{"title":"工人,女裁缝和牧羊人。布宜诺斯艾利斯的土地和土著劳工(Partido 25 de Mayo, 1860-1900)","authors":"Luciano Literas","doi":"10.22199/issn.0718-1043-2023-0014","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente trabajo trata las características y transformaciones económicas y sociales de la población indígena que habitó la campaña bonaerense (Argentina) durante la segunda mitad del siglo XIX. Para ello, se analiza el caso de la “tribu” del partido Veinticinco de Mayo, liderada por los caciques Guayquil, Caneullan, Teuque y Rondeau, a partir de un conjunto de fuentes documentales de diferente factura, formato y propósito. Los principales resultados del análisis refieren a la identificación y reconstrucción de la composición de este grupo, así como de las prácticas laborales y de ocupación, uso y acceso a la propiedad de la tierra en los ámbitos rurales y urbanos del partido.","PeriodicalId":483989,"journal":{"name":"Estudios atacameños","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Jornaleros, costureras y pastores. Tierra y trabajo indígena en Buenos Aires (Partido Veinticinco de Mayo, 1860-1900)\",\"authors\":\"Luciano Literas\",\"doi\":\"10.22199/issn.0718-1043-2023-0014\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siguiente trabajo trata las características y transformaciones económicas y sociales de la población indígena que habitó la campaña bonaerense (Argentina) durante la segunda mitad del siglo XIX. Para ello, se analiza el caso de la “tribu” del partido Veinticinco de Mayo, liderada por los caciques Guayquil, Caneullan, Teuque y Rondeau, a partir de un conjunto de fuentes documentales de diferente factura, formato y propósito. Los principales resultados del análisis refieren a la identificación y reconstrucción de la composición de este grupo, así como de las prácticas laborales y de ocupación, uso y acceso a la propiedad de la tierra en los ámbitos rurales y urbanos del partido.\",\"PeriodicalId\":483989,\"journal\":{\"name\":\"Estudios atacameños\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios atacameños\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2023-0014\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios atacameños","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2023-0014","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在这篇文章中,我们讨论了19世纪下半叶居住在布宜诺斯艾利斯(阿根廷)的土著人口的特点和经济和社会转型。本文提出了一种新的方法来分析由瓜亚基尔市、坎纽兰市、特克市和隆多市领导的25德梅奥党(partido 25 de Mayo)的“部落”。分析的主要结果涉及确定和重建这一群体的组成,以及党的农村和城市地区的劳动实践和占用、使用和土地所有权的获取。
Jornaleros, costureras y pastores. Tierra y trabajo indígena en Buenos Aires (Partido Veinticinco de Mayo, 1860-1900)
El siguiente trabajo trata las características y transformaciones económicas y sociales de la población indígena que habitó la campaña bonaerense (Argentina) durante la segunda mitad del siglo XIX. Para ello, se analiza el caso de la “tribu” del partido Veinticinco de Mayo, liderada por los caciques Guayquil, Caneullan, Teuque y Rondeau, a partir de un conjunto de fuentes documentales de diferente factura, formato y propósito. Los principales resultados del análisis refieren a la identificación y reconstrucción de la composición de este grupo, así como de las prácticas laborales y de ocupación, uso y acceso a la propiedad de la tierra en los ámbitos rurales y urbanos del partido.