{"title":"2018年,利马日经社区通过冲绳主要文化特征传播内口语源及其接受情况","authors":"J. Carrasco, Alejandra Segura","doi":"10.7764/onomazein.52.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La mayor parte de la comunidad nikkei de Lima se compone de descendientes de okinawenses. Como consecuencia, el arte, la gastronomía y los ritos propios de Okinawa son características culturales que forman parte de la vida de los miembros de la comunidad. Pese a que la lengua originaria de Okinawa (uchinaguchi) se encuentra en peligro de extinción, la presente investigación demuestra que la práctica de estas características culturales, tanto en los hogares de los participantes como en eventos y talleres comunitarios, genera la trasmisión y recepción de palabras uchinaguchi (“uchinaguismos”) en la comunidad nikkei de Lima.","PeriodicalId":387207,"journal":{"name":"Onomázein Revista de lingüística filología y traducción","volume":"218 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La trasmisión de palabras de origen uchinaguchi mediante las principales características culturales okinawenses y su recepción en la comunidad nikkei de Lima, 2018\",\"authors\":\"J. Carrasco, Alejandra Segura\",\"doi\":\"10.7764/onomazein.52.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La mayor parte de la comunidad nikkei de Lima se compone de descendientes de okinawenses. Como consecuencia, el arte, la gastronomía y los ritos propios de Okinawa son características culturales que forman parte de la vida de los miembros de la comunidad. Pese a que la lengua originaria de Okinawa (uchinaguchi) se encuentra en peligro de extinción, la presente investigación demuestra que la práctica de estas características culturales, tanto en los hogares de los participantes como en eventos y talleres comunitarios, genera la trasmisión y recepción de palabras uchinaguchi (“uchinaguismos”) en la comunidad nikkei de Lima.\",\"PeriodicalId\":387207,\"journal\":{\"name\":\"Onomázein Revista de lingüística filología y traducción\",\"volume\":\"218 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Onomázein Revista de lingüística filología y traducción\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/onomazein.52.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Onomázein Revista de lingüística filología y traducción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/onomazein.52.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La trasmisión de palabras de origen uchinaguchi mediante las principales características culturales okinawenses y su recepción en la comunidad nikkei de Lima, 2018
La mayor parte de la comunidad nikkei de Lima se compone de descendientes de okinawenses. Como consecuencia, el arte, la gastronomía y los ritos propios de Okinawa son características culturales que forman parte de la vida de los miembros de la comunidad. Pese a que la lengua originaria de Okinawa (uchinaguchi) se encuentra en peligro de extinción, la presente investigación demuestra que la práctica de estas características culturales, tanto en los hogares de los participantes como en eventos y talleres comunitarios, genera la trasmisión y recepción de palabras uchinaguchi (“uchinaguismos”) en la comunidad nikkei de Lima.