多创伤患者死亡结局的临床和流行病学特征和治疗方法,IESS综合医院,Quevedo-Ecuador 2019-2020

Manuel Jesús Pazmiño Chancay, María Edith Solis Castro
{"title":"多创伤患者死亡结局的临床和流行病学特征和治疗方法,IESS综合医院,Quevedo-Ecuador 2019-2020","authors":"Manuel Jesús Pazmiño Chancay, María Edith Solis Castro","doi":"10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.102-112","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La (OMS) Organización Mundial de la Salud, define como politraumatismo, aquella lesión ocasionada al cuerpo humano de tipo intencional y no intencional que se percibe de diferentes exposiciones sean agudas o graves con un impacto brusco de energía en un hecho o suceso, de aquí se produce un traumatismo severo o agudo con lesiones que perjudican el sistema respiratorio, neurológico y circulatorio. La investigación es de tipo inductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, observacional y retrospectivo. El diseño del estudio es de serie de casos donde se observará y registrará los diferentes hechos en los pacientes politraumatizados atendidos con desenlace fatal en el Hospital General IESS de la ciudad de Quevedo-Ecuador año 2019-2020. Se identificó que las características clínicas en pacientes politraumatizados con desenlace fatal en el Hospital General IESS Quevedo en el período 2019-2020, presentaron signos vitales, prevaleciendo un 100% con traumas y heridas de partes blandas, de aquí se identificaron un 83% con trauma encéfalo-craneal y un 65% con obstrucción respiratoria, otras características identificadas fueron que según el tipo de traumatismo, existieron altos índices con traumatismo craneoencefálico con un 83%, traumatismo abdominal en los diferentes órganos con 76% y traumatismo torácico con un 70%.","PeriodicalId":498410,"journal":{"name":"RECIMUNDO","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Características clínico-epidemiológicas e abordagem em pacientes politraumatizados com desfecho fatal, Hospital General IESS, Quevedo-Ecuador 2019-2020\",\"authors\":\"Manuel Jesús Pazmiño Chancay, María Edith Solis Castro\",\"doi\":\"10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.102-112\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La (OMS) Organización Mundial de la Salud, define como politraumatismo, aquella lesión ocasionada al cuerpo humano de tipo intencional y no intencional que se percibe de diferentes exposiciones sean agudas o graves con un impacto brusco de energía en un hecho o suceso, de aquí se produce un traumatismo severo o agudo con lesiones que perjudican el sistema respiratorio, neurológico y circulatorio. La investigación es de tipo inductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, observacional y retrospectivo. El diseño del estudio es de serie de casos donde se observará y registrará los diferentes hechos en los pacientes politraumatizados atendidos con desenlace fatal en el Hospital General IESS de la ciudad de Quevedo-Ecuador año 2019-2020. Se identificó que las características clínicas en pacientes politraumatizados con desenlace fatal en el Hospital General IESS Quevedo en el período 2019-2020, presentaron signos vitales, prevaleciendo un 100% con traumas y heridas de partes blandas, de aquí se identificaron un 83% con trauma encéfalo-craneal y un 65% con obstrucción respiratoria, otras características identificadas fueron que según el tipo de traumatismo, existieron altos índices con traumatismo craneoencefálico con un 83%, traumatismo abdominal en los diferentes órganos con 76% y traumatismo torácico con un 70%.\",\"PeriodicalId\":498410,\"journal\":{\"name\":\"RECIMUNDO\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RECIMUNDO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.102-112\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RECIMUNDO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.102-112","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

(世卫组织)、世界卫生组织定义为politraumatismo型,那将造成人体损伤有意和无意被不同展览急性或突兀的能量影响的严重事实或事件发生了,在这里与严重伤害或损伤导致的急性呼吸系统、神经系统和循环。本研究采用归纳、定量、描述性、观察性和回顾性的方法。该研究设计为一系列病例,将观察和记录2019-2020年在厄瓜多尔奎多市IESS综合医院接受治疗并死亡的多创伤患者的不同事实。查明politraumatizados患者中的临床特征:致命的结果总医院15年Quevedo 2019-2020介绍,生命体征,呈现一个100%创伤与伤口周围,从这里发现83%有创伤encéfalo-craneal 65%与呼吸道阻塞,其他特点确定根据类型的伤害,83%,不良率与脑外伤就已存在不同器官的腹部创伤占76%,胸部创伤占70%。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Características clínico-epidemiológicas e abordagem em pacientes politraumatizados com desfecho fatal, Hospital General IESS, Quevedo-Ecuador 2019-2020
La (OMS) Organización Mundial de la Salud, define como politraumatismo, aquella lesión ocasionada al cuerpo humano de tipo intencional y no intencional que se percibe de diferentes exposiciones sean agudas o graves con un impacto brusco de energía en un hecho o suceso, de aquí se produce un traumatismo severo o agudo con lesiones que perjudican el sistema respiratorio, neurológico y circulatorio. La investigación es de tipo inductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, observacional y retrospectivo. El diseño del estudio es de serie de casos donde se observará y registrará los diferentes hechos en los pacientes politraumatizados atendidos con desenlace fatal en el Hospital General IESS de la ciudad de Quevedo-Ecuador año 2019-2020. Se identificó que las características clínicas en pacientes politraumatizados con desenlace fatal en el Hospital General IESS Quevedo en el período 2019-2020, presentaron signos vitales, prevaleciendo un 100% con traumas y heridas de partes blandas, de aquí se identificaron un 83% con trauma encéfalo-craneal y un 65% con obstrucción respiratoria, otras características identificadas fueron que según el tipo de traumatismo, existieron altos índices con traumatismo craneoencefálico con un 83%, traumatismo abdominal en los diferentes órganos con 76% y traumatismo torácico con un 70%.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信