Ernesto Ricardo Montecé Seixas, Ery Diógenes Suárez Acebo, María Elena Vega Núques, Jesús Salvador Loor Albán
{"title":"大学教育数字教育资源","authors":"Ernesto Ricardo Montecé Seixas, Ery Diógenes Suárez Acebo, María Elena Vega Núques, Jesús Salvador Loor Albán","doi":"10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.152-163","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad, el proceso educativo es uno de los más cambiantes en todo el mundo, dado el avance tecnológico y las demandas de la globalización. En este sentido, existe una gran responsabilidad por parte de las instituciones educativas por formar y egresar profesionales preparados para el entorno actual y venidero. Las estrategias de aprendizaje y enseñanza deben estar a la par de esta era digital, de manera que cubra los diferentes desafíos y oportunidades del mundo digital. Los recursos educativos digitales surgen como una respuesta a esta demanda global. En consecuencia, el objetivo de la presente investigación consiste en plasmar las generalidades de los recursos educativos digitales en la educación universitaria. El enfoque metodológico de la investigación es una revisión bibliográfico – documental, apoyado por diversas bases de datos, para la obtención de información relevante en base al tema de estudio. La implementación de recursos en la educación universitaria ofrece innumerables ventajas entre las que se encuentran su capacidad para motivar al estudiante, para acercarlo a la comprensión de procesos y facilitar el autoaprendizaje a su propio ritmo, tiempo y espacio. Sin embargo, no se encuentra exenta de retos entre los que se pueden destacar la resistencia al cambio, la falta de formación y la brecha digital. Los desafíos pueden superarse con una planificación, apoyo e inversión adecuados, y lograr el fin último, que las universidades ofrezcan una experiencia de aprendizaje más atractiva y eficaz para todos los estudiantes, preparándolos para el éxito en la era digital.","PeriodicalId":498410,"journal":{"name":"RECIMUNDO","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Recursos educativos digitales para la educación universitaria\",\"authors\":\"Ernesto Ricardo Montecé Seixas, Ery Diógenes Suárez Acebo, María Elena Vega Núques, Jesús Salvador Loor Albán\",\"doi\":\"10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.152-163\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la actualidad, el proceso educativo es uno de los más cambiantes en todo el mundo, dado el avance tecnológico y las demandas de la globalización. En este sentido, existe una gran responsabilidad por parte de las instituciones educativas por formar y egresar profesionales preparados para el entorno actual y venidero. Las estrategias de aprendizaje y enseñanza deben estar a la par de esta era digital, de manera que cubra los diferentes desafíos y oportunidades del mundo digital. Los recursos educativos digitales surgen como una respuesta a esta demanda global. En consecuencia, el objetivo de la presente investigación consiste en plasmar las generalidades de los recursos educativos digitales en la educación universitaria. El enfoque metodológico de la investigación es una revisión bibliográfico – documental, apoyado por diversas bases de datos, para la obtención de información relevante en base al tema de estudio. La implementación de recursos en la educación universitaria ofrece innumerables ventajas entre las que se encuentran su capacidad para motivar al estudiante, para acercarlo a la comprensión de procesos y facilitar el autoaprendizaje a su propio ritmo, tiempo y espacio. Sin embargo, no se encuentra exenta de retos entre los que se pueden destacar la resistencia al cambio, la falta de formación y la brecha digital. Los desafíos pueden superarse con una planificación, apoyo e inversión adecuados, y lograr el fin último, que las universidades ofrezcan una experiencia de aprendizaje más atractiva y eficaz para todos los estudiantes, preparándolos para el éxito en la era digital.\",\"PeriodicalId\":498410,\"journal\":{\"name\":\"RECIMUNDO\",\"volume\":\"53 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RECIMUNDO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.152-163\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RECIMUNDO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.152-163","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Recursos educativos digitales para la educación universitaria
En la actualidad, el proceso educativo es uno de los más cambiantes en todo el mundo, dado el avance tecnológico y las demandas de la globalización. En este sentido, existe una gran responsabilidad por parte de las instituciones educativas por formar y egresar profesionales preparados para el entorno actual y venidero. Las estrategias de aprendizaje y enseñanza deben estar a la par de esta era digital, de manera que cubra los diferentes desafíos y oportunidades del mundo digital. Los recursos educativos digitales surgen como una respuesta a esta demanda global. En consecuencia, el objetivo de la presente investigación consiste en plasmar las generalidades de los recursos educativos digitales en la educación universitaria. El enfoque metodológico de la investigación es una revisión bibliográfico – documental, apoyado por diversas bases de datos, para la obtención de información relevante en base al tema de estudio. La implementación de recursos en la educación universitaria ofrece innumerables ventajas entre las que se encuentran su capacidad para motivar al estudiante, para acercarlo a la comprensión de procesos y facilitar el autoaprendizaje a su propio ritmo, tiempo y espacio. Sin embargo, no se encuentra exenta de retos entre los que se pueden destacar la resistencia al cambio, la falta de formación y la brecha digital. Los desafíos pueden superarse con una planificación, apoyo e inversión adecuados, y lograr el fin último, que las universidades ofrezcan una experiencia de aprendizaje más atractiva y eficaz para todos los estudiantes, preparándolos para el éxito en la era digital.