{"title":"抗高血压药物:氯沙坦的药理学","authors":"Karina Anabelle Maldonado Cordova, Daniel Alejandro Luzón Carrión, Katherin Dayana Samaniego Ulloa, Marllely Carmita Romero Córdova","doi":"10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.188-195","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Losartán es un fármaco garantizado con varios años en el mercado que se usa para tratar la hipertensión y la nefropatía diabética además de reducir el riesgo de accidente cerebrovascular. Es un bloqueador de los receptores de angiotensina II que contribuye sustancialmente su efecto antihipertensivo, reduce la presión arterial en pacientes con hipertensión grave además de ser eficaz en personas con edades avanzadas. El efecto significativo de Losartán sobre el accidente cerebrovascular puede estar relacionado con varios mecanismos posibles que son independientes de las reducciones de la presión arterial. Éstas incluyen mejoras en la función endotelial y vascular, disminución del estrés oxidativo vascular, reducciones en la hipertrofia ventricular izquierda, reducciones en fibrosis miocárdica, o ambas; y modulación de progresión de la enfermedad aterosclerótica. Adicionalmente, la capacidad del Losartán para reducir los niveles séricos de ácido úrico considerados como un riesgo independiente propuesto y factor de enfermedad cardiovascular, parece ser un efecto específico de la molécula. En tal sentido, se tiene que Losartán posee varias propiedades independientemente de sus efectos antihipertensivos que pueden estar asociadas con una disminución vulnerabilidad de la placa, el miocardio y la sangre.","PeriodicalId":498410,"journal":{"name":"RECIMUNDO","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Antihipertensivos: Farmacología del Losartán\",\"authors\":\"Karina Anabelle Maldonado Cordova, Daniel Alejandro Luzón Carrión, Katherin Dayana Samaniego Ulloa, Marllely Carmita Romero Córdova\",\"doi\":\"10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.188-195\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Losartán es un fármaco garantizado con varios años en el mercado que se usa para tratar la hipertensión y la nefropatía diabética además de reducir el riesgo de accidente cerebrovascular. Es un bloqueador de los receptores de angiotensina II que contribuye sustancialmente su efecto antihipertensivo, reduce la presión arterial en pacientes con hipertensión grave además de ser eficaz en personas con edades avanzadas. El efecto significativo de Losartán sobre el accidente cerebrovascular puede estar relacionado con varios mecanismos posibles que son independientes de las reducciones de la presión arterial. Éstas incluyen mejoras en la función endotelial y vascular, disminución del estrés oxidativo vascular, reducciones en la hipertrofia ventricular izquierda, reducciones en fibrosis miocárdica, o ambas; y modulación de progresión de la enfermedad aterosclerótica. Adicionalmente, la capacidad del Losartán para reducir los niveles séricos de ácido úrico considerados como un riesgo independiente propuesto y factor de enfermedad cardiovascular, parece ser un efecto específico de la molécula. En tal sentido, se tiene que Losartán posee varias propiedades independientemente de sus efectos antihipertensivos que pueden estar asociadas con una disminución vulnerabilidad de la placa, el miocardio y la sangre.\",\"PeriodicalId\":498410,\"journal\":{\"name\":\"RECIMUNDO\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RECIMUNDO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.188-195\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RECIMUNDO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.188-195","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El Losartán es un fármaco garantizado con varios años en el mercado que se usa para tratar la hipertensión y la nefropatía diabética además de reducir el riesgo de accidente cerebrovascular. Es un bloqueador de los receptores de angiotensina II que contribuye sustancialmente su efecto antihipertensivo, reduce la presión arterial en pacientes con hipertensión grave además de ser eficaz en personas con edades avanzadas. El efecto significativo de Losartán sobre el accidente cerebrovascular puede estar relacionado con varios mecanismos posibles que son independientes de las reducciones de la presión arterial. Éstas incluyen mejoras en la función endotelial y vascular, disminución del estrés oxidativo vascular, reducciones en la hipertrofia ventricular izquierda, reducciones en fibrosis miocárdica, o ambas; y modulación de progresión de la enfermedad aterosclerótica. Adicionalmente, la capacidad del Losartán para reducir los niveles séricos de ácido úrico considerados como un riesgo independiente propuesto y factor de enfermedad cardiovascular, parece ser un efecto específico de la molécula. En tal sentido, se tiene que Losartán posee varias propiedades independientemente de sus efectos antihipertensivos que pueden estar asociadas con una disminución vulnerabilidad de la placa, el miocardio y la sangre.