{"title":"七年级学生通过电子游戏应用学习小数","authors":"Hoover Orlando Aragón Villanueva","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8120","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el marco de los denominados Recursos Educativos Digitales, se da a conocer este estudio cuyo objetivo fue analizar el aprendizaje de números fraccionarios antes y después de un tratamiento, mediado por una aplicación de video juego en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa José Aquilino Durán, de Cúcuta, Norte de Santander. El soporte teórico estuvo sustentado en la teoría del Conectivismo. La metodología se sustentó en un tipo de investigación cuantitativo con un diseño cuasiexperimental de pretest y postest con un solo grupo. El pretest reflejó deficiencias en todos los temas sobre números fraccionarios evaluados. Ello llevó a proponer un plan de tratamiento sobre el aprendizaje de los números fraccionarios con la utilización de videojuegos denominados Fracciretos y creado por el investigador. La implementación fue positiva pues, la aplicación del postest, luego del desarrollo de las actividades con Fracciretos, reflejó resultados significativos. Las conclusiones permiten reflexionar que los videojuegos utilizados permiten mayor participación de los estudiantes en las actividades desarrolladas, por lo cual este tipo de Recursos Digitales se constituyen en herramientas útiles en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los números fraccionarios.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"9 12","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Aprendizaje de Números Fraccionarios Mediado por una Aplicación de Videojuego en Estudiantes de Grado Séptimo\",\"authors\":\"Hoover Orlando Aragón Villanueva\",\"doi\":\"10.37811/cl_rcm.v7i5.8120\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el marco de los denominados Recursos Educativos Digitales, se da a conocer este estudio cuyo objetivo fue analizar el aprendizaje de números fraccionarios antes y después de un tratamiento, mediado por una aplicación de video juego en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa José Aquilino Durán, de Cúcuta, Norte de Santander. El soporte teórico estuvo sustentado en la teoría del Conectivismo. La metodología se sustentó en un tipo de investigación cuantitativo con un diseño cuasiexperimental de pretest y postest con un solo grupo. El pretest reflejó deficiencias en todos los temas sobre números fraccionarios evaluados. Ello llevó a proponer un plan de tratamiento sobre el aprendizaje de los números fraccionarios con la utilización de videojuegos denominados Fracciretos y creado por el investigador. La implementación fue positiva pues, la aplicación del postest, luego del desarrollo de las actividades con Fracciretos, reflejó resultados significativos. Las conclusiones permiten reflexionar que los videojuegos utilizados permiten mayor participación de los estudiantes en las actividades desarrolladas, por lo cual este tipo de Recursos Digitales se constituyen en herramientas útiles en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los números fraccionarios.\",\"PeriodicalId\":490978,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia latina\",\"volume\":\"9 12\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia latina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8120\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8120","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El Aprendizaje de Números Fraccionarios Mediado por una Aplicación de Videojuego en Estudiantes de Grado Séptimo
En el marco de los denominados Recursos Educativos Digitales, se da a conocer este estudio cuyo objetivo fue analizar el aprendizaje de números fraccionarios antes y después de un tratamiento, mediado por una aplicación de video juego en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa José Aquilino Durán, de Cúcuta, Norte de Santander. El soporte teórico estuvo sustentado en la teoría del Conectivismo. La metodología se sustentó en un tipo de investigación cuantitativo con un diseño cuasiexperimental de pretest y postest con un solo grupo. El pretest reflejó deficiencias en todos los temas sobre números fraccionarios evaluados. Ello llevó a proponer un plan de tratamiento sobre el aprendizaje de los números fraccionarios con la utilización de videojuegos denominados Fracciretos y creado por el investigador. La implementación fue positiva pues, la aplicación del postest, luego del desarrollo de las actividades con Fracciretos, reflejó resultados significativos. Las conclusiones permiten reflexionar que los videojuegos utilizados permiten mayor participación de los estudiantes en las actividades desarrolladas, por lo cual este tipo de Recursos Digitales se constituyen en herramientas útiles en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los números fraccionarios.