表观遗传学在自闭症起源中的作用

Mayelin Castillo Batista, Danais Anniemari Ortega Rodríguez, Gipsy Paola Ortega Pow-Hing
{"title":"表观遗传学在自闭症起源中的作用","authors":"Mayelin Castillo Batista, Danais Anniemari Ortega Rodríguez, Gipsy Paola Ortega Pow-Hing","doi":"10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.228-237","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es bien sabido que la genética es un componente vinculado con la etiología del autismo, no obstante, la epigenética también se considera un factor asociado. El trastorno del espectro autista (TEA) o autismo es una dificultad del desarrollo que se origina por diferencias en el cerebro, generando problemas con la comunicación, además de la interacción social, y conductas o intereses restrictivos o repetitivos. El crecimiento de la población autista va en aumento acelerado, presentándose en la actualidad en 1 de cada 100 niños. Hasta la fecha se desconoce con exactitud la causa de este trastorno, sin embargo, se ha vinculado con un origen genético, biológico y, más recientemente, con la interacción entre los genes y el ambiente. El propósito de la presente investigación consiste en revisar y plasmar el papel que juega la epigenética en el origen del autismo. El enfoque metodológico de la investigación es una revisión bibliográfico – documental. Los mecanismos epigenéticos moleculares como la metilación del ADN, la modificación de histonas y el ARN no codificante, pueden causar variantes genéticas en el genoma, y han sido vinculadas con el origen del autismo. Así mismo, podrían influir factores ambientales tales como las infecciones virales, la deficiencia de zinc durante el embarazo, una edad avanzada de los padres, el sexo masculino, el déficit de vitaminas, la disfunción tiroidea materna, algunos fármacos agonistas del receptor β-2-adrenérgico en el embarazo, y la exposición prenatal al alcohol. Otro factor asociado, cuyos estudios han cobrado fuerza más recientemente es la contaminación ambiental.","PeriodicalId":498410,"journal":{"name":"RECIMUNDO","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Papel de la epigenética en el origen del autismo\",\"authors\":\"Mayelin Castillo Batista, Danais Anniemari Ortega Rodríguez, Gipsy Paola Ortega Pow-Hing\",\"doi\":\"10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.228-237\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Es bien sabido que la genética es un componente vinculado con la etiología del autismo, no obstante, la epigenética también se considera un factor asociado. El trastorno del espectro autista (TEA) o autismo es una dificultad del desarrollo que se origina por diferencias en el cerebro, generando problemas con la comunicación, además de la interacción social, y conductas o intereses restrictivos o repetitivos. El crecimiento de la población autista va en aumento acelerado, presentándose en la actualidad en 1 de cada 100 niños. Hasta la fecha se desconoce con exactitud la causa de este trastorno, sin embargo, se ha vinculado con un origen genético, biológico y, más recientemente, con la interacción entre los genes y el ambiente. El propósito de la presente investigación consiste en revisar y plasmar el papel que juega la epigenética en el origen del autismo. El enfoque metodológico de la investigación es una revisión bibliográfico – documental. Los mecanismos epigenéticos moleculares como la metilación del ADN, la modificación de histonas y el ARN no codificante, pueden causar variantes genéticas en el genoma, y han sido vinculadas con el origen del autismo. Así mismo, podrían influir factores ambientales tales como las infecciones virales, la deficiencia de zinc durante el embarazo, una edad avanzada de los padres, el sexo masculino, el déficit de vitaminas, la disfunción tiroidea materna, algunos fármacos agonistas del receptor β-2-adrenérgico en el embarazo, y la exposición prenatal al alcohol. Otro factor asociado, cuyos estudios han cobrado fuerza más recientemente es la contaminación ambiental.\",\"PeriodicalId\":498410,\"journal\":{\"name\":\"RECIMUNDO\",\"volume\":\"72 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RECIMUNDO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.228-237\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RECIMUNDO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.228-237","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

众所周知,遗传学是自闭症病因的一个相关因素,然而,表观遗传学也被认为是一个相关因素。自闭症谱系障碍(asd)或自闭症是一种由大脑差异引起的发育困难,导致沟通、社会互动、限制性或重复的行为或兴趣方面的问题。自闭症人口的增长正在加速,目前每100名儿童中就有1人患有自闭症。到目前为止,这种疾病的确切原因尚不清楚,但它与遗传和生物起源有关,最近还与基因和环境之间的相互作用有关。本研究的目的是回顾和描述表观遗传学在自闭症起源中的作用。本研究的方法论方法是文献综述。分子表观遗传机制,如dna甲基化、组蛋白修饰和非编码rna,可能导致基因组中的遗传变异,并与自闭症的起源有关。同样,可能会影响环境因素如病毒感染、缺锌在怀孕期间,父母的老年男性,维生素不足、甲状腺功能障碍,一些药物治疗法受体β-2-adrenérgico在妊娠、分娩和产前接触酒精。最近研究的另一个相关因素是环境污染。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Papel de la epigenética en el origen del autismo
Es bien sabido que la genética es un componente vinculado con la etiología del autismo, no obstante, la epigenética también se considera un factor asociado. El trastorno del espectro autista (TEA) o autismo es una dificultad del desarrollo que se origina por diferencias en el cerebro, generando problemas con la comunicación, además de la interacción social, y conductas o intereses restrictivos o repetitivos. El crecimiento de la población autista va en aumento acelerado, presentándose en la actualidad en 1 de cada 100 niños. Hasta la fecha se desconoce con exactitud la causa de este trastorno, sin embargo, se ha vinculado con un origen genético, biológico y, más recientemente, con la interacción entre los genes y el ambiente. El propósito de la presente investigación consiste en revisar y plasmar el papel que juega la epigenética en el origen del autismo. El enfoque metodológico de la investigación es una revisión bibliográfico – documental. Los mecanismos epigenéticos moleculares como la metilación del ADN, la modificación de histonas y el ARN no codificante, pueden causar variantes genéticas en el genoma, y han sido vinculadas con el origen del autismo. Así mismo, podrían influir factores ambientales tales como las infecciones virales, la deficiencia de zinc durante el embarazo, una edad avanzada de los padres, el sexo masculino, el déficit de vitaminas, la disfunción tiroidea materna, algunos fármacos agonistas del receptor β-2-adrenérgico en el embarazo, y la exposición prenatal al alcohol. Otro factor asociado, cuyos estudios han cobrado fuerza más recientemente es la contaminación ambiental.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信