Medio Queso湿地:对哥斯达黎加北部稻田水鸟知识和保护的贡献

Paola Gastezzi-Arias, Daniel Martínez-Araya, Johnny Villarreal-Orias
{"title":"Medio Queso湿地:对哥斯达黎加北部稻田水鸟知识和保护的贡献","authors":"Paola Gastezzi-Arias, Daniel Martínez-Araya, Johnny Villarreal-Orias","doi":"10.52109/cyp2022435","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Costa Rica son escasos los estudios de aves en arrozales comerciales de la región Huetar Norte y menos aún en hábitats con presencia de arroz silvestre. Evaluar el uso de hábitat de las aves en los arrozales silvestres y comerciales de Caño Negro y Medio Queso, para detectar potenciales agentes dispersores de semillas de arroz. Se determinó la riqueza de especies, la abundancia y el comportamiento de las aves que utilizaron los arrozales. También se utilizaron redes de niebla en los arrozales. Se registraron 53 especies de aves. La mayor abundancia fue en los arrozales silvestres (Passeriformes 1431 individuos, Anseriformes 764 individuos y Ciconiiformes 444 individuos). Las especies más abundantes fueron: el tordo sargento (Agelaius phoeniceus), 90 individuos (DE=72.0), el piche (Dendrocygna autumnalis), 50 individuos (DE=59.5) y el cigüeñón (Mycteria americana), >40 individuos (DE=50.2). Destaca la presencia de especies con alto valor en conservación como el avetoro norteño (Botaurus lentiginosus), zanate de laguna (Quiscalus nicaraguensis), el pato real (Cairina moschata), el pato cantil (Heliornis fulica), el jabirú (Jabiru mycteria) y el rascón moteado (Pardirallus maculatus). El mayor uso que mostraron las aves en los arrozales fue alimentación. Dos especies de aves (Sporophila corvina y Leptotila plumbeiceps) presentaron rastros de partes vegetativas de arroz. Es latente la probabilidad de que las aves y en especial las Passeriformes, sean agentes potenciales de dispersión de propágulos de arroz en la región Huetar Norte de Costa Rica.","PeriodicalId":130280,"journal":{"name":"Ciencia y Práctica®","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Humedal de Medio Queso: contribución al conocimiento y conservación de las aves acuáticas en arrozales de la zona norte de Costa Rica\",\"authors\":\"Paola Gastezzi-Arias, Daniel Martínez-Araya, Johnny Villarreal-Orias\",\"doi\":\"10.52109/cyp2022435\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En Costa Rica son escasos los estudios de aves en arrozales comerciales de la región Huetar Norte y menos aún en hábitats con presencia de arroz silvestre. Evaluar el uso de hábitat de las aves en los arrozales silvestres y comerciales de Caño Negro y Medio Queso, para detectar potenciales agentes dispersores de semillas de arroz. Se determinó la riqueza de especies, la abundancia y el comportamiento de las aves que utilizaron los arrozales. También se utilizaron redes de niebla en los arrozales. Se registraron 53 especies de aves. La mayor abundancia fue en los arrozales silvestres (Passeriformes 1431 individuos, Anseriformes 764 individuos y Ciconiiformes 444 individuos). Las especies más abundantes fueron: el tordo sargento (Agelaius phoeniceus), 90 individuos (DE=72.0), el piche (Dendrocygna autumnalis), 50 individuos (DE=59.5) y el cigüeñón (Mycteria americana), >40 individuos (DE=50.2). Destaca la presencia de especies con alto valor en conservación como el avetoro norteño (Botaurus lentiginosus), zanate de laguna (Quiscalus nicaraguensis), el pato real (Cairina moschata), el pato cantil (Heliornis fulica), el jabirú (Jabiru mycteria) y el rascón moteado (Pardirallus maculatus). El mayor uso que mostraron las aves en los arrozales fue alimentación. Dos especies de aves (Sporophila corvina y Leptotila plumbeiceps) presentaron rastros de partes vegetativas de arroz. Es latente la probabilidad de que las aves y en especial las Passeriformes, sean agentes potenciales de dispersión de propágulos de arroz en la región Huetar Norte de Costa Rica.\",\"PeriodicalId\":130280,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Práctica®\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Práctica®\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52109/cyp2022435\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Práctica®","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52109/cyp2022435","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在哥斯达黎加,对Huetar Norte地区商业稻田的鸟类研究很少,在野生水稻栖息地的鸟类研究更少。该项目旨在提高水稻种子传播的有效性,并提高水稻种子传播的有效性。对稻田中鸟类的种类、丰度和行为进行了评估。在稻田中也使用了雾网。记录了53种鸟类。野生稻种丰度最高(雀形目1431只,雁形目764只,Ciconiiformes 444只)。最丰富的种有:中士画眉(Agelaius phoeniceus) 90只(DE=72.0)、秋鸽(Dendrocygna autumnalis) 50只(DE=59.5)和弯管(Mycteria americana) >40只(DE=50.2)。它强调了具有高保护价值的物种的存在,如北方鸟(Botaurus lentiginosus)、laguna zanate (Quiscalus nicaraguensis)、皇家鸭(Cairina moschata)、cantil duck (Heliornis fulica)、Jabiru (Jabiru mycteria)和斑纹铁路(Pardirallus maculatus)。鸟类在稻田中表现出的最大用途是食物。两种鸟类(黄花鱼孢子虫和细纹细纹)有水稻营养部分的痕迹。在哥斯达黎加Huetar北部地区,鸟类,特别是雀形目,可能是传播水稻繁殖体的潜在因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Humedal de Medio Queso: contribución al conocimiento y conservación de las aves acuáticas en arrozales de la zona norte de Costa Rica
En Costa Rica son escasos los estudios de aves en arrozales comerciales de la región Huetar Norte y menos aún en hábitats con presencia de arroz silvestre. Evaluar el uso de hábitat de las aves en los arrozales silvestres y comerciales de Caño Negro y Medio Queso, para detectar potenciales agentes dispersores de semillas de arroz. Se determinó la riqueza de especies, la abundancia y el comportamiento de las aves que utilizaron los arrozales. También se utilizaron redes de niebla en los arrozales. Se registraron 53 especies de aves. La mayor abundancia fue en los arrozales silvestres (Passeriformes 1431 individuos, Anseriformes 764 individuos y Ciconiiformes 444 individuos). Las especies más abundantes fueron: el tordo sargento (Agelaius phoeniceus), 90 individuos (DE=72.0), el piche (Dendrocygna autumnalis), 50 individuos (DE=59.5) y el cigüeñón (Mycteria americana), >40 individuos (DE=50.2). Destaca la presencia de especies con alto valor en conservación como el avetoro norteño (Botaurus lentiginosus), zanate de laguna (Quiscalus nicaraguensis), el pato real (Cairina moschata), el pato cantil (Heliornis fulica), el jabirú (Jabiru mycteria) y el rascón moteado (Pardirallus maculatus). El mayor uso que mostraron las aves en los arrozales fue alimentación. Dos especies de aves (Sporophila corvina y Leptotila plumbeiceps) presentaron rastros de partes vegetativas de arroz. Es latente la probabilidad de que las aves y en especial las Passeriformes, sean agentes potenciales de dispersión de propágulos de arroz en la región Huetar Norte de Costa Rica.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信