一篇关于遗传学、考古学和早期人类流动性的文章

Mundo de Antes Pub Date : 2019-10-01 DOI:10.59516/mda.v13.72
T. Dillehay, Matías Lépori, F. Rothhammer, L. A. Borrero
{"title":"一篇关于遗传学、考古学和早期人类流动性的文章","authors":"T. Dillehay, Matías Lépori, F. Rothhammer, L. A. Borrero","doi":"10.59516/mda.v13.72","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este ensayo es el de expresar mis inquietudes en relación a los modelos genéticos centrados en el poblamiento temprano de las Américas. Mi interés aquí radica simplemente en plantear preguntas y discutir las formas, desde la perspectiva de la arqueología antropológica, de mejorar las contribuciones de los estudios genéticos y, con algo de suerte, generar un acercamiento entre los estudios genéticos y arqueológicos sobre el asunto del poblamiento temprano. Una inquietud es que los datos e interpretaciones generadas por los modelos genéticos deben poder ser reconciliados de mejor manera con los obtenidos previamente y con los resultados provenientes de la antropología física, la arqueología y la paleoecología. Otras refieren a la posibilidad de comparación entre los datos genéticos derivados de grupos vivos y aquellos de restos humanos antiguos, las historias demográficas y las definiciones de las unidades de análisis demográficas, los diseños de muestreo y la representación de los datos, las poblaciones fundadoras, la deriva y la selección genética, la confiabilidad de los relojes moleculares, y las estrategias de recolección de datos y contaminación. También debe haber un reconocimiento tácito del hecho de que los genetistas deben depender más del registro arqueológico, no sólo para la recuperación de restos humanos, sino también hasta cierto punto para la co-interpretación del ADN moderno y los datos de ADNa, sus contextos y cronología, así como también para la generación de preguntas antropológicas más amplias. Este ensayo no pretende representar las inquietudes de todos los arqueólogos, sino las de la mayoría de los colegas con los que he interactuado en las últimas décadas.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Un ensayo sobre genética, arqueología y movilidad humana temprana\",\"authors\":\"T. Dillehay, Matías Lépori, F. Rothhammer, L. A. Borrero\",\"doi\":\"10.59516/mda.v13.72\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de este ensayo es el de expresar mis inquietudes en relación a los modelos genéticos centrados en el poblamiento temprano de las Américas. Mi interés aquí radica simplemente en plantear preguntas y discutir las formas, desde la perspectiva de la arqueología antropológica, de mejorar las contribuciones de los estudios genéticos y, con algo de suerte, generar un acercamiento entre los estudios genéticos y arqueológicos sobre el asunto del poblamiento temprano. Una inquietud es que los datos e interpretaciones generadas por los modelos genéticos deben poder ser reconciliados de mejor manera con los obtenidos previamente y con los resultados provenientes de la antropología física, la arqueología y la paleoecología. Otras refieren a la posibilidad de comparación entre los datos genéticos derivados de grupos vivos y aquellos de restos humanos antiguos, las historias demográficas y las definiciones de las unidades de análisis demográficas, los diseños de muestreo y la representación de los datos, las poblaciones fundadoras, la deriva y la selección genética, la confiabilidad de los relojes moleculares, y las estrategias de recolección de datos y contaminación. También debe haber un reconocimiento tácito del hecho de que los genetistas deben depender más del registro arqueológico, no sólo para la recuperación de restos humanos, sino también hasta cierto punto para la co-interpretación del ADN moderno y los datos de ADNa, sus contextos y cronología, así como también para la generación de preguntas antropológicas más amplias. Este ensayo no pretende representar las inquietudes de todos los arqueólogos, sino las de la mayoría de los colegas con los que he interactuado en las últimas décadas.\",\"PeriodicalId\":375591,\"journal\":{\"name\":\"Mundo de Antes\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mundo de Antes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59516/mda.v13.72\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v13.72","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

摘要

这篇文章的目的是表达我对以美洲早期人口为中心的遗传模型的关注。我在这里的兴趣只是从人类学考古学的角度提出问题和讨论方法,以加强遗传学研究的贡献,并希望在早期定居问题上产生遗传学和考古学之间的方法。一个令人担忧的问题是,遗传模型产生的数据和解释必须能够更好地与以前获得的数据以及来自身体人类学、考古学和古生态学的结果相协调。其他涉及遗传数据比较的可能性还活着,而且这些群体产生的遗体前,人口故事和定义单位分析人口数据的抽样设计和代表性、创办,漫无目的的基因筛选,分子时钟的可靠性,以及数据收集和污染防治战略。还必须有一个隐性的事实承认遗传学家必须更多地依靠考古记录,不仅追回遗体,一定程度上也为现代dna co-interpretación ADNa数据,其背景和年代学问题antropológicas生成,以及更广泛。这篇文章并不是要代表所有考古学家的担忧,而是我在过去几十年里接触过的大多数同事的担忧。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Un ensayo sobre genética, arqueología y movilidad humana temprana
El propósito de este ensayo es el de expresar mis inquietudes en relación a los modelos genéticos centrados en el poblamiento temprano de las Américas. Mi interés aquí radica simplemente en plantear preguntas y discutir las formas, desde la perspectiva de la arqueología antropológica, de mejorar las contribuciones de los estudios genéticos y, con algo de suerte, generar un acercamiento entre los estudios genéticos y arqueológicos sobre el asunto del poblamiento temprano. Una inquietud es que los datos e interpretaciones generadas por los modelos genéticos deben poder ser reconciliados de mejor manera con los obtenidos previamente y con los resultados provenientes de la antropología física, la arqueología y la paleoecología. Otras refieren a la posibilidad de comparación entre los datos genéticos derivados de grupos vivos y aquellos de restos humanos antiguos, las historias demográficas y las definiciones de las unidades de análisis demográficas, los diseños de muestreo y la representación de los datos, las poblaciones fundadoras, la deriva y la selección genética, la confiabilidad de los relojes moleculares, y las estrategias de recolección de datos y contaminación. También debe haber un reconocimiento tácito del hecho de que los genetistas deben depender más del registro arqueológico, no sólo para la recuperación de restos humanos, sino también hasta cierto punto para la co-interpretación del ADN moderno y los datos de ADNa, sus contextos y cronología, así como también para la generación de preguntas antropológicas más amplias. Este ensayo no pretende representar las inquietudes de todos los arqueólogos, sino las de la mayoría de los colegas con los que he interactuado en las últimas décadas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信