{"title":"介绍","authors":"Juan Antonio Flores Martos, Eloy Gómez-Pellón","doi":"10.11156/aibr.v14i3.74371","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Probablemente nunca hasta este número —Escenarios de parentalidad— habíamos publicado un monográfico tan directamente conectado con la aportación que la antropología proporciona a los debates y la transformación de las realidades del parentesco, desde puntos de vista tan variados como el social, el político, el normativo y el de la ampliación de derechos. Los coordinadores del mismo, Anna Piella y José María Uribe, nos ofrecen una guía imprescindible en su Parentesco y parentalidad para introducirnos en un terreno donde las mutaciones son globales y de gran calado. Como lectores comprendemos, así, el auge de los trabajos sobre parentalidades, su peso en la agenda pública y el ascenso de los mismos en la vanguardia social con un gran dinamismo y actividad propositiva dentro y fuera de la Academia, y, al mismo tiempo, como corriente principal de la antropología del parentesco.","PeriodicalId":139583,"journal":{"name":"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Presentación\",\"authors\":\"Juan Antonio Flores Martos, Eloy Gómez-Pellón\",\"doi\":\"10.11156/aibr.v14i3.74371\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Probablemente nunca hasta este número —Escenarios de parentalidad— habíamos publicado un monográfico tan directamente conectado con la aportación que la antropología proporciona a los debates y la transformación de las realidades del parentesco, desde puntos de vista tan variados como el social, el político, el normativo y el de la ampliación de derechos. Los coordinadores del mismo, Anna Piella y José María Uribe, nos ofrecen una guía imprescindible en su Parentesco y parentalidad para introducirnos en un terreno donde las mutaciones son globales y de gran calado. Como lectores comprendemos, así, el auge de los trabajos sobre parentalidades, su peso en la agenda pública y el ascenso de los mismos en la vanguardia social con un gran dinamismo y actividad propositiva dentro y fuera de la Academia, y, al mismo tiempo, como corriente principal de la antropología del parentesco.\",\"PeriodicalId\":139583,\"journal\":{\"name\":\"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11156/aibr.v14i3.74371\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11156/aibr.v14i3.74371","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
我可能不会到这个号码—生育场景—我们发布一个如此直接与案例提供人类学提供了讨论和转换的现实内涵,从不同的观点,如社会、政治、政策和权利的扩大。它的协调人安娜·皮埃拉(Anna Piella)和jose maria乌里韦(jose maria Uribe)为我们提供了关于亲属关系和为人父母的基本指导,让我们进入一个突变是全球性的、影响深远的领域。作为读者理解,权贵对parentalidades撰写论文,其重量的公众议程和提升社会前沿中同样充满活力和科学院propositiva内外活动,同时,作为主流的人类学生育。
Probablemente nunca hasta este número —Escenarios de parentalidad— habíamos publicado un monográfico tan directamente conectado con la aportación que la antropología proporciona a los debates y la transformación de las realidades del parentesco, desde puntos de vista tan variados como el social, el político, el normativo y el de la ampliación de derechos. Los coordinadores del mismo, Anna Piella y José María Uribe, nos ofrecen una guía imprescindible en su Parentesco y parentalidad para introducirnos en un terreno donde las mutaciones son globales y de gran calado. Como lectores comprendemos, así, el auge de los trabajos sobre parentalidades, su peso en la agenda pública y el ascenso de los mismos en la vanguardia social con un gran dinamismo y actividad propositiva dentro y fuera de la Academia, y, al mismo tiempo, como corriente principal de la antropología del parentesco.