COVID-19对护理人员的影响

IF 0.2 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
Mónica Solís Mazón
{"title":"COVID-19对护理人员的影响","authors":"Mónica Solís Mazón","doi":"10.56712/latam.v4i4.1279","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de la COVID-19 es considerada como la crisis de salud global que más ha afectado a la humanidad en los últimos años, producto del impacto que ha generado en las sociedades y en los profesionales de la salud, entre quienes se encuentran los representantes de la ciencia del cuidado, quienes se han visto muy vulnerados y expuestos a salir perjudicados en la praxis profesional, por todos los factores de riesgos de la COVID-19. A partir de lo indicado, el presente estudio se realizó con el objetivo de analizar el impacto de la COVID-19 en el personal de enfermería. Siendo desarrollado con una metodología de enfoque cualitativo, con un tipo de investigación documental, fundamentada en revisiones bibliográficas apoyadas del análisis sistemático y reflexivo de investigaciones retrospectivas relacionadas a la temática estudiada, que fueron encontradas en bases de datos académicas y científicas, entre las que resaltan Scielo, Science Direct, Dialnet, Reciamuc, en las que se han presentado artículos originales y científicos en revistas indexadas, libros, entre otras fuentes. En los resultados encontrados, se evidencia principalmente un impacto físico, psicológico, familiar y social en el personal de enfermería, en quienes fue común encontrar manifestaciones abundantes de estrés, fatiga, síntomas depresivos, ansiedades, riesgo de estrés postraumático, entre otros efectos generados por el impacto de la COVID-19. En conclusión, a pesar de todos los hallazgos que demuestran los múltiples desafíos enfrentados por el personal de enfermería, han sido parte de los profesionales con más resiliencia y realización personal ante este fenómeno global.","PeriodicalId":40890,"journal":{"name":"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto de la COVID-19 en el personal de enfermería\",\"authors\":\"Mónica Solís Mazón\",\"doi\":\"10.56712/latam.v4i4.1279\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pandemia de la COVID-19 es considerada como la crisis de salud global que más ha afectado a la humanidad en los últimos años, producto del impacto que ha generado en las sociedades y en los profesionales de la salud, entre quienes se encuentran los representantes de la ciencia del cuidado, quienes se han visto muy vulnerados y expuestos a salir perjudicados en la praxis profesional, por todos los factores de riesgos de la COVID-19. A partir de lo indicado, el presente estudio se realizó con el objetivo de analizar el impacto de la COVID-19 en el personal de enfermería. Siendo desarrollado con una metodología de enfoque cualitativo, con un tipo de investigación documental, fundamentada en revisiones bibliográficas apoyadas del análisis sistemático y reflexivo de investigaciones retrospectivas relacionadas a la temática estudiada, que fueron encontradas en bases de datos académicas y científicas, entre las que resaltan Scielo, Science Direct, Dialnet, Reciamuc, en las que se han presentado artículos originales y científicos en revistas indexadas, libros, entre otras fuentes. En los resultados encontrados, se evidencia principalmente un impacto físico, psicológico, familiar y social en el personal de enfermería, en quienes fue común encontrar manifestaciones abundantes de estrés, fatiga, síntomas depresivos, ansiedades, riesgo de estrés postraumático, entre otros efectos generados por el impacto de la COVID-19. En conclusión, a pesar de todos los hallazgos que demuestran los múltiples desafíos enfrentados por el personal de enfermería, han sido parte de los profesionales con más resiliencia y realización personal ante este fenómeno global.\",\"PeriodicalId\":40890,\"journal\":{\"name\":\"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-10-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1279\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1279","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

COVID-19大爆发被认为是最具影响力的全球卫生危机等影响近年来,人类社会所带来的影响和产品之间的保健专业人员、包括代表的人那些非常科学的求助而暴露出来的职业实践每COVID-19的风险因素。在此基础上,本研究旨在分析COVID-19对护理人员的影响。是与定性方法方法,研制一种研究纪录片,在文献综述分析系统和一触即发的侦查下专题有关的研究、学术和科学上被发现的数据库,其中凸显了Scielo Science Direct、Dialnet Reciamuc已提交制版和科学家杂志索引、书籍在其他来源中。在研究结果中,主要证据是对护理人员的身体、心理、家庭和社会影响,在COVID-19影响产生的其他影响中,经常发现大量的压力、疲劳、抑郁症状、焦虑、创伤后应激风险的表现。综上所述,尽管所有的发现都表明护士面临着多重挑战,但在面对这一全球现象时,他们是最具韧性和个人成就感的专业人士之一。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Impacto de la COVID-19 en el personal de enfermería
La pandemia de la COVID-19 es considerada como la crisis de salud global que más ha afectado a la humanidad en los últimos años, producto del impacto que ha generado en las sociedades y en los profesionales de la salud, entre quienes se encuentran los representantes de la ciencia del cuidado, quienes se han visto muy vulnerados y expuestos a salir perjudicados en la praxis profesional, por todos los factores de riesgos de la COVID-19. A partir de lo indicado, el presente estudio se realizó con el objetivo de analizar el impacto de la COVID-19 en el personal de enfermería. Siendo desarrollado con una metodología de enfoque cualitativo, con un tipo de investigación documental, fundamentada en revisiones bibliográficas apoyadas del análisis sistemático y reflexivo de investigaciones retrospectivas relacionadas a la temática estudiada, que fueron encontradas en bases de datos académicas y científicas, entre las que resaltan Scielo, Science Direct, Dialnet, Reciamuc, en las que se han presentado artículos originales y científicos en revistas indexadas, libros, entre otras fuentes. En los resultados encontrados, se evidencia principalmente un impacto físico, psicológico, familiar y social en el personal de enfermería, en quienes fue común encontrar manifestaciones abundantes de estrés, fatiga, síntomas depresivos, ansiedades, riesgo de estrés postraumático, entre otros efectos generados por el impacto de la COVID-19. En conclusión, a pesar de todos los hallazgos que demuestran los múltiples desafíos enfrentados por el personal de enfermería, han sido parte de los profesionales con más resiliencia y realización personal ante este fenómeno global.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES
NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
22
审稿时长
52 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信