Redacción de la Revista Panamericana de Comunicación
{"title":"摄影文化天文台的介绍","authors":"Redacción de la Revista Panamericana de Comunicación","doi":"10.21555/rpc.v0i1.2329","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Frente a una realidad actual construida en gran parte por información visual a través de redes sociales, nació la idea de crear un Observatorio de Cultura Fotográfica (OCF) para tener un espacio de observación y análisis de fenómeno fotográfico a nivel individual y de comunidad. El OCF, arrancó labores, el día 24 de septiembre del 2019, a iniciativa del Dr. Óscar Colorado Nates y con el apoyo de la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana y sustentado por un conjunto de académicos, intelectuales y profesionales de la fotografía en México y en el mundo. El Observatorio busca responder a un cuestionamiento central: ¿Cómo nos estamos articulando como colectivo humano a través de la fotografía? La respuesta es fundamental apra responder a esa necesidad de entender cómo influye la fotografía a la cultura y a los sistemas de pensamiento contemporáneos.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"63 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Presentación del Observatorio de Cultura Fotográfica\",\"authors\":\"Redacción de la Revista Panamericana de Comunicación\",\"doi\":\"10.21555/rpc.v0i1.2329\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Frente a una realidad actual construida en gran parte por información visual a través de redes sociales, nació la idea de crear un Observatorio de Cultura Fotográfica (OCF) para tener un espacio de observación y análisis de fenómeno fotográfico a nivel individual y de comunidad. El OCF, arrancó labores, el día 24 de septiembre del 2019, a iniciativa del Dr. Óscar Colorado Nates y con el apoyo de la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana y sustentado por un conjunto de académicos, intelectuales y profesionales de la fotografía en México y en el mundo. El Observatorio busca responder a un cuestionamiento central: ¿Cómo nos estamos articulando como colectivo humano a través de la fotografía? La respuesta es fundamental apra responder a esa necesidad de entender cómo influye la fotografía a la cultura y a los sistemas de pensamiento contemporáneos.\",\"PeriodicalId\":305835,\"journal\":{\"name\":\"Revista Panamericana de Comunicación\",\"volume\":\"63 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Panamericana de Comunicación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2329\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Panamericana de Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2329","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Presentación del Observatorio de Cultura Fotográfica
Frente a una realidad actual construida en gran parte por información visual a través de redes sociales, nació la idea de crear un Observatorio de Cultura Fotográfica (OCF) para tener un espacio de observación y análisis de fenómeno fotográfico a nivel individual y de comunidad. El OCF, arrancó labores, el día 24 de septiembre del 2019, a iniciativa del Dr. Óscar Colorado Nates y con el apoyo de la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana y sustentado por un conjunto de académicos, intelectuales y profesionales de la fotografía en México y en el mundo. El Observatorio busca responder a un cuestionamiento central: ¿Cómo nos estamos articulando como colectivo humano a través de la fotografía? La respuesta es fundamental apra responder a esa necesidad de entender cómo influye la fotografía a la cultura y a los sistemas de pensamiento contemporáneos.