todo y las partes, como expresa Morín (Flores, 1997), hace que el pensamiento crítico sea una constante en el proceso de aprendizaje, con una interacción dialógica entre la teoría y la práctica lo que representa una verdadera necesidad y un problema a solucionar en las aulas; además el uso de técnicas participativas experienciales que llevan al estudiante a la resolución de problemas, y que al mismo tiempo le permiten desarrollar capacidades comunicativas, investigativas, inventivas y emprendedoras hacen de la estrategia de Proyecto Integrador de Saberes (PI) una excelente oportunidad para desarrollar el perfil profesional requerido. La presente investigación pretende describir una experiencia significativa del desarrollo de proyectos integradores en la Carrera de Turismo de la Universidad Central del Ecuador, con el objetivo principal de explicar el modelo pedagógico establecido, su operacionalización durante cuatro años, a fin de evidenciar los logros y falencias identificadas.","PeriodicalId":40890,"journal":{"name":"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES","volume":"98 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Proyecto integrador de saberes como estrategia pedagógica de aprendizaje teoría – práctica. Caso: Carrera de Turismo de la Universidad Central del Ecuador\",\"authors\":\"Diana Elizabeth Enríquez Panchi, Carla Liliana Toapanta Almachi\",\"doi\":\"10.56712/latam.v4i4.1275\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La complejidad sistémica como eje dinamizador de la educación superior, provoca el replanteamiento de la academia ecuatoriana, los conceptos determinados por Morín, máximo representante de esta corriente educativa, repercuten en la pedagogía utilizada en las aulas y genera la preparación de temáticas de clase más adecuadas a las necesidades de las generaciones actuales. El considerar el todo y las partes, como expresa Morín (Flores, 1997), hace que el pensamiento crítico sea una constante en el proceso de aprendizaje, con una interacción dialógica entre la teoría y la práctica lo que representa una verdadera necesidad y un problema a solucionar en las aulas; además el uso de técnicas participativas experienciales que llevan al estudiante a la resolución de problemas, y que al mismo tiempo le permiten desarrollar capacidades comunicativas, investigativas, inventivas y emprendedoras hacen de la estrategia de Proyecto Integrador de Saberes (PI) una excelente oportunidad para desarrollar el perfil profesional requerido. La presente investigación pretende describir una experiencia significativa del desarrollo de proyectos integradores en la Carrera de Turismo de la Universidad Central del Ecuador, con el objetivo principal de explicar el modelo pedagógico establecido, su operacionalización durante cuatro años, a fin de evidenciar los logros y falencias identificadas.\",\"PeriodicalId\":40890,\"journal\":{\"name\":\"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES\",\"volume\":\"98 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-10-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1275\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1275","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

高等教育的复杂性等系统性dinamizador轴,导致厄瓜多尔学院重新由Morín某些概念,教育的终极代表电流,影响教育在课堂上使用最适当的主题编写的类生成满足今世后代的需要。考虑整体和部分,如morin (Flores, 1997)所表达的,使批判性思维成为学习过程中的一个常量,理论和实践之间的对话互动,这代表了课堂上真正的需要和需要解决的问题;此外使用参与性技术experienciales带来学生的问题解决,同时,您可以开发社群,调查能力,极大和这样的战略企业家项目综合知识(PI)一个真正的机会开发的职业要求。本研究试图描述集成商显著开发体验项目在厄瓜多尔中央大学旅游职业教育,主要目的在于解释模型建立、实施四年,以真挚的成就和确定的撑场面。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Proyecto integrador de saberes como estrategia pedagógica de aprendizaje teoría – práctica. Caso: Carrera de Turismo de la Universidad Central del Ecuador
La complejidad sistémica como eje dinamizador de la educación superior, provoca el replanteamiento de la academia ecuatoriana, los conceptos determinados por Morín, máximo representante de esta corriente educativa, repercuten en la pedagogía utilizada en las aulas y genera la preparación de temáticas de clase más adecuadas a las necesidades de las generaciones actuales. El considerar el todo y las partes, como expresa Morín (Flores, 1997), hace que el pensamiento crítico sea una constante en el proceso de aprendizaje, con una interacción dialógica entre la teoría y la práctica lo que representa una verdadera necesidad y un problema a solucionar en las aulas; además el uso de técnicas participativas experienciales que llevan al estudiante a la resolución de problemas, y que al mismo tiempo le permiten desarrollar capacidades comunicativas, investigativas, inventivas y emprendedoras hacen de la estrategia de Proyecto Integrador de Saberes (PI) una excelente oportunidad para desarrollar el perfil profesional requerido. La presente investigación pretende describir una experiencia significativa del desarrollo de proyectos integradores en la Carrera de Turismo de la Universidad Central del Ecuador, con el objetivo principal de explicar el modelo pedagógico establecido, su operacionalización durante cuatro años, a fin de evidenciar los logros y falencias identificadas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES
NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
22
审稿时长
52 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信