{"title":"入会仪式和纹身在中美洲maras和帮派中的重要性","authors":"Stanisław Kosmynka","doi":"10.15804/SAL202007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde hace mucho tiempo, amplias zonas de América Latina se enfrentan a altos índices de criminalidad y violencia, incrementados por problemas de índole estructural, política y social, además de por las complejas condicionantes históricas de los países concretos de esta región del mundo. La actividad de grupos pequeños y organizados de delincuentes ha dado lugar, en muchos casos, sobre todo en las grandes aglomeraciones, a la cristalización de diversas formas de criminalidad, que constituyen a su vez uno de los factores desestabilizadores de la situación interna de estos países, lo cual quedaría perfectamente plasmado en el ejemplo de América Central. La enorme escala del problema de la violencia delictiva en América Latina se ve atestiguada por el alto porcentaje de asesinatos en relación al número de habitantes, por las cifras inexorables que arrojan y por el hecho de que, en algunas zonas de esta parte del mundo, el nivel de violencia es paradójicamente más alto que en países afectados por confl ictos armados de carácter interno.1 El dinámico desarrollo del crimen organizado se ha correlacionado durante años con la actividad de los cárteles de la droga.2 Las especulaciones conectadas","PeriodicalId":176895,"journal":{"name":"Sztuka Ameryki Łacińskiej","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Importancia de los rituales de iniciación y de los tatuajes en las maras y pandillas centroamericanas\",\"authors\":\"Stanisław Kosmynka\",\"doi\":\"10.15804/SAL202007\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde hace mucho tiempo, amplias zonas de América Latina se enfrentan a altos índices de criminalidad y violencia, incrementados por problemas de índole estructural, política y social, además de por las complejas condicionantes históricas de los países concretos de esta región del mundo. La actividad de grupos pequeños y organizados de delincuentes ha dado lugar, en muchos casos, sobre todo en las grandes aglomeraciones, a la cristalización de diversas formas de criminalidad, que constituyen a su vez uno de los factores desestabilizadores de la situación interna de estos países, lo cual quedaría perfectamente plasmado en el ejemplo de América Central. La enorme escala del problema de la violencia delictiva en América Latina se ve atestiguada por el alto porcentaje de asesinatos en relación al número de habitantes, por las cifras inexorables que arrojan y por el hecho de que, en algunas zonas de esta parte del mundo, el nivel de violencia es paradójicamente más alto que en países afectados por confl ictos armados de carácter interno.1 El dinámico desarrollo del crimen organizado se ha correlacionado durante años con la actividad de los cárteles de la droga.2 Las especulaciones conectadas\",\"PeriodicalId\":176895,\"journal\":{\"name\":\"Sztuka Ameryki Łacińskiej\",\"volume\":\"56 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sztuka Ameryki Łacińskiej\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15804/SAL202007\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sztuka Ameryki Łacińskiej","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15804/SAL202007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Importancia de los rituales de iniciación y de los tatuajes en las maras y pandillas centroamericanas
Desde hace mucho tiempo, amplias zonas de América Latina se enfrentan a altos índices de criminalidad y violencia, incrementados por problemas de índole estructural, política y social, además de por las complejas condicionantes históricas de los países concretos de esta región del mundo. La actividad de grupos pequeños y organizados de delincuentes ha dado lugar, en muchos casos, sobre todo en las grandes aglomeraciones, a la cristalización de diversas formas de criminalidad, que constituyen a su vez uno de los factores desestabilizadores de la situación interna de estos países, lo cual quedaría perfectamente plasmado en el ejemplo de América Central. La enorme escala del problema de la violencia delictiva en América Latina se ve atestiguada por el alto porcentaje de asesinatos en relación al número de habitantes, por las cifras inexorables que arrojan y por el hecho de que, en algunas zonas de esta parte del mundo, el nivel de violencia es paradójicamente más alto que en países afectados por confl ictos armados de carácter interno.1 El dinámico desarrollo del crimen organizado se ha correlacionado durante años con la actividad de los cárteles de la droga.2 Las especulaciones conectadas