{"title":"成人和儿童中风患者,诊断和治疗的最新进展","authors":"Patricio Geovanny Saltos Vargas, Victoria Valeria Torres Andagana, Mónica Isabel Laso Gualacata, Paulina Geovanna Zambrano Salazar","doi":"10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.516-535","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El accidente cerebrovascular es la principal causa de muerte en todo el mundo y también es responsable del aumento de las tasas de discapacidad crónica. Esta enfermedad se produce por daño cerebral isquémico o hemorrágico, existen muchas causas y factores de riesgo entre los que se destacan la presión arterial, edad y hábitos no saludables como el consumo de alcohol y tabaquismo. Es necesaria una correcta clasificación del ictus para elegir el método de tratamiento adecuado según las necesidades y características clínicas de cada paciente. Este documento de revisión bibliográfica resume las características, sintomatología, etiología, diagnóstico y tratamiento del accidente cerebrovascular tanto en adultos como en pacientes pediátricos. Concluyendo que es una enfermedad con altas tasas de incidencia, que provoca una muerte prematura, y a la vez causa años de vida saludable por la discapacidad que genera, considerándola un gran desafío para el sistema de salud pública.","PeriodicalId":498410,"journal":{"name":"RECIMUNDO","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Accidente cerebrovascular en el adulto y paciente pediátrico, actualización en el diagnóstico y tratamiento\",\"authors\":\"Patricio Geovanny Saltos Vargas, Victoria Valeria Torres Andagana, Mónica Isabel Laso Gualacata, Paulina Geovanna Zambrano Salazar\",\"doi\":\"10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.516-535\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El accidente cerebrovascular es la principal causa de muerte en todo el mundo y también es responsable del aumento de las tasas de discapacidad crónica. Esta enfermedad se produce por daño cerebral isquémico o hemorrágico, existen muchas causas y factores de riesgo entre los que se destacan la presión arterial, edad y hábitos no saludables como el consumo de alcohol y tabaquismo. Es necesaria una correcta clasificación del ictus para elegir el método de tratamiento adecuado según las necesidades y características clínicas de cada paciente. Este documento de revisión bibliográfica resume las características, sintomatología, etiología, diagnóstico y tratamiento del accidente cerebrovascular tanto en adultos como en pacientes pediátricos. Concluyendo que es una enfermedad con altas tasas de incidencia, que provoca una muerte prematura, y a la vez causa años de vida saludable por la discapacidad que genera, considerándola un gran desafío para el sistema de salud pública.\",\"PeriodicalId\":498410,\"journal\":{\"name\":\"RECIMUNDO\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RECIMUNDO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.516-535\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RECIMUNDO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.516-535","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Accidente cerebrovascular en el adulto y paciente pediátrico, actualización en el diagnóstico y tratamiento
El accidente cerebrovascular es la principal causa de muerte en todo el mundo y también es responsable del aumento de las tasas de discapacidad crónica. Esta enfermedad se produce por daño cerebral isquémico o hemorrágico, existen muchas causas y factores de riesgo entre los que se destacan la presión arterial, edad y hábitos no saludables como el consumo de alcohol y tabaquismo. Es necesaria una correcta clasificación del ictus para elegir el método de tratamiento adecuado según las necesidades y características clínicas de cada paciente. Este documento de revisión bibliográfica resume las características, sintomatología, etiología, diagnóstico y tratamiento del accidente cerebrovascular tanto en adultos como en pacientes pediátricos. Concluyendo que es una enfermedad con altas tasas de incidencia, que provoca una muerte prematura, y a la vez causa años de vida saludable por la discapacidad que genera, considerándola un gran desafío para el sistema de salud pública.