{"title":"大学生对性别平等的看法。对其社会文化背景的回顾","authors":"Luis Arturo Guerrero-Azpeitia","doi":"10.37073/puriq.5.521","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fue explorar las percepciones que, sobre la equidad de género, manifiestan estudiantes universitarios en función de su contexto sociocultural. Se recuperaron algunos elementos de la perspectiva sociológica de Bourdieu, a fin de abordar dicho objeto de estudio como una producción de subjetividad a partir de las condiciones objetivas de los estudiantes. Metodológicamente, se diseñó un cuestionario con intención de recuperar elementos del contexto sociocultural de los estudiantes y al mismo tiempo explorar sus percepciones sobre la perspectiva de género; el tratamiento de los datos se realizó a través del análisis de correspondencias múltiples. Los principales resultados destacan la relación entre las condiciones sociales de los estudiantes —escolaridad de los padres y su actividad económica, por ejemplo— y sus percepciones sobre la equidad de género. Finalmente, se puede concluir la importancia de las condiciones socioculturales familiares en la conformación de las percepciones y opiniones de los estudiantes universitarios.","PeriodicalId":496858,"journal":{"name":"Puriq","volume":"28 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Percepciones de estudiantes universitarios sobre la equidad de género. Una revisión desde su contexto sociocultural\",\"authors\":\"Luis Arturo Guerrero-Azpeitia\",\"doi\":\"10.37073/puriq.5.521\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo fue explorar las percepciones que, sobre la equidad de género, manifiestan estudiantes universitarios en función de su contexto sociocultural. Se recuperaron algunos elementos de la perspectiva sociológica de Bourdieu, a fin de abordar dicho objeto de estudio como una producción de subjetividad a partir de las condiciones objetivas de los estudiantes. Metodológicamente, se diseñó un cuestionario con intención de recuperar elementos del contexto sociocultural de los estudiantes y al mismo tiempo explorar sus percepciones sobre la perspectiva de género; el tratamiento de los datos se realizó a través del análisis de correspondencias múltiples. Los principales resultados destacan la relación entre las condiciones sociales de los estudiantes —escolaridad de los padres y su actividad económica, por ejemplo— y sus percepciones sobre la equidad de género. Finalmente, se puede concluir la importancia de las condiciones socioculturales familiares en la conformación de las percepciones y opiniones de los estudiantes universitarios.\",\"PeriodicalId\":496858,\"journal\":{\"name\":\"Puriq\",\"volume\":\"28 3\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Puriq\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37073/puriq.5.521\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Puriq","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37073/puriq.5.521","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Percepciones de estudiantes universitarios sobre la equidad de género. Una revisión desde su contexto sociocultural
El objetivo fue explorar las percepciones que, sobre la equidad de género, manifiestan estudiantes universitarios en función de su contexto sociocultural. Se recuperaron algunos elementos de la perspectiva sociológica de Bourdieu, a fin de abordar dicho objeto de estudio como una producción de subjetividad a partir de las condiciones objetivas de los estudiantes. Metodológicamente, se diseñó un cuestionario con intención de recuperar elementos del contexto sociocultural de los estudiantes y al mismo tiempo explorar sus percepciones sobre la perspectiva de género; el tratamiento de los datos se realizó a través del análisis de correspondencias múltiples. Los principales resultados destacan la relación entre las condiciones sociales de los estudiantes —escolaridad de los padres y su actividad económica, por ejemplo— y sus percepciones sobre la equidad de género. Finalmente, se puede concluir la importancia de las condiciones socioculturales familiares en la conformación de las percepciones y opiniones de los estudiantes universitarios.