Julio Francisco Ichina Zambrano, Yessenia Anabel Mendieta Torres
{"title":"家庭指导在老年2型糖尿病患者治疗依从性中的作用。拉丁美洲背景下的系统叙事回顾","authors":"Julio Francisco Ichina Zambrano, Yessenia Anabel Mendieta Torres","doi":"10.56712/latam.v4i4.1274","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica no transmisible y uno de los mayores factores de riesgo cardiovascular para que se presenten eventos cerebrovasculares, enfermedad ocular crónica, enfermedad renal crónica, neuropatía con alta probabilidad de amputaciones. Analizar la influencia de la orientación familiar en la adherencia terapéutica de adultos mayores con Diabetes tipo 2, a través de una revisión sistemática desde la narrativa bibliográfica. Se trata de una investigación documental ubicada en el paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo, partiendo de la búsqueda, recopilación y revisión de fuentes bibliográficas recuperadas de bases de datos de acceso libre como Pubmed, Scielo, Scopus y Latindex en inglés y español de los últimos cinco años. Se logró identificar la influencia de la orientación familiar en la adherencia terapéutica de los adultos mayores con Diabetes tipo 2 como un proceso activo que estimula la capacidad del paciente para comprender el estado de salud, y la puesta en acción de los conocimientos para tomar decisiones apropiadas. Se establece que el significado que tiene la familia como el soporte emocional, económico y social es decisivo para el control idóneo de la enfermedad, junto a la comprensión y el respeto que el personal sanitario tenga, educando y motivando en mayor o menor medida prácticas claves que fomentan la adherencia al tratamiento en esta población vulnerable.","PeriodicalId":40890,"journal":{"name":"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES","volume":"1 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Rol de la orientación familiar en la adherencia terapéutica de los adultos mayores con diabetes tipo 2. Revisión sistemática narrativa en el contexto latinoamericano\",\"authors\":\"Julio Francisco Ichina Zambrano, Yessenia Anabel Mendieta Torres\",\"doi\":\"10.56712/latam.v4i4.1274\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica no transmisible y uno de los mayores factores de riesgo cardiovascular para que se presenten eventos cerebrovasculares, enfermedad ocular crónica, enfermedad renal crónica, neuropatía con alta probabilidad de amputaciones. Analizar la influencia de la orientación familiar en la adherencia terapéutica de adultos mayores con Diabetes tipo 2, a través de una revisión sistemática desde la narrativa bibliográfica. Se trata de una investigación documental ubicada en el paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo, partiendo de la búsqueda, recopilación y revisión de fuentes bibliográficas recuperadas de bases de datos de acceso libre como Pubmed, Scielo, Scopus y Latindex en inglés y español de los últimos cinco años. Se logró identificar la influencia de la orientación familiar en la adherencia terapéutica de los adultos mayores con Diabetes tipo 2 como un proceso activo que estimula la capacidad del paciente para comprender el estado de salud, y la puesta en acción de los conocimientos para tomar decisiones apropiadas. Se establece que el significado que tiene la familia como el soporte emocional, económico y social es decisivo para el control idóneo de la enfermedad, junto a la comprensión y el respeto que el personal sanitario tenga, educando y motivando en mayor o menor medida prácticas claves que fomentan la adherencia al tratamiento en esta población vulnerable.\",\"PeriodicalId\":40890,\"journal\":{\"name\":\"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES\",\"volume\":\"1 2\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-10-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1274\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1274","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Rol de la orientación familiar en la adherencia terapéutica de los adultos mayores con diabetes tipo 2. Revisión sistemática narrativa en el contexto latinoamericano
La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica no transmisible y uno de los mayores factores de riesgo cardiovascular para que se presenten eventos cerebrovasculares, enfermedad ocular crónica, enfermedad renal crónica, neuropatía con alta probabilidad de amputaciones. Analizar la influencia de la orientación familiar en la adherencia terapéutica de adultos mayores con Diabetes tipo 2, a través de una revisión sistemática desde la narrativa bibliográfica. Se trata de una investigación documental ubicada en el paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo, partiendo de la búsqueda, recopilación y revisión de fuentes bibliográficas recuperadas de bases de datos de acceso libre como Pubmed, Scielo, Scopus y Latindex en inglés y español de los últimos cinco años. Se logró identificar la influencia de la orientación familiar en la adherencia terapéutica de los adultos mayores con Diabetes tipo 2 como un proceso activo que estimula la capacidad del paciente para comprender el estado de salud, y la puesta en acción de los conocimientos para tomar decisiones apropiadas. Se establece que el significado que tiene la familia como el soporte emocional, económico y social es decisivo para el control idóneo de la enfermedad, junto a la comprensión y el respeto que el personal sanitario tenga, educando y motivando en mayor o menor medida prácticas claves que fomentan la adherencia al tratamiento en esta población vulnerable.