{"title":"Blanca Varela的《Casa de cuervos》中基于母亲经历的身份建构","authors":"Gloria María Pajuelo Milla","doi":"10.31381/archivovallejo.v5n9.5228","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analiza el poema «Casa de cuervos», de Blanca Varela, y se centra en el efecto que produce el vínculo entre la madre y el hijo en la voz lírica femenina en los planos físico (su cuerpo), afectivo y espiritual (su alma): la madre siente culpa por haber traído a su hijo a un mundo hostil, reconoce las similitudes entre él y ella, sufre por su progresivo distanciamiento, pero termina aceptándolo, ya que es una inevitable separación derivada de la independencia del hijo. En ese sentido, su identidad está condicionada por la tensa experiencia de la maternidad.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"289 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La construcción de la identidad a partir de la experiencia materna en «Casa de cuervos» de Blanca Varela\",\"authors\":\"Gloria María Pajuelo Milla\",\"doi\":\"10.31381/archivovallejo.v5n9.5228\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo analiza el poema «Casa de cuervos», de Blanca Varela, y se centra en el efecto que produce el vínculo entre la madre y el hijo en la voz lírica femenina en los planos físico (su cuerpo), afectivo y espiritual (su alma): la madre siente culpa por haber traído a su hijo a un mundo hostil, reconoce las similitudes entre él y ella, sufre por su progresivo distanciamiento, pero termina aceptándolo, ya que es una inevitable separación derivada de la independencia del hijo. En ese sentido, su identidad está condicionada por la tensa experiencia de la maternidad.\",\"PeriodicalId\":246901,\"journal\":{\"name\":\"Archivo Vallejo\",\"volume\":\"289 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivo Vallejo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31381/archivovallejo.v5n9.5228\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivo Vallejo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31381/archivovallejo.v5n9.5228","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La construcción de la identidad a partir de la experiencia materna en «Casa de cuervos» de Blanca Varela
El presente artículo analiza el poema «Casa de cuervos», de Blanca Varela, y se centra en el efecto que produce el vínculo entre la madre y el hijo en la voz lírica femenina en los planos físico (su cuerpo), afectivo y espiritual (su alma): la madre siente culpa por haber traído a su hijo a un mundo hostil, reconoce las similitudes entre él y ella, sufre por su progresivo distanciamiento, pero termina aceptándolo, ya que es una inevitable separación derivada de la independencia del hijo. En ese sentido, su identidad está condicionada por la tensa experiencia de la maternidad.