{"title":"癫痫发生与梨状皮层:了解海马外颞叶癫痫","authors":"Camilo Espinosa Jovel, Daniela Jiménez Ortiz","doi":"10.22379/anc.v39i3.727","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: con la experiencia de los registros electroencefalográficos invasivos y el fracaso quirúrgico después de la cirugía, se ha hecho evidente que la epilepsia del lóbulo temporal es mucho más compleja de lo que se creía, y en la actualidad es considerada una enfermedad de redes anatomofuncionales y no de lesiones estructurales. Contenido: la información neurofisiológica e imagenológica actual permite concluir que en esta epilepsia están involucradas varias redes neuronales temporales y extratemporales que contribuyen a la extensión de la zona epileptógena. Una forma de entender el concepto de red epiléptica en la epilepsia del lóbulo temporal es a partir del conocimiento de la corteza piriforme. Varios estudios clínicos han mostrado que en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal asociada a esclerosis hipocampal existe una disfunción interictal del procesamiento olfatorio que es más significativa, en comparación con pacientes con epilepsia focal extrahipocampal y controles sanos. Esta alteración es, probablemente, la consecuencia de una red neuronal disfuncional que se extiende más allá del hipocampo y que afecta a otras estructuras cercanas, incluida la corteza piriforme. Conclusión: en este artículo llevamos a cabo una revisión narrativa de la literatura con el objetivo de establecer un vínculo entre la corteza piriforme y la epileptogénesis del lóbulo temporal, y demostramos que esta enfermedad es la consecuencia de una disfunción de redes neuronales que no depende exclusivamente de una anormalidad estructural en el hipocampo o en estructuras cercanas.","PeriodicalId":472390,"journal":{"name":"Acta Neurológica Colombiana","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Epileptogénesis y corteza piriforme: entendiendo a la epilepsia del lóbulo temporal más allá del hipocampo\",\"authors\":\"Camilo Espinosa Jovel, Daniela Jiménez Ortiz\",\"doi\":\"10.22379/anc.v39i3.727\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: con la experiencia de los registros electroencefalográficos invasivos y el fracaso quirúrgico después de la cirugía, se ha hecho evidente que la epilepsia del lóbulo temporal es mucho más compleja de lo que se creía, y en la actualidad es considerada una enfermedad de redes anatomofuncionales y no de lesiones estructurales. Contenido: la información neurofisiológica e imagenológica actual permite concluir que en esta epilepsia están involucradas varias redes neuronales temporales y extratemporales que contribuyen a la extensión de la zona epileptógena. Una forma de entender el concepto de red epiléptica en la epilepsia del lóbulo temporal es a partir del conocimiento de la corteza piriforme. Varios estudios clínicos han mostrado que en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal asociada a esclerosis hipocampal existe una disfunción interictal del procesamiento olfatorio que es más significativa, en comparación con pacientes con epilepsia focal extrahipocampal y controles sanos. Esta alteración es, probablemente, la consecuencia de una red neuronal disfuncional que se extiende más allá del hipocampo y que afecta a otras estructuras cercanas, incluida la corteza piriforme. Conclusión: en este artículo llevamos a cabo una revisión narrativa de la literatura con el objetivo de establecer un vínculo entre la corteza piriforme y la epileptogénesis del lóbulo temporal, y demostramos que esta enfermedad es la consecuencia de una disfunción de redes neuronales que no depende exclusivamente de una anormalidad estructural en el hipocampo o en estructuras cercanas.\",\"PeriodicalId\":472390,\"journal\":{\"name\":\"Acta Neurológica Colombiana\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Neurológica Colombiana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22379/anc.v39i3.727\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Neurológica Colombiana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22379/anc.v39i3.727","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Epileptogénesis y corteza piriforme: entendiendo a la epilepsia del lóbulo temporal más allá del hipocampo
Introducción: con la experiencia de los registros electroencefalográficos invasivos y el fracaso quirúrgico después de la cirugía, se ha hecho evidente que la epilepsia del lóbulo temporal es mucho más compleja de lo que se creía, y en la actualidad es considerada una enfermedad de redes anatomofuncionales y no de lesiones estructurales. Contenido: la información neurofisiológica e imagenológica actual permite concluir que en esta epilepsia están involucradas varias redes neuronales temporales y extratemporales que contribuyen a la extensión de la zona epileptógena. Una forma de entender el concepto de red epiléptica en la epilepsia del lóbulo temporal es a partir del conocimiento de la corteza piriforme. Varios estudios clínicos han mostrado que en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal asociada a esclerosis hipocampal existe una disfunción interictal del procesamiento olfatorio que es más significativa, en comparación con pacientes con epilepsia focal extrahipocampal y controles sanos. Esta alteración es, probablemente, la consecuencia de una red neuronal disfuncional que se extiende más allá del hipocampo y que afecta a otras estructuras cercanas, incluida la corteza piriforme. Conclusión: en este artículo llevamos a cabo una revisión narrativa de la literatura con el objetivo de establecer un vínculo entre la corteza piriforme y la epileptogénesis del lóbulo temporal, y demostramos que esta enfermedad es la consecuencia de una disfunción de redes neuronales que no depende exclusivamente de una anormalidad estructural en el hipocampo o en estructuras cercanas.