促进8至10岁儿童体育情感意识的教育建议

Pedro Ignacio Salcedo Martí, Álvaro Díaz Aroca, Verónica Alcaraz-Muñoz
{"title":"促进8至10岁儿童体育情感意识的教育建议","authors":"Pedro Ignacio Salcedo Martí, Álvaro Díaz Aroca, Verónica Alcaraz-Muñoz","doi":"10.55166/reefd.vi436(4).1064","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La vivencia emocional experimentada durante las clases de Educación Física es un aspecto clave capaz de condicionar los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello, conocer de antemano qué tipo de emoción puede generar en nuestro alumnado el uso de un juego al modificar aspectos de su lógica interna, nos permitirá controlar con mayor exactitud los efectos deseados. El objetivo del presente artículo es mostrar una experiencia práctica educativa destinada a reconocer el tipo de emociones (positiva y negativa) que suscitan elementos de la lógica interna del juego como la competición y el tipo de agrupación (mixta y segregada) empleada en función del género, dentro de juegos pertenecientes al dominio de acción motriz de cooperación. En este sentido, se aplicaron tres sesiones durante las clases de Educación Física a 25 alumnos con edades comprendidas entre los 8 y 10 años pertenecientes al curso de tercero de Primaria, focalizando la atención en los juegos cooperativos y sus variantes. Para la obtención de los datos en relación a la vivencia emocional, se empleó el cuestionario GES-C que recoge una serie de representaciones gráficas para cada emoción y grado de intensidad, teniendo el alumno que colorearlas de acuerdo a su experiencia. Por otra parte, incluye la selección de la emoción sentida con mayor intensidad y una argumentación que justifica el motivo de su decisión, ofreciendo, así, datos cuantitativos y cualitativos. La experiencia reflejó que el dominio de cooperación, el empleo de grupos segregados, el género masculino y la ausencia de competición, alcanzaban valores mayores en emociones positivas frente a las negativas.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"PROPUESTA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA CONCIENCIACIÓN EMOCIONAL EN EDUCACIÓN FÍSICA CON NIÑAS Y NIÑOS DE ENTRE 8 Y 10 AÑOS\",\"authors\":\"Pedro Ignacio Salcedo Martí, Álvaro Díaz Aroca, Verónica Alcaraz-Muñoz\",\"doi\":\"10.55166/reefd.vi436(4).1064\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La vivencia emocional experimentada durante las clases de Educación Física es un aspecto clave capaz de condicionar los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello, conocer de antemano qué tipo de emoción puede generar en nuestro alumnado el uso de un juego al modificar aspectos de su lógica interna, nos permitirá controlar con mayor exactitud los efectos deseados. El objetivo del presente artículo es mostrar una experiencia práctica educativa destinada a reconocer el tipo de emociones (positiva y negativa) que suscitan elementos de la lógica interna del juego como la competición y el tipo de agrupación (mixta y segregada) empleada en función del género, dentro de juegos pertenecientes al dominio de acción motriz de cooperación. En este sentido, se aplicaron tres sesiones durante las clases de Educación Física a 25 alumnos con edades comprendidas entre los 8 y 10 años pertenecientes al curso de tercero de Primaria, focalizando la atención en los juegos cooperativos y sus variantes. Para la obtención de los datos en relación a la vivencia emocional, se empleó el cuestionario GES-C que recoge una serie de representaciones gráficas para cada emoción y grado de intensidad, teniendo el alumno que colorearlas de acuerdo a su experiencia. Por otra parte, incluye la selección de la emoción sentida con mayor intensidad y una argumentación que justifica el motivo de su decisión, ofreciendo, así, datos cuantitativos y cualitativos. La experiencia reflejó que el dominio de cooperación, el empleo de grupos segregados, el género masculino y la ausencia de competición, alcanzaban valores mayores en emociones positivas frente a las negativas.\",\"PeriodicalId\":126869,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55166/reefd.vi436(4).1064\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi436(4).1064","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

体育课堂上的情感体验是影响教与学过程结果的关键方面。因此,通过修改游戏内部逻辑的各个方面,提前知道我们的学生使用游戏会产生什么样的情绪,将使我们能够更准确地控制预期的效果。本条的目的是显示一个教育实践经验,旨在识别类型元素引起的负面情绪(积极)等游戏的内部逻辑分组竞争和类型(混合性别和种族隔离)员工,在游戏领域属于电机合作行动。在这个意义上,我们在小学三年级的25名8 - 10岁的学生的体育课上应用了三次,重点是合作游戏及其变体。为了获得与情绪体验相关的数据,我们使用了g - c问卷,它为每种情绪和强度程度收集了一系列图形表示,让学生根据自己的体验给它们上色。另一方面,它包括选择最强烈的情绪,并论证他们做出决定的原因,从而提供定量和定性的数据。经验表明,掌握合作、使用隔离群体、男性和缺乏竞争在积极情绪方面比消极情绪更有价值。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
PROPUESTA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA CONCIENCIACIÓN EMOCIONAL EN EDUCACIÓN FÍSICA CON NIÑAS Y NIÑOS DE ENTRE 8 Y 10 AÑOS
La vivencia emocional experimentada durante las clases de Educación Física es un aspecto clave capaz de condicionar los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello, conocer de antemano qué tipo de emoción puede generar en nuestro alumnado el uso de un juego al modificar aspectos de su lógica interna, nos permitirá controlar con mayor exactitud los efectos deseados. El objetivo del presente artículo es mostrar una experiencia práctica educativa destinada a reconocer el tipo de emociones (positiva y negativa) que suscitan elementos de la lógica interna del juego como la competición y el tipo de agrupación (mixta y segregada) empleada en función del género, dentro de juegos pertenecientes al dominio de acción motriz de cooperación. En este sentido, se aplicaron tres sesiones durante las clases de Educación Física a 25 alumnos con edades comprendidas entre los 8 y 10 años pertenecientes al curso de tercero de Primaria, focalizando la atención en los juegos cooperativos y sus variantes. Para la obtención de los datos en relación a la vivencia emocional, se empleó el cuestionario GES-C que recoge una serie de representaciones gráficas para cada emoción y grado de intensidad, teniendo el alumno que colorearlas de acuerdo a su experiencia. Por otra parte, incluye la selección de la emoción sentida con mayor intensidad y una argumentación que justifica el motivo de su decisión, ofreciendo, así, datos cuantitativos y cualitativos. La experiencia reflejó que el dominio de cooperación, el empleo de grupos segregados, el género masculino y la ausencia de competición, alcanzaban valores mayores en emociones positivas frente a las negativas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信