{"title":"哥伦比亚中等教育教学质量与社会相关性的教育管理","authors":"Westminster Manyoma Donado, Egle María González","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8238","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad el hacer de los directivos y docentes debe desarrollarse en torno a los aspectos gerenciales de una gestión de calidad. De alli que, el presente artículo tuvo como objetivo analizar la gerencia educativa ejecutada en los niveles directivo y docente en función de la calidad pedagógica y la pertinencia social en el escenario de la Educación Secundaria colombiana. Se fundamentó en el análisis hermenéutico documental de fuentes primarias y secundarias. Los resultados arrojaron la necesidad de entender la gerencia educativa como un constructo multidimensional apalancada en lo complejo del escenario formativo, donde el concepto de calidad pedagógica aporta al mismo tiempo el sentido de una perspectiva antropológica que busca la excelencia en la formación del ser humano, y una perspectiva administrativa o funcionalista, que mide la eficiencia del sistema educativo basada en los resultados alcanzados en los indicadores de calidad. Es en la primera visión de la calidad donde la pertinencia social encuentra su fin, en la búsqueda de una educación para el desarrollo sostenible, siendo su propósito posibilitar en la comunidad educativa la adquisición y puesta en práctica de valores, capacidades, habilidades y conocimientos necesarios para contribuir a una sociedad más sostenible.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":" 9","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Gerencia Educativa de la Calidad Pedagógica y Pertinencia Social en la Educación Secundaria Colombiana\",\"authors\":\"Westminster Manyoma Donado, Egle María González\",\"doi\":\"10.37811/cl_rcm.v7i5.8238\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la actualidad el hacer de los directivos y docentes debe desarrollarse en torno a los aspectos gerenciales de una gestión de calidad. De alli que, el presente artículo tuvo como objetivo analizar la gerencia educativa ejecutada en los niveles directivo y docente en función de la calidad pedagógica y la pertinencia social en el escenario de la Educación Secundaria colombiana. Se fundamentó en el análisis hermenéutico documental de fuentes primarias y secundarias. Los resultados arrojaron la necesidad de entender la gerencia educativa como un constructo multidimensional apalancada en lo complejo del escenario formativo, donde el concepto de calidad pedagógica aporta al mismo tiempo el sentido de una perspectiva antropológica que busca la excelencia en la formación del ser humano, y una perspectiva administrativa o funcionalista, que mide la eficiencia del sistema educativo basada en los resultados alcanzados en los indicadores de calidad. Es en la primera visión de la calidad donde la pertinencia social encuentra su fin, en la búsqueda de una educación para el desarrollo sostenible, siendo su propósito posibilitar en la comunidad educativa la adquisición y puesta en práctica de valores, capacidades, habilidades y conocimientos necesarios para contribuir a una sociedad más sostenible.\",\"PeriodicalId\":490978,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia latina\",\"volume\":\" 9\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia latina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8238\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8238","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Gerencia Educativa de la Calidad Pedagógica y Pertinencia Social en la Educación Secundaria Colombiana
En la actualidad el hacer de los directivos y docentes debe desarrollarse en torno a los aspectos gerenciales de una gestión de calidad. De alli que, el presente artículo tuvo como objetivo analizar la gerencia educativa ejecutada en los niveles directivo y docente en función de la calidad pedagógica y la pertinencia social en el escenario de la Educación Secundaria colombiana. Se fundamentó en el análisis hermenéutico documental de fuentes primarias y secundarias. Los resultados arrojaron la necesidad de entender la gerencia educativa como un constructo multidimensional apalancada en lo complejo del escenario formativo, donde el concepto de calidad pedagógica aporta al mismo tiempo el sentido de una perspectiva antropológica que busca la excelencia en la formación del ser humano, y una perspectiva administrativa o funcionalista, que mide la eficiencia del sistema educativo basada en los resultados alcanzados en los indicadores de calidad. Es en la primera visión de la calidad donde la pertinencia social encuentra su fin, en la búsqueda de una educación para el desarrollo sostenible, siendo su propósito posibilitar en la comunidad educativa la adquisición y puesta en práctica de valores, capacidades, habilidades y conocimientos necesarios para contribuir a una sociedad más sostenible.