用锥形束计算机断层扫描描述喷发前冠状动脉内吸收

Mónica Piña-D ́Abreu, Ana Isabel Ortega-Pertuz
{"title":"用锥形束计算机断层扫描描述喷发前冠状动脉内吸收","authors":"Mónica Piña-D ́Abreu, Ana Isabel Ortega-Pertuz","doi":"10.60094/rid.20230101-23","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La reabsorción intracoronaria preeruptiva (RIP) es una rara lesión radiolúcida circunscrita localizada en el tejido dentinario de dientes no erupcionados. El diagnóstico diferencial principal es la lesión de caries, su detección temprana es importante debido al potencial riesgo pulpar. El defecto es identificado de forma incidental en radiografías dentales; la tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) puede aportar datos sobre su localización y extensión, sin las limitaciones inherentes a las radiografías. El objetivo del siguiente reporte es caracterizar la RIP mediante TCHC en una serie de casos, para ello se describen las lesiones encontradas en 19 dientes pertenecientes a 14 pacientes, considerando la localización del defecto y el grado de extensión. La mayoría de los pacientes eran del sexo femenino con un promedio de 51 años de edad. La afectación de un diente por paciente fue la más frecuente (n=10). La localización central y central-mesial tuvo el mayor número en los molares (n=7) y las lesiones tipo I fueron las más frecuentes (n=7). En los dientes anteriores y mesiodens la localización central fue más frecuente (n=4), tres dientes presentaron lesiones tipo I y tres tipo V. La TCHC permitió el examen preciso de la lesiones de RIP, el defecto presenta un aspecto imagenológico variable, desde una lesión única y redondeada a múltiples defectos en un mismo diente, contiguos o no a la unión amelodentinaria. La evaluación cuidadosa de los dientes no erupcionados es importante para identificar tempranamente las lesiones y decidir el manejo más adecuado del caso.","PeriodicalId":498177,"journal":{"name":"Reporte Imagenológico Dentomaxilofacial","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización de la Reabsorción Intracoronaria Pre-Eruptiva mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico\",\"authors\":\"Mónica Piña-D ́Abreu, Ana Isabel Ortega-Pertuz\",\"doi\":\"10.60094/rid.20230101-23\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La reabsorción intracoronaria preeruptiva (RIP) es una rara lesión radiolúcida circunscrita localizada en el tejido dentinario de dientes no erupcionados. El diagnóstico diferencial principal es la lesión de caries, su detección temprana es importante debido al potencial riesgo pulpar. El defecto es identificado de forma incidental en radiografías dentales; la tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) puede aportar datos sobre su localización y extensión, sin las limitaciones inherentes a las radiografías. El objetivo del siguiente reporte es caracterizar la RIP mediante TCHC en una serie de casos, para ello se describen las lesiones encontradas en 19 dientes pertenecientes a 14 pacientes, considerando la localización del defecto y el grado de extensión. La mayoría de los pacientes eran del sexo femenino con un promedio de 51 años de edad. La afectación de un diente por paciente fue la más frecuente (n=10). La localización central y central-mesial tuvo el mayor número en los molares (n=7) y las lesiones tipo I fueron las más frecuentes (n=7). En los dientes anteriores y mesiodens la localización central fue más frecuente (n=4), tres dientes presentaron lesiones tipo I y tres tipo V. La TCHC permitió el examen preciso de la lesiones de RIP, el defecto presenta un aspecto imagenológico variable, desde una lesión única y redondeada a múltiples defectos en un mismo diente, contiguos o no a la unión amelodentinaria. La evaluación cuidadosa de los dientes no erupcionados es importante para identificar tempranamente las lesiones y decidir el manejo más adecuado del caso.\",\"PeriodicalId\":498177,\"journal\":{\"name\":\"Reporte Imagenológico Dentomaxilofacial\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Reporte Imagenológico Dentomaxilofacial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.60094/rid.20230101-23\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Reporte Imagenológico Dentomaxilofacial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.60094/rid.20230101-23","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

冠状动脉内爆发前吸收(RIP)是一种罕见的局限于未爆发牙齿牙本质组织的放射软化病变。主要的鉴别诊断是龋齿病变,早期发现是重要的,因为潜在的牙髓风险。在牙科x光片上偶然发现缺陷;锥形束计算机断层扫描(cbct)可以提供关于其位置和范围的数据,而不受x射线固有的限制。以下报告的目的是通过TCHC在一系列病例中描述RIP,描述14例患者19颗牙齿的病变,考虑缺损的位置和延伸程度。在一项随机对照试验中,我们评估了一组患者,他们的平均年龄为18岁。每个患者有1颗牙齿受影响最常见(n=10)。在所有类型的磨牙中,中近中位置最多(n=7), I型病变最常见(n=7)。在刷牙前和mesiodens最常见的核心定位是(n = 4),提出三个牙齿损伤类型I和三个家伙诉TCHC允许审查精确撕裂损伤,显示一个变量imagenológico看缺陷,从单一损伤和2004年的患牙,毗连的或不amelodentinaria联盟。仔细评估未萌出的牙齿对于早期识别病变和决定最合适的病例处理是很重要的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Caracterización de la Reabsorción Intracoronaria Pre-Eruptiva mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico
La reabsorción intracoronaria preeruptiva (RIP) es una rara lesión radiolúcida circunscrita localizada en el tejido dentinario de dientes no erupcionados. El diagnóstico diferencial principal es la lesión de caries, su detección temprana es importante debido al potencial riesgo pulpar. El defecto es identificado de forma incidental en radiografías dentales; la tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) puede aportar datos sobre su localización y extensión, sin las limitaciones inherentes a las radiografías. El objetivo del siguiente reporte es caracterizar la RIP mediante TCHC en una serie de casos, para ello se describen las lesiones encontradas en 19 dientes pertenecientes a 14 pacientes, considerando la localización del defecto y el grado de extensión. La mayoría de los pacientes eran del sexo femenino con un promedio de 51 años de edad. La afectación de un diente por paciente fue la más frecuente (n=10). La localización central y central-mesial tuvo el mayor número en los molares (n=7) y las lesiones tipo I fueron las más frecuentes (n=7). En los dientes anteriores y mesiodens la localización central fue más frecuente (n=4), tres dientes presentaron lesiones tipo I y tres tipo V. La TCHC permitió el examen preciso de la lesiones de RIP, el defecto presenta un aspecto imagenológico variable, desde una lesión única y redondeada a múltiples defectos en un mismo diente, contiguos o no a la unión amelodentinaria. La evaluación cuidadosa de los dientes no erupcionados es importante para identificar tempranamente las lesiones y decidir el manejo más adecuado del caso.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信