{"title":"高等教育数字化转型。机遇与挑战","authors":"Armando E. De Giusti","doi":"10.24215/18509959.35.e1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se analiza el panorama que se plantea en las Universidades ante el rápido avance de la transformación digital en todos los ámbitos de la sociedad. Se discuten aspectos que definen la transformación digital, sus ejes tecnológicos y los pasos que están dando las instituciones de educación superior para adaptarse a esta transformación buscando mantener y mejorar el aprendizaje de los alumnos y la calidad de los egresados. Se trata de presentar una mirada integral, que vaya más allá del ámbito del aula y considere aspectos críticos en una Universidad como son la infraestructura para adecuarse al cambio tecnológico, los cambios en la gestión que se requieren, la capacitación de docentes y no docentes y también los aspectos que derivan en un modelo “pedagógico-tecnológico” que adopta diferentes herramientas y metodologías para potenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por último, se analizan aspectos positivos y desafíos abiertos en el tema de la transformación digital de la Educación Superior.","PeriodicalId":31970,"journal":{"name":"Tecnologia Ciencia y Educacion","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Transformación Digital en Educación Superior. Posibilidades y Desafíos\",\"authors\":\"Armando E. De Giusti\",\"doi\":\"10.24215/18509959.35.e1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se analiza el panorama que se plantea en las Universidades ante el rápido avance de la transformación digital en todos los ámbitos de la sociedad. Se discuten aspectos que definen la transformación digital, sus ejes tecnológicos y los pasos que están dando las instituciones de educación superior para adaptarse a esta transformación buscando mantener y mejorar el aprendizaje de los alumnos y la calidad de los egresados. Se trata de presentar una mirada integral, que vaya más allá del ámbito del aula y considere aspectos críticos en una Universidad como son la infraestructura para adecuarse al cambio tecnológico, los cambios en la gestión que se requieren, la capacitación de docentes y no docentes y también los aspectos que derivan en un modelo “pedagógico-tecnológico” que adopta diferentes herramientas y metodologías para potenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por último, se analizan aspectos positivos y desafíos abiertos en el tema de la transformación digital de la Educación Superior.\",\"PeriodicalId\":31970,\"journal\":{\"name\":\"Tecnologia Ciencia y Educacion\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tecnologia Ciencia y Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18509959.35.e1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnologia Ciencia y Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18509959.35.e1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Transformación Digital en Educación Superior. Posibilidades y Desafíos
En este trabajo se analiza el panorama que se plantea en las Universidades ante el rápido avance de la transformación digital en todos los ámbitos de la sociedad. Se discuten aspectos que definen la transformación digital, sus ejes tecnológicos y los pasos que están dando las instituciones de educación superior para adaptarse a esta transformación buscando mantener y mejorar el aprendizaje de los alumnos y la calidad de los egresados. Se trata de presentar una mirada integral, que vaya más allá del ámbito del aula y considere aspectos críticos en una Universidad como son la infraestructura para adecuarse al cambio tecnológico, los cambios en la gestión que se requieren, la capacitación de docentes y no docentes y también los aspectos que derivan en un modelo “pedagógico-tecnológico” que adopta diferentes herramientas y metodologías para potenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por último, se analizan aspectos positivos y desafíos abiertos en el tema de la transformación digital de la Educación Superior.