C. Rivas-Castillo, Lisbeth Carolina Velásquez Cruz
{"title":"大学排名:尼加拉瓜高等教育机构的质量","authors":"C. Rivas-Castillo, Lisbeth Carolina Velásquez Cruz","doi":"10.5377/rcijupo.v4i7.11575","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en Mostrar la calidad de las universidades nicaragüenses según su posicionamiento en los principales rankings universitarios que se encargan de evaluar la calidad de las universidades, para conocer la realidad de las Instituciones de educación superior de Nicaragua. Se aplico el método de análisis, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Tras la revisión documental se observó que: según las clasificaciones emitidas por el World Universities Rankings (QS), Webometrics y Scimago Institutions Rankings (SIR), no todas las instituciones de educación superior nicaragüenses son evaluadas por estos sistemas de medición, así como, que las instituciones evaluadas se posicionan en los últimos puestos. En el presente capitulo se abordará de manera general. Se concluye que existe una debilidad en la calidad de las instituciones de educación superior nicaragüenses, debido a su posicionamiento en los rankings que evalúan la calidad de estas, también, se concluye que la investigación es un factor determinante en la evaluación de la calidad del sistema educativo nicaragüense.","PeriodicalId":182991,"journal":{"name":"Revista Ciencia Jurídica y Política","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":"{\"title\":\"Rankings Universitarios: Calidad de las instituciones de educación superior nicaragüenses\",\"authors\":\"C. Rivas-Castillo, Lisbeth Carolina Velásquez Cruz\",\"doi\":\"10.5377/rcijupo.v4i7.11575\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en Mostrar la calidad de las universidades nicaragüenses según su posicionamiento en los principales rankings universitarios que se encargan de evaluar la calidad de las universidades, para conocer la realidad de las Instituciones de educación superior de Nicaragua. Se aplico el método de análisis, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Tras la revisión documental se observó que: según las clasificaciones emitidas por el World Universities Rankings (QS), Webometrics y Scimago Institutions Rankings (SIR), no todas las instituciones de educación superior nicaragüenses son evaluadas por estos sistemas de medición, así como, que las instituciones evaluadas se posicionan en los últimos puestos. En el presente capitulo se abordará de manera general. Se concluye que existe una debilidad en la calidad de las instituciones de educación superior nicaragüenses, debido a su posicionamiento en los rankings que evalúan la calidad de estas, también, se concluye que la investigación es un factor determinante en la evaluación de la calidad del sistema educativo nicaragüense.\",\"PeriodicalId\":182991,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencia Jurídica y Política\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"5\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencia Jurídica y Política\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v4i7.11575\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencia Jurídica y Política","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v4i7.11575","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
摘要
本条是一个文献综述的目的是展示大学的品质nicaragüenses根据定位主要负责大学排名评估大学的质量,了解实际尼加拉瓜高等教育机构。本研究的主要目的是分析和分析墨西哥大学autonoma de mexico国立自治大学(unam)和墨西哥国立自治大学autonoma de mexico国立自治大学(unam)之间的关系。修订纪录片时指出:据之后发布的世界大学排名(QS)、Webometrics排名和Scimago机构(SIR)排名,并不是所有nicaragüenses的高等教育机构都是由这些测量系统,以及评估,评估机构往往在过去的职位。本章将作一般性讨论。它得出结论认为,存在一个弱点在高等教育机构质量nicaragüenses,由于其定位在排名评估的质量,也可以得出结论,研究是一个决定性因素nicaragüense教育系统的质量评估。
Rankings Universitarios: Calidad de las instituciones de educación superior nicaragüenses
El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en Mostrar la calidad de las universidades nicaragüenses según su posicionamiento en los principales rankings universitarios que se encargan de evaluar la calidad de las universidades, para conocer la realidad de las Instituciones de educación superior de Nicaragua. Se aplico el método de análisis, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Tras la revisión documental se observó que: según las clasificaciones emitidas por el World Universities Rankings (QS), Webometrics y Scimago Institutions Rankings (SIR), no todas las instituciones de educación superior nicaragüenses son evaluadas por estos sistemas de medición, así como, que las instituciones evaluadas se posicionan en los últimos puestos. En el presente capitulo se abordará de manera general. Se concluye que existe una debilidad en la calidad de las instituciones de educación superior nicaragüenses, debido a su posicionamiento en los rankings que evalúan la calidad de estas, también, se concluye que la investigación es un factor determinante en la evaluación de la calidad del sistema educativo nicaragüense.