José M. Barranca-Martínez, Víctor Hernández-Beltrán, J. M. Gamonales
{"title":"匹克球:体育领域的替代运动","authors":"José M. Barranca-Martínez, Víctor Hernández-Beltrán, J. M. Gamonales","doi":"10.46642/efd.v28i304.3879","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los juegos y deportes alternativos, se entienden como aquel conjunto de modalidades deportivas que se alejan de los deportes tradicionales, y cuyo principal objetivo es el desarrollo y fomento de actitudes positivas. además, se promueven valores de trabajo en equipo, respeto, igualdad de oportunidad e inclusión. de la misma forma, al considerarse disciplinas poco conocidas, se produce un aumento de la motivación e interés del alumnado por el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello, el objetivo del presente es dar a conocer el Pickleball como contenido para el área de la Educación Física, a través de una recopilación de los aspectos más importantes relacionados con su normativa de juego, así como se lleva a cabo una propuesta de sesiones para desarrollar. Para ello, se recomienda el empleo de metodologías que posicionan al alumnado como eje principal en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como son el Modelo de Enseñanza Deportiva o Teaching Games for Understanding. La práctica de estas modalidades deportivas novedosas permite aumentar la adherencia y motivación por la práctica de actividad física, garantizando la práctica de todo tipo de alumnado, debido a su carácter inclusivo.","PeriodicalId":123637,"journal":{"name":"Lecturas: Educación Física y Deportes","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Pickleball: deporte alternativo para el área de Educación Física\",\"authors\":\"José M. Barranca-Martínez, Víctor Hernández-Beltrán, J. M. Gamonales\",\"doi\":\"10.46642/efd.v28i304.3879\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los juegos y deportes alternativos, se entienden como aquel conjunto de modalidades deportivas que se alejan de los deportes tradicionales, y cuyo principal objetivo es el desarrollo y fomento de actitudes positivas. además, se promueven valores de trabajo en equipo, respeto, igualdad de oportunidad e inclusión. de la misma forma, al considerarse disciplinas poco conocidas, se produce un aumento de la motivación e interés del alumnado por el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello, el objetivo del presente es dar a conocer el Pickleball como contenido para el área de la Educación Física, a través de una recopilación de los aspectos más importantes relacionados con su normativa de juego, así como se lleva a cabo una propuesta de sesiones para desarrollar. Para ello, se recomienda el empleo de metodologías que posicionan al alumnado como eje principal en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como son el Modelo de Enseñanza Deportiva o Teaching Games for Understanding. La práctica de estas modalidades deportivas novedosas permite aumentar la adherencia y motivación por la práctica de actividad física, garantizando la práctica de todo tipo de alumnado, debido a su carácter inclusivo.\",\"PeriodicalId\":123637,\"journal\":{\"name\":\"Lecturas: Educación Física y Deportes\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lecturas: Educación Física y Deportes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46642/efd.v28i304.3879\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lecturas: Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46642/efd.v28i304.3879","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Pickleball: deporte alternativo para el área de Educación Física
Los juegos y deportes alternativos, se entienden como aquel conjunto de modalidades deportivas que se alejan de los deportes tradicionales, y cuyo principal objetivo es el desarrollo y fomento de actitudes positivas. además, se promueven valores de trabajo en equipo, respeto, igualdad de oportunidad e inclusión. de la misma forma, al considerarse disciplinas poco conocidas, se produce un aumento de la motivación e interés del alumnado por el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello, el objetivo del presente es dar a conocer el Pickleball como contenido para el área de la Educación Física, a través de una recopilación de los aspectos más importantes relacionados con su normativa de juego, así como se lleva a cabo una propuesta de sesiones para desarrollar. Para ello, se recomienda el empleo de metodologías que posicionan al alumnado como eje principal en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como son el Modelo de Enseñanza Deportiva o Teaching Games for Understanding. La práctica de estas modalidades deportivas novedosas permite aumentar la adherencia y motivación por la práctica de actividad física, garantizando la práctica de todo tipo de alumnado, debido a su carácter inclusivo.